Número de Expediente 941/03

Origen Tipo Extracto
941/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GIOJA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DECLARE DE INTERES NACIONAL LA " SEPTIMA EVALUACION DE VINOS DE SAN JUAN " COSECHA 2003 .
Listado de Autores
Gioja , José Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-05-2003 28-05-2003 62/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-05-2003 18-06-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 1
27-05-2003 18-06-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 27-06-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 24-06-2003
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N°26

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 323/03 15-09-2003
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-941/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder
Ejecutivo nacional, a través de los organismos correspondientes,
disponga las medidas pertinentes a fin de declarar de Interés Nacional
la "SEPTIMA EVALUACION DE VINOS DE SAN JUAN" Cosecha 2003, a realizarse
el día 26 de julio de 2003.

José L. Gioja.-




































FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Séptima Evaluación de Vinos de San Juan es un esfuerzo conjunto que
realizan la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de la
Universidad Católica de Cuyo, el Departamento de Enología de la
Facultad de Ciencias de la Alimentación y CODEVIN (Comisión de Difusión
y Evaluación de Vinos) de San Juan.

En 1997, el Departamento de Enología de la Universidad Católica de Cuyo
decidió realizar diversos cursos, abriendo de esta manera un ámbito de
discusión y capacitación que culminó en la Primera Evaluación de
Cosecha.

Cabe señalar que este evento concita gran interés en la comunidad
sanjuanina y cuenta con el apoyo de medios periodísticos
especializados. Se espera que este año, a raíz del impulso que se
pretende dar a esta industria, este evento sea una plataforma de
lanzamiento para nuestros vinos.

Como nunca antes en los últimos tres lustros, la tasa de cambio de
nuestro peso contra la divisa extranjera favorece el desarrollo de la
industria nacional, y especialmente el de la industria vitivinícola. A
esta circunstancia debe sumarse la elevada calidad de nuestros vinos,
apreciada en los más relevantes concursos internacionales, por lo tanto
el gran desafío que nos espera es el de hacer conocer estas cualidades
en los mercados internacionales.

En tal sentido, la Séptima Evaluación de Vinos de San Juan resultará
ser una garantía más para que la reputación de los vinos argentinos se
tenga por inobjetable en los mercados más disputados del planeta.

De modo que, en atención al esfuerzo académico y de organización que el
evento supone, vengo a requerir que mis pares me acompañen en esta
iniciativa de solicitar el respaldo del Poder Ejecutivo Nacional.

José L. Gioja.-