Número de Expediente 95/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
95/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | LOSADA Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LAS PARTIDAS GIRADAS A LAS PROVINCIAS PARA CUBRIR PLANES DE SALUD , DESARROLLO SOCIAL E INFRAESTRUCTURA Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Losada
, Mario Aníbal
|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Marino
, Juan Carlos
|
Taffarel
, Ricardo César
|
Prades
, Carlos Alfonso
|
Capos
, Liliana
|
Zavalía
, José Luis
|
Sánchez
, María Dora
|
Sanz
, Ernesto Ricardo
|
Agundez
, Jorge Alfredo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-03-2004 | 18-03-2004 | 95/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-03-2004 | 24-03-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-03-2004 | 24-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-04-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 30-03-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:despacho n° 15/04 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 619/04 | 06-10-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0095/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:
Vería con agrado
que el Poder Ejecutivo Nacional por intermedio del Ministerio de
Economía y Producción y demás organismos competentes informe:
1) Si existe una detallada información por parte de dichos organismos
nacionales de cual es el monto de las partidas que se han girado hasta
la fecha, a cada una de las provincias, para cubrir planes de salud,
desarrollo social, e infraestructura.
.
2) Cuales son las razones fundamentales que el Gobierno emplea para
privilegiar a algunas provincias en detrimento de otras, en cuando a la
prioridad del envío de dichas partidas.
Mario Losada.- Ricardo Taffarel.- Juan C. Marino.- Alicia E.
Mastandrea.- Liliana Capos.- Carlos A. Prades.- Jorge A. Agúndez.- José
L. Zavalía.- María D. Sánchez.- Ernesto Sanz.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Existen rumores y noticias publicadas recientemente en diferentes
diarios de esta Capital, referidos a que los planes de salud,
desarrollo social e infraestructura, no han sido aún distribuídos en
algunas provincias (Catamarca, Corrientes, Chaco, Mendoza, Tierra del
Fuego y Río Negro), mientras que el señor Presidente, anuncia obras
por millones de pesos en otras.
Esta situación muestra una actitud discriminatoria con provincias,
que casualmente tienen gobiernos radicales, como por ejemplo Chaco y
Corrientes, justamente las áreas mas deprimidas del noreste argentino..
La tradicional despreocupación de los gobiernos por zonas
marginadas, ha determinado que en éstas, la atención gubernamental se
encuentre desdibujada, y su atraso económico con todo lo que esto
implica, se contrapone a la prosperidad de las otras
Entiendo que el divorcio entre los anuncios políticos efectuados
por los funcionarios del área y la implementación de las medidas
necesarias para llevarlos a la práctica, ocasiona un grave daño no
solamente al gobierno sino al país en su conjunto ya que desalienta a
algunos pobladores deseosos de una recuperación y de un cambio en las
políticas llevadas a cabo anteriormente.
Es dable destacar la importancia de una actitud ecuánime y no
marginada de ayuda mutua entre ambos gobiernos (nacional y provincial)
a fin de lograr la superación de nuestra actual coyuntura económica y
dar credibilidad al pueblo argentino.
Mario Losada.- Ricardo Taffarel.- Juan C. Marino.- Alicia E.
Mastandrea.- Liliana Capos.- Carlos A. Prades.- Jorge A. Agúndez.- José
L. Zavalía.- María D. Sánchez.- Ernesto Sanz.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0095/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:
Vería con agrado
que el Poder Ejecutivo Nacional por intermedio del Ministerio de
Economía y Producción y demás organismos competentes informe:
1) Si existe una detallada información por parte de dichos organismos
nacionales de cual es el monto de las partidas que se han girado hasta
la fecha, a cada una de las provincias, para cubrir planes de salud,
desarrollo social, e infraestructura.
.
2) Cuales son las razones fundamentales que el Gobierno emplea para
privilegiar a algunas provincias en detrimento de otras, en cuando a la
prioridad del envío de dichas partidas.
Mario Losada.- Ricardo Taffarel.- Juan C. Marino.- Alicia E.
Mastandrea.- Liliana Capos.- Carlos A. Prades.- Jorge A. Agúndez.- José
L. Zavalía.- María D. Sánchez.- Ernesto Sanz.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Existen rumores y noticias publicadas recientemente en diferentes
diarios de esta Capital, referidos a que los planes de salud,
desarrollo social e infraestructura, no han sido aún distribuídos en
algunas provincias (Catamarca, Corrientes, Chaco, Mendoza, Tierra del
Fuego y Río Negro), mientras que el señor Presidente, anuncia obras
por millones de pesos en otras.
Esta situación muestra una actitud discriminatoria con provincias,
que casualmente tienen gobiernos radicales, como por ejemplo Chaco y
Corrientes, justamente las áreas mas deprimidas del noreste argentino..
La tradicional despreocupación de los gobiernos por zonas
marginadas, ha determinado que en éstas, la atención gubernamental se
encuentre desdibujada, y su atraso económico con todo lo que esto
implica, se contrapone a la prosperidad de las otras
Entiendo que el divorcio entre los anuncios políticos efectuados
por los funcionarios del área y la implementación de las medidas
necesarias para llevarlos a la práctica, ocasiona un grave daño no
solamente al gobierno sino al país en su conjunto ya que desalienta a
algunos pobladores deseosos de una recuperación y de un cambio en las
políticas llevadas a cabo anteriormente.
Es dable destacar la importancia de una actitud ecuánime y no
marginada de ayuda mutua entre ambos gobiernos (nacional y provincial)
a fin de lograr la superación de nuestra actual coyuntura económica y
dar credibilidad al pueblo argentino.
Mario Losada.- Ricardo Taffarel.- Juan C. Marino.- Alicia E.
Mastandrea.- Liliana Capos.- Carlos A. Prades.- Jorge A. Agúndez.- José
L. Zavalía.- María D. Sánchez.- Ernesto Sanz.-