Número de Expediente 90/07

Origen Tipo Extracto
90/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RESPECTO A LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA PREVENIR EL ACCIONAR DEL TERRORISMO INTERNACIONAL MEDIANTE LA UTILIZACION DE ARMAS QUIMICAS , BIOLOGICAS Y OTRAS .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-03-2007 14-03-2007 4/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-03-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1
08-03-2007 28-02-2009
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 2
08-03-2007 28-02-2009
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-90/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación,

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos competentes, informe a esta Honorable Cámara, a raíz de la amenaza que podría representar para la seguridad territorial de la Argentina como para la ciudadanía el uso de armas biológicas, respecto de las siguientes cuestiones:

1_Cuales son las medidas y acciones que a la fecha adoptaron las autoridades pertinentes, a través de los organismos correspondientes, a los efectos de prevenir el accionar del terrorismo internacional mediante la utilización de armas Química, Biológica y Nuclear en nuestro país.
2_ Si existe en la órbita de la administración nacional como así también en las Fuerzas Armadas y Seguridad de la Nación, organismos, direcciones, departamentos o unidades que entienden o tengan competencia directa o indirecta en el estudio, prevención y lucha contra el posible accionar del Bioterrorismo; de ser así detalle:
2.a Estructura de las mismas.
2.b Objetivos, Funciones y áreas de competencia.
2.c Los recursos, humanos, presupuestarios y logísticos con los que cuenta.
2.d Grado de interoperatividad e intercambio de información entre ellas.
3_ En el caso de existir, en el ámbito nacional, algún organismo o estructura vinculada al tema en referencia; precise si las mismas han rubricado algún acuerdo de cooperación en la materia con algún organismo internacional u agencia de investigación de otro país.

Pedro Salvatori.

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

Todas las naciones del mundo, incluyendo la República Argentina, han tomado conciencia de la amenaza que representa el accionar terrorista, como sus nefastas consecuencias, a nivel mundial como en el interior de los estados; siendo hoy en día una de las mayores amenazas que debemos enfrentar en pos de la salvaguarda de la integridad territorial y la protección de la vida humana.

En este sentido, el uso de armas biológicas, como alternativa a la utilización de materiales explosivos en la perpetración de actos terroristas, es una realidad de la que todos debemos tomar conciencia; ello a razón de que la sola presunción de la utilización de las mismas ha tenido en vilo a las principales potencias del sistema internacional y al conjunto de la comunidad mundial.

Por estos motivos, y para comenzar a entretejer una eficaz respuesta a esta nueva amenaza, el pasado 1 y 2 de Marzo en la Ciudad de Lyon - República de Francia - se celebró la Primera Conferencia Mundial de INTERPOL sobre Prevención del Bioterrorismo; hito en donde se expresó la preocupación que despierta en la comunidad internacional esta amenaza como así también la necesidad de una mayor formación y preparación de las fuerzas de seguridad.

Para contribuir a la comprensión de este fenómeno debemos dilucidar que entendemos por Bioterrorismo, en este sentido, y tomando la definición que se expone en el documento ¿La Ley contra el Bioterrorismo¿ -producido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - entendemos por tal al empleo criminal de microorganismos patógenos, toxinas o sustancias dañinas contra la población con el propósito de generar enfermedad, muerte, pánico o terror como así también a la introducción, a un país, de material biológico con agentes fitopatógenos, enfermedades o insumos químicos que atenten contra la vida.

Aclarado este punto, debemos destacar que la citada conferencia destacó la necesidad de mejorar la coordinación de los esfuerzos en los ámbitos nacionales e internacional en aras de reforzar la prevención y reacción ante este acto delictivo y alentar, en el plano nacional, una mayor cooperación entre las Fuerzas de Seguridad con sus pares internacionales para identificar, prevenir y contener el posible uso de armas biológicas.

Desde una óptica nacional, y en relación en el tema en cuestión, no debemos olvidar que la Ley 24.059 ¿Ley de Seguridad interior¿ define en su artículo 2º a la seguridad interior como ¿la situación de hecho basada en el derecho en la cual se encuentran resguardadas la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías¿.¿, mientras que la Ley 23.554 ¿Ley de Defensa Nacional¿ establece en el párrafo segundo del artículo 2º que la defensa nacional ¿tiene por finalidad garantizar el modo permanente la soberanía¿¿; proteger la vida y libertad de sus habitantes¿.

Cuando comprendamos que la amenaza del Bioterrorismo puede llegar a comprometer la continuidad de objetivos vitales para una nación, tales como la integridad territorial, la vida de los ciudadanos y la plena vigencia de las instituciones del sistema democrático, será el momento en el que entenderemos la necesidad de que todos los elementos vinculados a la seguridad interior y a la defensa nacional cooperen mancomunadamente para dar una respuesta integral a esta nueva amenaza.

Cabe destacar, que lo anteriormente expuesto no pretende ser violatorio de las normas que distinguen claramente las áreas que son propias de la seguridad interior y de la defensa nacional; sino que intenta alentar el intercambio de experiencias e información entre los elementos de cada fuerza, sumado a los aportes que pudieran brindar las autoridades sanitarias, entre otras, para comprender este accionar delictivo y delinear las posibles réplicas que se podrían instrumentar al respecto.

Para lograr este objetivo, consideramos conveniente, que desde el gobierno nacional se nos informe si existen estructuras, dentro de la Secretaria de Seguridad Interior, del ministerio de defensa o de cualquier otra área ministerial, que por sus funciones específicas pudieran estar en condiciones de aportar información para mejorar la cooperación con el fin de materializar el deseo expresado en el párrafo anterior.

Asimismo, y en el mismo sentido, creemos que sería oportuno conocer, en el caso de que existan tales organizaciones, cuales son sus funciones, los recursos humanos, logísticos y presupuestarios con los que cuentan como así también el grado de cooperación que han alcanzado con sus pares internacionales; todo ello con la finalidad de conocer con que herramientas cuenta nuestro país para enfrentar al Bioterrorismo.

Señor Presidente, es por todo lo expuesto, y debido no solo a las terribles implicancias que tendría el posible accionar del terrorismo internacional con armas químicas o biológicas para la integridad territorial de nuestro país sino también en pos del mandato emanado de las normas que garantizan la salvaguarda de la nación y la vida de los argentinos; que solicito la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Pedro Salvatori.