Número de Expediente 908/03

Origen Tipo Extracto
908/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE PRORROGUEN LAS LICENCIAS DE RADIO Y TELEVISION .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Taffarel , Ricardo César
Lescano , Marcela Fabiana
Moro , Eduardo Aníbal

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-05-2003 28-05-2003 59/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
26-05-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
26-05-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-908/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El H. Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que se abstenga de prorrogar por
diez años, a través de decretos, las actuales licencias que
usufructúan propietarios de radio difusoras -AM y FM- y televisoras
abiertas, o por cable, configuradas bajo la Ley 22.285.

Miriam Curletti.- Ricardo C. Taffarel.- Eduardo A. Moro.- Marcela F.
Lescano.-





































FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Ley de Radiodifusión vigente -Nº 22.285-, sancionada durante el
período de excepción desarrollado durante la última dictadura militar
iniciada en 1976, es una materia pendiente para el Congreso Argentino.

Han sido numerosas las propuestas legislativas iniciadas por Diputados
y Senadores representantes de todo el arco político que no han
conseguido un trámite favorable en este Congreso Nacional.

Pasados mas de veinte años de su sanción, y a la luz de las
experiencias de privatización de medios de comunicación, especialmente
televisivos realizados durante la presidencia del Dr. Menem, con la
consecuente concentración empresaria de medios, constituyendo holdings
conocidos como "multimedios" que ha producido una merma en la calidad e
independencia informativa, sujeta ahora a los intereses corporativos o
empresariales, que, en algunos casos, pertenecen a capitales
extranjeros.

Así, el derecho a la información, veraz y objetiva, consagrado por el
Art. 42 de nuestra Constitución -derechos de los usuarios y
consumidores-, y en tratados internacionales como el Pacto de San José
de Costa Rica se ve amenazado por la concentración empresaria.

La posibilidad de prórroga de las licencias de radio y televisión por
iniciativa del Poder Ejecutivo, impediría que una nueva Ley de
Radiodifusión, que es materia de análisis de este parlamento, tenga
vigencia en los futuros concursos públicos, que permitirán democratizar
y desconcentrar la propiedad de los medios de comunicación social.

Por todo lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto.

Miriam Curletti.- Ricardo C. Taffarel.- Eduardo A. Moro.- Marcela F.
Lescano.-