Número de Expediente 904/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
904/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA XXI JORNADA DE PERSPECTIVAS AGROPECUARIAS 2003-2004 , REALIZADA EN BUENOS AIRES . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-05-2003 | 28-05-2003 | 59/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
26-05-2003 | 26-06-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
26-05-2003 | 26-06-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-08-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-07-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
336/03 | 03-07-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-904/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés la "XXI Jornada de Perspectivas Agropecuarias 2003 - 2004"
organizada por la Asociación Argentina de Economía Agraria y realizada
el pasado 22 de mayo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Desde un marco macroeconómico y en función de las perspectivas que
ofrece el MERCOSUR, la Asociación Argentina de Economía Agraria, ha
organizado la "XXI Jornada de Perspectivas Agropecuarias 2003 - 2004".
Destacados economistas agrícolas desarrollaron, desde los ejes
temáticos señalados, las perspectivas que para la producción agraria
argentina, ofrecen los mercados ampliados, en especial el MERCOSUR.
Los investigadores, Gustavo Idígoras, Daniel Polsky y Julio Preve
ofrecen al sector agrario, mediante el análisis exhaustivo de la
demanda actual y potencial y la evolución de los precios, la
posibilidad de proyectar la producción y orientar la oferta en función
de los mercados óptimos.
La Asociación Argentina de Economía Agraria, tal como es de
conocimiento, ocupa en el ámbito de la investigación agraria un lugar
preponderante en cuanto a los estudios de base y viene realizando
anualmente, desde 1983, estas "Perspectivas" a fin de concretar la
difusión a los asociados y al público en general, de los análisis
acerca de la posible evolución de los mercados nacionales e
internacionales, considerando los principales rubros de la producción
agropecuaria.
Este Senado, representante del federalismo argentino y voz de las
Provincias en el Congreso de la Nación, declara de interés y acompaña
las iniciativas que, como la "XXI Jornada de Perspectivas Agropecuarias
2003 - 2004", fomentan la investigación en pos del desarrollo de la
base productiva de las economías regionales.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.
Miriam Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-904/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés la "XXI Jornada de Perspectivas Agropecuarias 2003 - 2004"
organizada por la Asociación Argentina de Economía Agraria y realizada
el pasado 22 de mayo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Desde un marco macroeconómico y en función de las perspectivas que
ofrece el MERCOSUR, la Asociación Argentina de Economía Agraria, ha
organizado la "XXI Jornada de Perspectivas Agropecuarias 2003 - 2004".
Destacados economistas agrícolas desarrollaron, desde los ejes
temáticos señalados, las perspectivas que para la producción agraria
argentina, ofrecen los mercados ampliados, en especial el MERCOSUR.
Los investigadores, Gustavo Idígoras, Daniel Polsky y Julio Preve
ofrecen al sector agrario, mediante el análisis exhaustivo de la
demanda actual y potencial y la evolución de los precios, la
posibilidad de proyectar la producción y orientar la oferta en función
de los mercados óptimos.
La Asociación Argentina de Economía Agraria, tal como es de
conocimiento, ocupa en el ámbito de la investigación agraria un lugar
preponderante en cuanto a los estudios de base y viene realizando
anualmente, desde 1983, estas "Perspectivas" a fin de concretar la
difusión a los asociados y al público en general, de los análisis
acerca de la posible evolución de los mercados nacionales e
internacionales, considerando los principales rubros de la producción
agropecuaria.
Este Senado, representante del federalismo argentino y voz de las
Provincias en el Congreso de la Nación, declara de interés y acompaña
las iniciativas que, como la "XXI Jornada de Perspectivas Agropecuarias
2003 - 2004", fomentan la investigación en pos del desarrollo de la
base productiva de las economías regionales.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.
Miriam Curletti.-