Número de Expediente 882/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
882/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | GALLIA Y OVIEDO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA DECISION DE LA FEDERACION INTERNACIONAL DE VOLLEY BALL DE EXCLUIR A LA ARGENTINA DE LAS COMPETENCIAS INTERNACIONALES . |
Listado de Autores |
---|
Gallia
, Sergio Adrián
|
Oviedo
, Mercedes Margarita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-05-2003 | 28-05-2003 | 57/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-05-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
22-05-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 14-10-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-882/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
EL Senado de la Nación
Vería con agrado que, a través de los organismos y/o
dependencias que considere necesario, el Poder Ejecutivo Nacional
informe acerca de las medidas y/o gestiones que ha realizado y/o
estudia tomar, como consecuencia de la decisión de la Federación
Internacional de Voley Ball de excluir a nuestro país de
cualquier competencia internacional.
Sergio A. Gallia - Mercedes Margarita Oviedo.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El día 23 de septiembre del año 2002 este Honorable Senado de la Nación
aprobaba una Resolución en la cual declaraba de Interés de esta Cámara
al Campeonato Mundial de Voleyball que estaba próximo a comenzar y cuya
sedes se encontraban en nuestro país. Por la misma Resolución se
adhería al Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 305/02 que declaraba
este evento de Interés Nacional.
Esta competencia, que fue transmitida en directo a cerca de 160 países
y que, en forma estimada, pudo ser vista por mil millones de personas,
mostró al mundo entero que nuestro país, a pesar del momento que vivía,
quería y podía realizar semejante evento.
Seis ciudades del interior recibieron un total de veinticuatro
seleccionados, los mejores del mundo, quienes durante toda la
competencia no tuvieron problemas de ninguna índole y si,
circunstancialmente así no fue, la buena voluntad de la organización y
la atención esmerada de tres mil voluntarios, todos adolescentes y
solidarios, demostró al mundo que nuestro país no era el que mostraban
algunos medios de información.
La actitud deportiva de nuestros jugadores, colaboradores y del
público, que colmo los estadios una y otra vez, demostró que este
deporte también sirve a los intereses de nuestra nación para traspasar
fronteras mostrando sus bellezas naturales, la hidalguía de sus
deportistas y la solidaridad de su pueblo.
El día 6 de mayo ppdo., la entidad rectora del voley mundial comunicó
que, a raíz de un problema entre dirigentes motivados en diferencias
económicas del mencionado campeonato en nuestro país que originó la
suspensión de las autoridades de la federación nacional local,
nuestro país quedaba excluido de toda competencia internacional.
Esta decisión abarca no sólo la Liga Mundial 2003, sino también los
Juegos Deportivos Panamericanos de Santo Domingo, la clasificación
olímpica, además de los premundiales juniors y otras competencias,
siendo así un perjuicio importante para todo el desarrollo de este
deporte que tantas satisfacciones y esperanzas entrega a nuestros
jóvenes.
Hay un principio Olímpico que impide que este tipo de conflictos
afecten el deporte. No es sólo una cuestión económica. Es una decisión
que, justificadamente o no, DAÑA AL DEPORTE NACIONAL.
La decisión de excluirnos fue comunicada a días nomás de comenzar el
Torneo de la Liga Mundial 2003, cuando nuestros jugadores ya se
encontraban concentrados en el CENARD, incluso los que se encuentran
jugando en equipos del exterior con exitosos resultados.
Nuestras autoridades no pueden ni deben dejar desamparados a los miles
de fieles a este deporte. El Estado debe defender nuestro deporte en
toda situación, tiempo y lugar. El Estado también es parte importante
de esta actividad, no sólo económicamente por el apoyo que da, sino
como custodio de los intereses y anhelos de su pueblo.
Es así necesario conocer que se hizo o se puede hacer para solucionar
esta situación, más allá de las entidades y personas, pues los
perjuicios exceden a éstos y abarcan a miles de deportistas y
simpatizantes.
Es por lo expuesto que solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Sergio A. Gallia - Mercedes Margarita Oviedo.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-882/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
EL Senado de la Nación
Vería con agrado que, a través de los organismos y/o
dependencias que considere necesario, el Poder Ejecutivo Nacional
informe acerca de las medidas y/o gestiones que ha realizado y/o
estudia tomar, como consecuencia de la decisión de la Federación
Internacional de Voley Ball de excluir a nuestro país de
cualquier competencia internacional.
Sergio A. Gallia - Mercedes Margarita Oviedo.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El día 23 de septiembre del año 2002 este Honorable Senado de la Nación
aprobaba una Resolución en la cual declaraba de Interés de esta Cámara
al Campeonato Mundial de Voleyball que estaba próximo a comenzar y cuya
sedes se encontraban en nuestro país. Por la misma Resolución se
adhería al Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 305/02 que declaraba
este evento de Interés Nacional.
Esta competencia, que fue transmitida en directo a cerca de 160 países
y que, en forma estimada, pudo ser vista por mil millones de personas,
mostró al mundo entero que nuestro país, a pesar del momento que vivía,
quería y podía realizar semejante evento.
Seis ciudades del interior recibieron un total de veinticuatro
seleccionados, los mejores del mundo, quienes durante toda la
competencia no tuvieron problemas de ninguna índole y si,
circunstancialmente así no fue, la buena voluntad de la organización y
la atención esmerada de tres mil voluntarios, todos adolescentes y
solidarios, demostró al mundo que nuestro país no era el que mostraban
algunos medios de información.
La actitud deportiva de nuestros jugadores, colaboradores y del
público, que colmo los estadios una y otra vez, demostró que este
deporte también sirve a los intereses de nuestra nación para traspasar
fronteras mostrando sus bellezas naturales, la hidalguía de sus
deportistas y la solidaridad de su pueblo.
El día 6 de mayo ppdo., la entidad rectora del voley mundial comunicó
que, a raíz de un problema entre dirigentes motivados en diferencias
económicas del mencionado campeonato en nuestro país que originó la
suspensión de las autoridades de la federación nacional local,
nuestro país quedaba excluido de toda competencia internacional.
Esta decisión abarca no sólo la Liga Mundial 2003, sino también los
Juegos Deportivos Panamericanos de Santo Domingo, la clasificación
olímpica, además de los premundiales juniors y otras competencias,
siendo así un perjuicio importante para todo el desarrollo de este
deporte que tantas satisfacciones y esperanzas entrega a nuestros
jóvenes.
Hay un principio Olímpico que impide que este tipo de conflictos
afecten el deporte. No es sólo una cuestión económica. Es una decisión
que, justificadamente o no, DAÑA AL DEPORTE NACIONAL.
La decisión de excluirnos fue comunicada a días nomás de comenzar el
Torneo de la Liga Mundial 2003, cuando nuestros jugadores ya se
encontraban concentrados en el CENARD, incluso los que se encuentran
jugando en equipos del exterior con exitosos resultados.
Nuestras autoridades no pueden ni deben dejar desamparados a los miles
de fieles a este deporte. El Estado debe defender nuestro deporte en
toda situación, tiempo y lugar. El Estado también es parte importante
de esta actividad, no sólo económicamente por el apoyo que da, sino
como custodio de los intereses y anhelos de su pueblo.
Es así necesario conocer que se hizo o se puede hacer para solucionar
esta situación, más allá de las entidades y personas, pues los
perjuicios exceden a éstos y abarcan a miles de deportistas y
simpatizantes.
Es por lo expuesto que solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Sergio A. Gallia - Mercedes Margarita Oviedo.-