Número de Expediente 910/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
910/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MAZA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO QUE LA NUEVA LINEA AEREA QUE ABSORBERA LAPA Y DINAR MANTENGA LA RUTA BUENOS AIRES - LA RIOJA - CATAMARCA - BUENOS AIRES . |
Listado de Autores |
---|
Maza
, Ada Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-05-2003 | 28-05-2003 | 59/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
26-05-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
26-05-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-04-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-910/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo, que la nueva línea área de cabotaje, que
absorberá las ex Lapa y Dinar, a crearse y de propiedad estatal,
mantenga las rutas que estas empresas explotaban, en especial la ruta
" Buenos Aires- La Rioja-Catamarca-Buenos Aires ". Para evitar de esta
forma la concentración monopólica del servicio en una sola empresa.
Ada Maza.-
FUNDAMENTOS
SEÑOR PRESIDENTE:
Para nadie es secreto que
durante los últimos tiempos, las empresas aerocomerciales han tenido
como consecuencia de la crisis, serios inconvenientes económicos,
inconvenientes de tal envergadura que han terminado inclusive en la
Quiebra de las mismas, en este caso particular la Empresa Lapa, y
Dinar. Tampoco no es de ignorar el gran impacto socioeconómico, sobre
todo en el ámbito laboral, ya que numerosas han sido las familias que
han quedado sin el sustento diario al producirse numerosos despidos.
Por ello hemos receptado con beneplácito de los distintos medios de
comunicación la noticia de la solución a este problema con la absorción
de estas empresas por parte de una nueva de capital estatal.
Pero en realidad lo que nos ocupa aquí es que como consecuencia tal
vez de todo esto, el gran aumento casi desproporcionado que han sufrido
los boletos aéreos, ello ha producido graves perjuicios a
coprovincianos que muchas veces por razones de salud o de edad, les
resulta dificultoso o no pueden usar otros medios de transporte,
también a hombres de negocios que teniendo empresas radicadas en estas
provincias deben soportar obstáculos de tiempo y dinero.
Esto que estamos describiendo es la realidad de la situación de hoy,
pero además de ello pensamos que por una razón de lógica en dos
sentidos debería reanudarse esta ruta que se solicita:
1º) Porque no debe favorecerse los monopolios sobre todo cuando se
trata de servicios públicos, aún cuando se trate o se presten por
empresas concesionadas, se trata de un " servicio público". Y se debe
tener en cuenta si ello no perjudica notoriamente al usuario. Son
principios básicos del Derecho Administrativo y del moderno D. de los
Consumidores.
2º) Porque si se absorbe o fusiona una empresa con rutas ya concedidas
por autoridad competente es natural y razonable que se las mantenga,
atento al respeto por los criterios de evaluación hechos oportunamente
al otorgarlas, independientemente de su rentabilidad o no.
Por último Sr. Presidente considero de estricta justicia en cuanto a la
función integradora que deben tener los medios de transporte en una
nación, por lo tanto no dudamos en el asentimiento de los señores
senadores en el cumplimiento de lo solicitado en el presente proyecto.
Ada Maza.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-910/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo, que la nueva línea área de cabotaje, que
absorberá las ex Lapa y Dinar, a crearse y de propiedad estatal,
mantenga las rutas que estas empresas explotaban, en especial la ruta
" Buenos Aires- La Rioja-Catamarca-Buenos Aires ". Para evitar de esta
forma la concentración monopólica del servicio en una sola empresa.
Ada Maza.-
FUNDAMENTOS
SEÑOR PRESIDENTE:
Para nadie es secreto que
durante los últimos tiempos, las empresas aerocomerciales han tenido
como consecuencia de la crisis, serios inconvenientes económicos,
inconvenientes de tal envergadura que han terminado inclusive en la
Quiebra de las mismas, en este caso particular la Empresa Lapa, y
Dinar. Tampoco no es de ignorar el gran impacto socioeconómico, sobre
todo en el ámbito laboral, ya que numerosas han sido las familias que
han quedado sin el sustento diario al producirse numerosos despidos.
Por ello hemos receptado con beneplácito de los distintos medios de
comunicación la noticia de la solución a este problema con la absorción
de estas empresas por parte de una nueva de capital estatal.
Pero en realidad lo que nos ocupa aquí es que como consecuencia tal
vez de todo esto, el gran aumento casi desproporcionado que han sufrido
los boletos aéreos, ello ha producido graves perjuicios a
coprovincianos que muchas veces por razones de salud o de edad, les
resulta dificultoso o no pueden usar otros medios de transporte,
también a hombres de negocios que teniendo empresas radicadas en estas
provincias deben soportar obstáculos de tiempo y dinero.
Esto que estamos describiendo es la realidad de la situación de hoy,
pero además de ello pensamos que por una razón de lógica en dos
sentidos debería reanudarse esta ruta que se solicita:
1º) Porque no debe favorecerse los monopolios sobre todo cuando se
trata de servicios públicos, aún cuando se trate o se presten por
empresas concesionadas, se trata de un " servicio público". Y se debe
tener en cuenta si ello no perjudica notoriamente al usuario. Son
principios básicos del Derecho Administrativo y del moderno D. de los
Consumidores.
2º) Porque si se absorbe o fusiona una empresa con rutas ya concedidas
por autoridad competente es natural y razonable que se las mantenga,
atento al respeto por los criterios de evaluación hechos oportunamente
al otorgarlas, independientemente de su rentabilidad o no.
Por último Sr. Presidente considero de estricta justicia en cuanto a la
función integradora que deben tener los medios de transporte en una
nación, por lo tanto no dudamos en el asentimiento de los señores
senadores en el cumplimiento de lo solicitado en el presente proyecto.
Ada Maza.-