Número de Expediente 944/03

Origen Tipo Extracto
944/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración IBARRA : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PESAR POR LA MUERTE DEL DIPUTADO ALFREDO BRAVO .
Listado de Autores
Ibarra , Vilma Lidia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-05-2003 28-05-2003 62/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-05-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
27-05-2003 28-05-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-06-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 28-05-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF.CONJ. S. 940,946,948,960/03
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-944/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su profundo dolor por el fallecimiento del Diputado Socialista Alfredo
Bravo, luchador que bregó incansablemente por la plena vigencia de los
derechos humanos y la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria.
Asimismo, hace llegar sus condolencias a los familiares y amigos de
este gran hombre a quien recordaremos siempre como un ejemplo de
coherencia y rectitud.

Vilma L. Ibarra.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

A través de sus 78 años de vida, el Diputado,
Profesor Alfredo Bravo, fue dejando huellas imborrables en la vida
política de nuestro país, que nos marcan un camino de lucha, ideales y
coherencia.

Mas allá del dolor que nos provoca su muerte, no podemos dejar pasar
este momento sin rendir un homenaje a quien luchó por un país mejor, y
siempre lo hizo con su total convicción. La misma convicción que lo
llevó a dictar clases desde los 18 años, al recibirse de maestro, en
una escuela rural del norte de la Provincia de Santa Fe. Luego, al ser
trasladado a una escuela de la Capital Federal, a dedicarse a la
actividad gremial, gestando la creación de la Confederación General de
Trabajadores de la Educación -CTERA-, en el año 1973.

Cuando llegó la tragedia a nuestro país con la dictadura militar, el
terrorismo de Estado y el brutal avasallamiento de los derechos
humanos, que lo tuvieron por víctima de la privación ilegitima de su
libertad y de las torturas que dañaron su cuerpo, tales hechos no lo
doblegaron, sino que profundizaron su convicción de que la lucha por
la democracia, la justicia y el pluralismo, debe ser permanente e
inclaudicable.

Ocupó cargos de la máxima jerarquía institucional, habiendo sido
elegido Diputado Nacional, durante tres mandatos consecutivos. Presidió
la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, al punto que es
inimaginable mencionar la actividad de tan prestigiosa entidad, sin
vincularla a su nombre.

En el ámbito partidario, fue elegido presidente del Partido Socialista,
luego de haber alcanzado la unificación del Partido Socialista
Democrático y del Partido Social.

Por todo lo expuesto, es que solicito la aprobación de la presente
declaración recordando una frase que el Diputado Alfredo Bravo citaba
con gran admiración, de Mahatma Ghandi: "La alegría está en la lucha,
en el esfuerzo, en el sufrimiento que supone la lucha, y no en la
victoria misma".

Así queremos recordarlo.

Vilma L. Ibarra.-