Número de Expediente 919/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
919/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAPAG Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA CONDECORACION OTORGADA AL AMBIENTALISTA ALEJANDRO ARIAS POR PARTE DE HOLANDA . |
Listado de Autores |
---|
Sapag
, Luz María
|
Muller
, Mabel Hilda
|
Perceval
, María Cristina
|
Caparrós
, Mabel Luisa
|
Martin
, Floriana Nélida
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-05-2003 | 28-05-2003 | 60/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
27-05-2003 | 26-06-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
27-05-2003 | 26-06-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-08-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-07-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
337/03 | 03-07-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-919/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL SENADO DE LA NACIÓN:
DECLARA
Expresar beneplácito por el reconocimiento con la Orden del Arca de Oro
de la Corona Holandesa, al ambientalista argentino Alejandro Arias, por
sus trabajos en la conservación de las ballenas francas australes y en
la identificación del impacto de las gaviotas sobre las ballenas y su
relación con los basureros a cielo abierto.
Luz María Sapag.- Mabel Müller.-Nélida Martín.- María C. Perceval.-
Mabel Caparros.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El ambientalista argentino Alejandro Arias, que actúa en la Fundación
Vida Silvestre Argentina, ha desarrollado intensos trabajos en relación
a la afectación que las gaviotas producen sobre las ballenas en las
costas atlánticas, en particular debido a la proliferación de aquellas
por el aumento de los basurales a cielo abierto en las localidades
costeras próximas a las zonas visitadas por dichos cetáceos.
Desarrolla también estudios para mitigar el impacto ambiental que
produce el avistaje turístico sobre las ballenas, actividad que ha
mostrado un notable incremento en los últimos años, previéndose incluso
una mayor expansión. El ecoturismo ha mostrado incrementos del orden
del 500% por cada década, desde 1970 en forma casi sostenida.
Este conservacionista ha desarrollado su actividad desde hace 17 años,
incluso luego de haber sufrido un serio accidente que le ha ocasionado
una discapacidad importante, que no le impide trabajar activamente en
su campo específico.
La distinción lograda por el Sr. Alejandro Arias enorgullece a la
sociedad argentina, además de poner al país en un primer plano ante el
mundo, al reconocerle los avances en materia ambiental.
En reconocimiento por la esforzada y continúa tarea que realiza el Sr.
Arias en pos de los avances en el cuidado de nuestro ambiente, es que
pongo a consideración de esta Honorable Cámara la aprobación del
presente proyecto de declaración
Luz María Sapag.- Mabel Müller.-Nélida Martín.- María C. Perceval.-
Mabel Caparros.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-919/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL SENADO DE LA NACIÓN:
DECLARA
Expresar beneplácito por el reconocimiento con la Orden del Arca de Oro
de la Corona Holandesa, al ambientalista argentino Alejandro Arias, por
sus trabajos en la conservación de las ballenas francas australes y en
la identificación del impacto de las gaviotas sobre las ballenas y su
relación con los basureros a cielo abierto.
Luz María Sapag.- Mabel Müller.-Nélida Martín.- María C. Perceval.-
Mabel Caparros.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El ambientalista argentino Alejandro Arias, que actúa en la Fundación
Vida Silvestre Argentina, ha desarrollado intensos trabajos en relación
a la afectación que las gaviotas producen sobre las ballenas en las
costas atlánticas, en particular debido a la proliferación de aquellas
por el aumento de los basurales a cielo abierto en las localidades
costeras próximas a las zonas visitadas por dichos cetáceos.
Desarrolla también estudios para mitigar el impacto ambiental que
produce el avistaje turístico sobre las ballenas, actividad que ha
mostrado un notable incremento en los últimos años, previéndose incluso
una mayor expansión. El ecoturismo ha mostrado incrementos del orden
del 500% por cada década, desde 1970 en forma casi sostenida.
Este conservacionista ha desarrollado su actividad desde hace 17 años,
incluso luego de haber sufrido un serio accidente que le ha ocasionado
una discapacidad importante, que no le impide trabajar activamente en
su campo específico.
La distinción lograda por el Sr. Alejandro Arias enorgullece a la
sociedad argentina, además de poner al país en un primer plano ante el
mundo, al reconocerle los avances en materia ambiental.
En reconocimiento por la esforzada y continúa tarea que realiza el Sr.
Arias en pos de los avances en el cuidado de nuestro ambiente, es que
pongo a consideración de esta Honorable Cámara la aprobación del
presente proyecto de declaración
Luz María Sapag.- Mabel Müller.-Nélida Martín.- María C. Perceval.-
Mabel Caparros.-