Número de Expediente 927/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
927/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SAPAG Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA REGLAMENTACION DE LAS NORMAS ACERCA DE PRESUPUESTOS MINIMOS DE PROTECCION AMBIENTAL .- |
Listado de Autores |
---|
Sapag
, Luz María
|
Muller
, Mabel Hilda
|
Lescano
, Marcela Fabiana
|
Taffarel
, Ricardo César
|
Oviedo
, Mercedes Margarita
|
Castro
, María Elisa
|
Gallego
, Silvia Ester
|
Pinchetti de Sierra Morales
, Delia Norma
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-04-2004 | 21-04-2004 | 57/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-04-2004 | 04-05-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-04-2004 | 04-05-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-06-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-05-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
333/04 | 10-05-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 557/04 | 07-09-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0927/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio de la
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable dependiente del
Ministerio de Salud, y demás organismos competentes, proceda a la
pronta reglamentación de las leyes 25.612, 25.670, 25.688 y 25.831, de
presupuestos mínimos de protección ambiental, cuyos plazos establecidos
en las mismas para dicha tarea se encuentran vencidos.
Luz M. Sapag.- Silvia E. Gallego.- Mercedes M. Oviedo.- Delia N.
Pinchetti.- María E. Castro.- Ricardo C. Taffarel.- Mabel H. Müller.-
Marcela F. Lescano.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
No obstante durante las últimas décadas las cuestiones relativas a la
protección del ambiente han ido adquiriendo progresivamente mayor
difusión y trascendencia en todo el mundo, su atención en nuestro país
se encuentra lejos de ser la ideal, tanto en el ámbito público como en
el privado. En cuanto al sector público en particular, es notorio que
los organismos oficiales responsables de la aplicación de las normas
ambientales no han desarrollado las capacidades necesarias para
responder con rapidez y eficacia a las nuevas exigencias que demanda la
sociedad.
Dentro de dichas capacidades se encuentra la de reglamentar y poner en
ejecución las leyes sancionadas por el Poder Legislativo. Al respecto,
este Congreso Nacional, luego de una extensa e intensa tarea de
discusión y búsqueda de consensos, ha aprobado en el transcurso de los
dos últimos años cinco leyes de presupuestos mínimos de protección
ambiental, en virtud de las competencias delegadas a la Nación por el
artículo 41 de la Constitución Nacional.
De las cinco leyes mencionadas, la mayoría requiere, para su más
completa y acabada aplicación, de la correspondiente reglamentación por
parte del Poder Ejecutivo, en este caso a propuesta de los organismos
que llevan adelante la política ambiental.
En tal sentido, resulta de extrema necesidad que se cumpla de manera
urgente con la reglamentación de las leyes 25.612 (residuos
industriales), 25.670 (gestión de PCB's), 25.688 (gestión ambiental de
aguas) y 25.831 (información pública ambiental), cuyos plazos
establecidos para su reglamentación ya han expirado.
Es oportuno destacar que el Poder Legislativo se ha encaminado en la
construcción progresiva de un marco legal que establezca una protección
ambiental uniforme en todo el territorio de la Nación, y que refleje
nítidamente la exigencia por parte de los ciudadanos, quienes desde
diversos sectores sociales demandan normas claras y firmes, así como
una presencia eficiente del Estado a través de sus organismos públicos
responsables de la ejecución de las mismas.
Señor Presidente, es preciso que la Autoridad Ambiental Nacional
fortalezca su capacidad operativa, a fin de poder llevar a cabo, en
tiempo y forma, las tareas que le son encomendadas y que se inscriben
en el ámbito de sus responsabilidades. En gran medida, de ello
dependerá el cumplimiento del deber del Estado de proteger el derecho a
un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, según
lo expresado por la Constitución Nacional.
Por lo expuesto, solicitamos a nuestros pares nos acompañen en la
sanción de este proyecto.
Luz M. Sapag.- Silvia E. Gallego.- Mercedes M. Oviedo.- Delia N.
Pinchetti.- María E. Castro.- Ricardo C. Taffarel.- Mabel H. Müller.-
Marcela F. Lescano.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0927/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio de la
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable dependiente del
Ministerio de Salud, y demás organismos competentes, proceda a la
pronta reglamentación de las leyes 25.612, 25.670, 25.688 y 25.831, de
presupuestos mínimos de protección ambiental, cuyos plazos establecidos
en las mismas para dicha tarea se encuentran vencidos.
Luz M. Sapag.- Silvia E. Gallego.- Mercedes M. Oviedo.- Delia N.
Pinchetti.- María E. Castro.- Ricardo C. Taffarel.- Mabel H. Müller.-
Marcela F. Lescano.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
No obstante durante las últimas décadas las cuestiones relativas a la
protección del ambiente han ido adquiriendo progresivamente mayor
difusión y trascendencia en todo el mundo, su atención en nuestro país
se encuentra lejos de ser la ideal, tanto en el ámbito público como en
el privado. En cuanto al sector público en particular, es notorio que
los organismos oficiales responsables de la aplicación de las normas
ambientales no han desarrollado las capacidades necesarias para
responder con rapidez y eficacia a las nuevas exigencias que demanda la
sociedad.
Dentro de dichas capacidades se encuentra la de reglamentar y poner en
ejecución las leyes sancionadas por el Poder Legislativo. Al respecto,
este Congreso Nacional, luego de una extensa e intensa tarea de
discusión y búsqueda de consensos, ha aprobado en el transcurso de los
dos últimos años cinco leyes de presupuestos mínimos de protección
ambiental, en virtud de las competencias delegadas a la Nación por el
artículo 41 de la Constitución Nacional.
De las cinco leyes mencionadas, la mayoría requiere, para su más
completa y acabada aplicación, de la correspondiente reglamentación por
parte del Poder Ejecutivo, en este caso a propuesta de los organismos
que llevan adelante la política ambiental.
En tal sentido, resulta de extrema necesidad que se cumpla de manera
urgente con la reglamentación de las leyes 25.612 (residuos
industriales), 25.670 (gestión de PCB's), 25.688 (gestión ambiental de
aguas) y 25.831 (información pública ambiental), cuyos plazos
establecidos para su reglamentación ya han expirado.
Es oportuno destacar que el Poder Legislativo se ha encaminado en la
construcción progresiva de un marco legal que establezca una protección
ambiental uniforme en todo el territorio de la Nación, y que refleje
nítidamente la exigencia por parte de los ciudadanos, quienes desde
diversos sectores sociales demandan normas claras y firmes, así como
una presencia eficiente del Estado a través de sus organismos públicos
responsables de la ejecución de las mismas.
Señor Presidente, es preciso que la Autoridad Ambiental Nacional
fortalezca su capacidad operativa, a fin de poder llevar a cabo, en
tiempo y forma, las tareas que le son encomendadas y que se inscriben
en el ámbito de sus responsabilidades. En gran medida, de ello
dependerá el cumplimiento del deber del Estado de proteger el derecho a
un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, según
lo expresado por la Constitución Nacional.
Por lo expuesto, solicitamos a nuestros pares nos acompañen en la
sanción de este proyecto.
Luz M. Sapag.- Silvia E. Gallego.- Mercedes M. Oviedo.- Delia N.
Pinchetti.- María E. Castro.- Ricardo C. Taffarel.- Mabel H. Müller.-
Marcela F. Lescano.-