Número de Expediente 89/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
89/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION POR LA INSTALACION DE UNA ESTACION METEOROLOGICA EN VILLA ANGELA , CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-03-2004 | 18-03-2004 | 6/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-03-2004 | 23-03-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
03-03-2004 | 23-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-04-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
70/04 | 30-03-2004 | CADUCA POR RENOV. TOTAL | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0089/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su beneplácito por la instalación de una nueva Estación Meteorológica
Nacional en la ciudad de Villa Ángela, Provincia del Chaco,
perteneciente al Centro de Investigación, Observación y Monitoreo
Territorial y Ambiental -CIOMTA-.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Estación Meteorológica Nacional se ha instalado en Villa Ángela,
ciudad que dista unos 230 Km. de la Capital de la Provincia del Chaco,
siendo función proveer información que constituye un insumo básico en
la planificación de actividades de la zona rural.
El funcionamiento de la citada estación meteorológica es totalmente
automático, registra los datos de radiación solar, pluviométricos,
temperatura, velocidad y dirección del viento, y muchas otras
informaciones que se transmiten vía satélite y son volcadas a la red de
Internet a través del centro de operaciones del Sistema Meteorológico
Nacional.
Asimismo, realiza un monitoreo general de la situación meteorológica de
la región, los datos que pueden obtenerse a través de Internet son
precisos y la captación de las variables refleja una diferencia horaria
de sólo tres horas.
La instalación de la estación es el resultado del esfuerzo y gestiones
realizadas por el personal del Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria - INTA- de Villa Ángela ante el Centro de Investigación,
Observación y Monitoreo Territorial y Ambiental (CIOMTA).
El CIOMTA es un emprendimiento conjunto de la Universidad Católica de
Santa Fe, la Associazione Volontari per il Servizio Internazionale de
Italia y la Asociación para el Desarrollo Integral de Argentina,
creado en el marco del Programa de Medio Ambiente en los Países en
Desarrollo, correspondiente a la Línea Presupuestaria B7-6200 de la
Unión Europea.
Su objetivo es contribuir a la generación de condiciones para la
superación de la pobreza y la mejora del nivel de vida de la población
rural del Centro Norte-Noreste de la República Argentina, a través del
conocimiento y la difusión de las condiciones e influencia del cambio
climático en los geosistemas representativos del área elegida.
Además, persigue como fin, el fortalecimiento de las capacidades de
los organismos locales en la planificación y la adopción de políticas
adecuadas en materia medioambiental y de desarrollo sustentable, según
las problemáticas y directivas de la Convención Marco de las Naciones
Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto.
El hecho puntual es significativo, en la medida que representa un paso
adelante en la prosecución de un desarrollo sostenible implementado con
las capacidades y recursos locales, genera expectativas de cambios, a
partir de la adecuación de las políticas y estrategias en función al
medio y mejora el direccionamiento de la planificación y las
actividades rurales.
Por los motivos expuestos, solicitamos la aprobación del presente
proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0089/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su beneplácito por la instalación de una nueva Estación Meteorológica
Nacional en la ciudad de Villa Ángela, Provincia del Chaco,
perteneciente al Centro de Investigación, Observación y Monitoreo
Territorial y Ambiental -CIOMTA-.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Estación Meteorológica Nacional se ha instalado en Villa Ángela,
ciudad que dista unos 230 Km. de la Capital de la Provincia del Chaco,
siendo función proveer información que constituye un insumo básico en
la planificación de actividades de la zona rural.
El funcionamiento de la citada estación meteorológica es totalmente
automático, registra los datos de radiación solar, pluviométricos,
temperatura, velocidad y dirección del viento, y muchas otras
informaciones que se transmiten vía satélite y son volcadas a la red de
Internet a través del centro de operaciones del Sistema Meteorológico
Nacional.
Asimismo, realiza un monitoreo general de la situación meteorológica de
la región, los datos que pueden obtenerse a través de Internet son
precisos y la captación de las variables refleja una diferencia horaria
de sólo tres horas.
La instalación de la estación es el resultado del esfuerzo y gestiones
realizadas por el personal del Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria - INTA- de Villa Ángela ante el Centro de Investigación,
Observación y Monitoreo Territorial y Ambiental (CIOMTA).
El CIOMTA es un emprendimiento conjunto de la Universidad Católica de
Santa Fe, la Associazione Volontari per il Servizio Internazionale de
Italia y la Asociación para el Desarrollo Integral de Argentina,
creado en el marco del Programa de Medio Ambiente en los Países en
Desarrollo, correspondiente a la Línea Presupuestaria B7-6200 de la
Unión Europea.
Su objetivo es contribuir a la generación de condiciones para la
superación de la pobreza y la mejora del nivel de vida de la población
rural del Centro Norte-Noreste de la República Argentina, a través del
conocimiento y la difusión de las condiciones e influencia del cambio
climático en los geosistemas representativos del área elegida.
Además, persigue como fin, el fortalecimiento de las capacidades de
los organismos locales en la planificación y la adopción de políticas
adecuadas en materia medioambiental y de desarrollo sustentable, según
las problemáticas y directivas de la Convención Marco de las Naciones
Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto.
El hecho puntual es significativo, en la medida que representa un paso
adelante en la prosecución de un desarrollo sostenible implementado con
las capacidades y recursos locales, genera expectativas de cambios, a
partir de la adecuación de las políticas y estrategias en función al
medio y mejora el direccionamiento de la planificación y las
actividades rurales.
Por los motivos expuestos, solicitamos la aprobación del presente
proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-