Número de Expediente 915/03

Origen Tipo Extracto
915/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SALVATORI Y GOMEZ DIEZ : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL DESARROLLO DE UN MODELO GEOLOGICO SIMULADOR DEL SUBSUELO DESTINADO A LA ACTIVIDAD PETROLERA .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro
Gómez Diez , Ricardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-05-2003 28-05-2003 59/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-05-2003 28-04-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
27-05-2003 28-04-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-06-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-05-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
285/04 05-05-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-915/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su beneplácito y reconocimiento a la labor de investigadores
argentinos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
de la Universidad de Buenos Aires y al Conicet, quienes desarrollaron
un modelo geológico simulador del subsuelo destinado a aumentar la
eficiencia de la actividad petrolera.

Pedro Salvatori.- Ricardo Gómez Diez.-





























FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El perfil edáfico tiene bien escondidos los sedimentos
con restos orgánicos que acumuló a lo largo de millones de años y que,
reacción química mediante, se han convertido en hidrocarburos líquidos
y gaseosos. Estos fluidos migran hacia la superficie siempre y cuando
encuentren espacios porosos, ascenso que a veces encuentra condiciones
geológicas particulares como la tan buscadas trampas petroleras.

Precisamente descubrir dichas trampas petroleras, así como los
distintos recodos de los pliegues subterráneos, puede resultar un
acertijo de difícil resolución ya que no hay manera de verlos, salvo
con sísmica y otras técnicas de exploración. Se emplea para ello ondas
de choque que permiten obtener una imagen del subsuelo. Estas técnicas
son aplicables hasta los 4000 o 5000 metros de profundidad, siempre y
cuando las capas no se inclinen más de 40 grados. Los entrampamientos
más atractivos de albergar hidrocarburos se encuentran mayoritariamente
en esa posición y muchas veces no son detectados por los sistemas
convencionales.

Cuando las mediciones obtenidas a través del
instrumental específico no alcanzan a reflejar fielmente lo que existe
en le subsuelo los científicos recurren a las matemáticas, la física,
la informática y de todo su ingenio para elaborar modelos que simulen
al mismo.

Para ello un equipo de la Facultad de Ciencias Exactas
y Naturales de la Universidad de Buenos Aires presidido por el
Investigador del Conicet Don Ernesto Cristallini, desarrollaron un
modelo que combinado con las otras técnicas permite obtener una imagen
integral de ciertos pliegues, creando una representación fidedigna del
subsuelo.

Por los motivos expuestos, señor presidente, y dada la
importancia que reviste este modelo en actividades relacionadas a la
exploración del subsuelo se solicita a los señores Senadores el voto
afirmativo para la aprobación del presente proyecto de declaración.

Pedro Salvatori.- Ricardo Gómez Diez.-