Número de Expediente 892/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
892/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | NEGRE DE ALONSO: PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PESAR POR EL SISMO QUE AFECTO A ARGELIA |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-05-2003 | 28-05-2003 | 58/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-05-2003 | 28-08-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-05-2003 | 28-08-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-10-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 17-09-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
635/03 | 05-09-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-892/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su más hondo pesar por la tragedia
natural ocurrida en la hermana República de Argelia Democrática y
Popular, el día miércoles 21 de mayo de 2003, que acabó con la vida de
cientos de seres humanos.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El miércoles pasado un terremoto de 6.7 grados en la escala de Richter
estremeció a la región de Argel ubicada en el norte de la hermana
República de Argelia. El terremoto ha causando, hasta el momento, al
menos 710 muertos y 6.613 heridos. Según el primer ministro argelino,
Ahmed Uyahia, el balance de víctimas podría agravarse este jueves ya
que aún hay mucha gente bajo los escombros.
Las rutas de la región presentaban importantes grietas y quedaron
destruidos dos puentes en una de las autopistas de acceso al aeropuerto
de Argel.
Viejos inmuebles y edificios se derrumbaron en los populosos barrios de
Bab-el-Ued y Belcourt en donde se ha registrado la mayor cantidad de
víctimas humanas.
La casi totalidad de la población de Argel, luego de la catástrofe,
permaneció obligadamente en las calles. La caída de mamposterías en mal
estado de algunos edificios y la corrida de personas atemorizadas a la
salida de los mercados ocasionaron heridas leves en algunos argelinos.
Los escombros se hallaban por todos lados, haciendo, las autoridades,
un llamado a través de la radio a los miembros del cuerpo médico y a
los donantes de sangre para concurrir a los hospitales. También se
llamó por la radio al personal de Sonelgaz, la sociedad pública de
distribución de gas y electricidad, para que se presenten en sus
trabajos y a la población para que corte el gas en sus domicilios.
Decenas de voluntarios han permanecido escabando entre los escombros
con las manos para sacar a las personas de los edificios.
El sismo se sintió también en la costa mediterránea española y sobre
todo en Mallorca, según anunció el Instituto geográfico nacional
español, sin que se señalasen víctimas.
Réplicas del terremoto se registraron regularmente durante toda la
noche y en la madrugada. La sucesión de réplicas mantuvo a numerosas
personas en los jardines o en automóviles al borde de los caminos donde
pasaron la noche.
Nuestro hermano pueblo de Argelia recibió asistencia de Japón y
Francia. Japón es un país propenso a los terremotos y cuenta con basta
experiencia en este tipo de acontecimientos. Un equipo de expertos en
emergencias compuesto por médicos y técnicos en búsqueda fue enviado
para colaborar con el gobierno.
El presidente francés Jacques Chirac expresó la solidaridad de Francia
con Argelia e informó el envío de dos aviones Transall C-160 de la
fuerza aérea francesa llevando cada uno 60 socorristas de la seguridad
civil.
En instancias tan duras, solidarizarnos fraternalmente ante el dolor
de nuestros congéneres es el reencuentro con nosotros mismos, tan
necesario para poder hallar futuras soluciones conjuntas que
contrarresten los perjuicios que la naturaleza produce en nosotros.
Es por todo lo expuesto, que solicitamos a
nuestros pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-892/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su más hondo pesar por la tragedia
natural ocurrida en la hermana República de Argelia Democrática y
Popular, el día miércoles 21 de mayo de 2003, que acabó con la vida de
cientos de seres humanos.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El miércoles pasado un terremoto de 6.7 grados en la escala de Richter
estremeció a la región de Argel ubicada en el norte de la hermana
República de Argelia. El terremoto ha causando, hasta el momento, al
menos 710 muertos y 6.613 heridos. Según el primer ministro argelino,
Ahmed Uyahia, el balance de víctimas podría agravarse este jueves ya
que aún hay mucha gente bajo los escombros.
Las rutas de la región presentaban importantes grietas y quedaron
destruidos dos puentes en una de las autopistas de acceso al aeropuerto
de Argel.
Viejos inmuebles y edificios se derrumbaron en los populosos barrios de
Bab-el-Ued y Belcourt en donde se ha registrado la mayor cantidad de
víctimas humanas.
La casi totalidad de la población de Argel, luego de la catástrofe,
permaneció obligadamente en las calles. La caída de mamposterías en mal
estado de algunos edificios y la corrida de personas atemorizadas a la
salida de los mercados ocasionaron heridas leves en algunos argelinos.
Los escombros se hallaban por todos lados, haciendo, las autoridades,
un llamado a través de la radio a los miembros del cuerpo médico y a
los donantes de sangre para concurrir a los hospitales. También se
llamó por la radio al personal de Sonelgaz, la sociedad pública de
distribución de gas y electricidad, para que se presenten en sus
trabajos y a la población para que corte el gas en sus domicilios.
Decenas de voluntarios han permanecido escabando entre los escombros
con las manos para sacar a las personas de los edificios.
El sismo se sintió también en la costa mediterránea española y sobre
todo en Mallorca, según anunció el Instituto geográfico nacional
español, sin que se señalasen víctimas.
Réplicas del terremoto se registraron regularmente durante toda la
noche y en la madrugada. La sucesión de réplicas mantuvo a numerosas
personas en los jardines o en automóviles al borde de los caminos donde
pasaron la noche.
Nuestro hermano pueblo de Argelia recibió asistencia de Japón y
Francia. Japón es un país propenso a los terremotos y cuenta con basta
experiencia en este tipo de acontecimientos. Un equipo de expertos en
emergencias compuesto por médicos y técnicos en búsqueda fue enviado
para colaborar con el gobierno.
El presidente francés Jacques Chirac expresó la solidaridad de Francia
con Argelia e informó el envío de dos aviones Transall C-160 de la
fuerza aérea francesa llevando cada uno 60 socorristas de la seguridad
civil.
En instancias tan duras, solidarizarnos fraternalmente ante el dolor
de nuestros congéneres es el reencuentro con nosotros mismos, tan
necesario para poder hallar futuras soluciones conjuntas que
contrarresten los perjuicios que la naturaleza produce en nosotros.
Es por todo lo expuesto, que solicitamos a
nuestros pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.-