Número de Expediente 897/03

Origen Tipo Extracto
897/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE DANTE QUINTERNO .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-05-2003 28-05-2003 58/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-05-2003 12-08-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
23-05-2003 12-08-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-10-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 17-09-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
530/03 19-08-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0897/03)


PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA

Su homenaje, reconocimiento y profundo pesar por el
fallecimiento de Dante Quinterno creador de "Patoruzú" e "Isidoro
Cañones", los más populares personajes del humor gráfico argentino.

Liliana T. Negre de Alonso.-

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Un gran argentino ha partido físicamente, pero por siempre nos
acompañará su memoria en la vida de sus personajes, los más famosos de
la historia del humor gráfico nacional: el indio "Patoruzú" y su
padrino "Isidoro Cañones".

Durante más de 75 años la obra genial de este magnífico dibujante,
precursor en este arte, ha dejado en las generaciones de argentinos las
inborrables aventuras de "Patoruzú" e "Isidoro", junto a "Upa",
"Pamperito", "La Chacha", "Patora", "Ñancul" y el "Coronel Cañones",
entre otros; historietas dinámicas y cautivantes, llenas de virtud e
ideales del bien. Un humor sano, constructivo e inteligente.

El noble indio tehuelche, "Patoruzú", creación de las muchas veces
llamado "el Walt Disney de las Pampas", apareció por primera vez en
octubre de 1928 en la publicación de la historieta "Don Gil Contento".
"Patoruzú" personifica las virtudes máximas del hombre: el honor, el
desprendimiento, la generosidad, la protección de los débiles; en
antítesis a los estilos de su padrino "Isidoro Cañones", mas bien
apegado a lo mundano, la noche, los casinos, y los negocios
oportunistas, muchas veces reprendido por su tío, el abnegado "Coronel
Cañones" y por el propio "Patoruzú".

Estas tres personalidades, tal vez, representen aún hoy el ideario de
nuestro pueblo, que recogidas por la genialidad de Quinterno, son
causa del éxito constante a lo largo de siete décadas, éxito que
perdura y sobrevive a modas, tendencias y al cambio cultural de la
Argentina.

En los mejores momentos, la revista "Patoruzú" llegó a vender 300.000
ejemplares por semana en los años 50. La más famosa publicación de
tirada anual: "El Libro de Oro de Patoruzú", donde también aparecieron
personajes de otros grandes del humor gráfico nacional, era esperada
con ansiedad por los niños hacia fin de año.

Casado en 1938 con Rosa Schiafino, formó una familia con tres hijos,
quienes continúan sosteniendo su obra, sin duda pionero de este arte
que cautiva en edad temprana y acompaña a los ya mayores por siempre.

Es importante destacar que el primer dibujo animado argentino fue
precisamente obra de Dante Quinterno titulado "Upa en Apuros" (1942).
Hito en la historia y desarrollo de este arte gráfico y sus personajes
inolvidables.

Rendir hoy homenaje a Dante Quinterno, quién nos sigue acompañando
espiritualmente a través de la risa, la emoción, la alegría y de las
enseñanzas de pautas culturales y de virtudes a miles y miles de niños
y no tanto, que junto a "Pamperito" y sus compañeros de aventuras nos
llevan por nuestra Patria inmensa; es vivir y encontrar la fuerza para
construir una Argentina digna, floreciente y en paz.

Es por todo lo expuesto que solicitamos a nuestros pares la aprobación
del presente Proyecto de Declaración.

Liliana T. Negre de Alonso.-