Número de Expediente 885/03

Origen Tipo Extracto
885/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ESCUDERO Y GALLIA: PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RESPECTO AL DESARROLLO Y FUNCIONAMIENTO DE LA CORPORACION INTERESTADUAL PULMARI, EN NEUQUEN
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita
Gallia , Sergio Adrián

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-05-2003 28-05-2003 58/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-05-2003 09-10-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
ORDEN DE GIRO: 1
23-05-2003 09-10-2003
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 2
23-05-2003 09-10-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-11-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 29-10-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
908/03 17-10-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 99/04 27-04-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-885/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:


Vería con agrado que el Poder Ejecutivo
Nacional, a través de sus representantes en la Corporación
Interestadual Pulmarí, creada por Ley N° 23.612, informe sobre:


1) Número de comunidades indígenas asentadas en el establecimiento
Haras Pulmarí y la reserva provincial Ñorquinco objetos de explotación
conjunta entre Nación y provincia de Neuquén;

2) Identificación y ubicación territorial de las mismas.-

3) Cantidad de hectáreas otorgadas en propiedad a las distintas
comunidades aborígenes asentadas en dichos inmuebles en cumplimiento de
la Ley 23.302 y art. 75 inc. 17 de la Constitución Nacional.-

4) Número de transferencias de bienes inmuebles realizadas a la fecha,
en beneficio de empresas o particulares, con mención de superficie,
ubicación y fecha de disposición.-

5) Realizaciones en cumplimiento de la actividad de fomento para la
cual fue creada.-

6) Cantidad de personal empleado proveniente de las comunidades
Mapuches de la provincia de Neuquén.-

7) Convenios celebrados con organismos provinciales, nacionales o
extranjeros, públicos o privados.-

8) Fondos por créditos obtenidos en el país, en el extranjero o de
organismos internacionales.-

Sonia Escudero.- Sergio Adrián Gallia.

FUNDAMENTOS


Sr. Presidente:



Por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional n°
1410 de l987 se aprobó el proyecto de convenio y modelo de estatuto
reglamentario de la organización y funcionamiento de la Coorporación
Interestadual Pulmarí, ratificado por Ley N° 23612 y N° 1.758 de la
provincia de Neuquén.

La creación de la mencionada Corporación, tuvo
por finalidad, según el Mensaje del Poder Ejecutivo remitido al
Congreso de la Nación con fecha 10 de marzo de 1988, la de analizar y
proyectar la organización jurídico-institucional para la explotación
del campo Pulmarí, propiedad del Estado nacional argentino, asignado en
uso al Ejército y de la reserva provincial Ñorquinco.-

La figura proyectada, ente autárquico
interestadual, fue considerada la más adecuada para llevar a cabo los
fines económicos perseguidos, salvaguardando los intereses estratégicos
y operacionales del Ejército en la zona, con el objeto de administrar y
supervisar la explotación de aproximadamente 112.900 hectáreas -
sumando ambos inmuebles - desarrollando e incentivando actividades
agroforestales, ganaderas, mineras, industriales, comerciales y
turísticas, mediante la aplicación de un programa de desarrollo
previsto a 30 años.-

Los inmuebles objeto de la explotación conjunta
se encuentran ubicados en el área de frontera sur de la provincia de
Neuquén.

El establecimiento del Haras Pulmarí está
asentado en el departamento Aluminé y forma parte del área de frontera
sur en la provincia citada con una superficie de aproximadamente
sesenta y siete mil novecientas (67.900) hectáreas y la reserva
provincial Ñorquinco tiene una superficie de cuarenta y cinco mil
(45.000) hectáreas y limita al Este con el establecimiento Pulmarí,
al Sur con el Parque nacional Lanín, al Oeste con el límite
internacional con chile y al Norte con la Comunidad indígena Puel-
Reserva Moquehue, el lago Moquehue y límite internacional con Chile.-

Mediante este proyecto, tanto el Poder Ejecutivo
Nacional como el provincial, se comprometieron a conformar un polo de
desarrollo significativo para la zona de frontera Aluminé; generar
nuevos puestos de trabajos para la población aborígen como contribución
a su desarrollo, mejoramiento de su calidad de vida y, en definitiva, a
su dignidad, como primeros ocupantes de las tierras y finalmente
hacerlas acreedoras de las mismas.-

A casi quince años de la sanción de la ley 23.612,
este Congreso, a quien el Constituyente le otorgara, además, la
responsabilidad de velar por el cumplimiento del artículo 75, inciso
17°, no tiene conocimiento sobre los avances de la entrega de tierras a
las comunidades indígenas, la resolución de conflictos que pudieran
haberse originado, la cantidad de empleos genuinos creados beneficiando
prioritariamente a los indígenas; tampoco sobre la disposición de
territorio en beneficio de empresas o particulares y las actividades
que desarrollara durante estos años en pos del fomento y desarrollo de
la zona y de las comunidades Mapuches de la provincia de Neuquén.-

Por ello considero oportuno recabar la información
necesaria y solicitar la aprobación de este proyecto que pongo a
consideración de mis Pares.-

Sonia Escudero.- Sergio Adrián Gallia.