Número de Expediente 88/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
88/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MAZA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA RESTITUCION EN EL PRESUPUESTO 2005 DE LAS PARTIDAS PARA LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA . |
Listado de Autores |
---|
Maza
, Ada Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-03-2004 | 18-03-2004 | 6/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-03-2004 | 24-03-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
03-03-2004 | 24-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-04-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
78/04 | 31-03-2004 | CADUCA POR RENOV. TOTAL | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 784/06 | 15-02-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0088/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Solicita al P.E., para que a través del Ministerio de Educación de la
Nación se restituya en el presupuesto año 2005, el monto, que le fuera
detraído injustamente por la Cámara de Diputados en trámite del proceso
legislativo de la mencionada ley en el pasado año de 2004, a la
UNLAR, (Universidad Nacional de La Rioja).
Ada M. Maza.-
FUNDAMENTOS:
Señor Presidente:
Muchas veces se ha dicho que la educación es el pilar básico del
desarrollo y la ilustración de los pueblos, pero lamentablemente a
pesar de que nuestra Constitución Nacional hace expresa mención de que
todos los habitantes deben tener esa garantía (art. 14º parte final y
en especial el art. 75º inciso 18), parece ser que esto no ha sido
tenido en cuenta por algunos legisladores, que inexplicablemente en la
ley de presupuesto prevista para el año 2004, le detrajeron a la
Universidad Nacional de La Rioja, la suma de pesos dos millones
ochocientos mil ($ 2.800.000) al monto original que había mandado el
Poder Ejecutivo.
Esto motivó la objeción de casi todos los representantes parlamentarios
del Distrito en este Senado de la Nación, pero como el trámite
legislativo ágil se impone y en la práctica es casi imposible reformar
esta ley se acordó que el P. E, asista con partidas el faltante.
Por supuesto que esta cuasi solución, no conforma no solamente a esta
legisladora sino a toda la población académica de mi provincia
notoriamente perjudicada, ya que algo que estaba seriamente previsto en
el proyecto enviado, quedó a merced de la discrecionalidad del
funcionario de turno.
Señor Presidente, esta no es la primera vez que esto ocurre con el
presupuesto universitario de la UNLAR, ya en el presupuesto año 2002,
le fueron quitados del monto total asignado un importante monto que le
correspondía dentro del rubro " Salud" a pesar de que cumplía con todos
los requisitos para su acreditación correspondiente, lo que motivó un
proyecto de similares características al presente para normalizar tal
situación, que fue respondido por el P. Ejecutivo en forma positiva,
actitud que esperamos se repita ahora también con esta iniciativa.
Es una premisa del D. Publico Provincial y de las Finanzas Públicas, la
distribución de los recursos en forma " equitativa", pero esto parece
no haber sido el espíritu que ha animado a algunos actores en este
caso, pero quiero dejar en claro que lo que se peticiona en esta
iniciativa es de "estricta justicia", es lo que corresponde de acuerdo
a las reglas y normas imperantes, ya que es la UNICA repito la UNICA,
casa de altos estudios que ha sufrido esta merma, sin ningún
fundamento, lo que se traduce en una palpable discriminación.
Señor presidente: Creo que las circunstancias hablan por si mismas,
razón por la cual considero no necesario abundar en más detalles,
descontado desde ya la consideración de los señores senadores para con
este proyecto.
Ada M. Maza.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0088/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Solicita al P.E., para que a través del Ministerio de Educación de la
Nación se restituya en el presupuesto año 2005, el monto, que le fuera
detraído injustamente por la Cámara de Diputados en trámite del proceso
legislativo de la mencionada ley en el pasado año de 2004, a la
UNLAR, (Universidad Nacional de La Rioja).
Ada M. Maza.-
FUNDAMENTOS:
Señor Presidente:
Muchas veces se ha dicho que la educación es el pilar básico del
desarrollo y la ilustración de los pueblos, pero lamentablemente a
pesar de que nuestra Constitución Nacional hace expresa mención de que
todos los habitantes deben tener esa garantía (art. 14º parte final y
en especial el art. 75º inciso 18), parece ser que esto no ha sido
tenido en cuenta por algunos legisladores, que inexplicablemente en la
ley de presupuesto prevista para el año 2004, le detrajeron a la
Universidad Nacional de La Rioja, la suma de pesos dos millones
ochocientos mil ($ 2.800.000) al monto original que había mandado el
Poder Ejecutivo.
Esto motivó la objeción de casi todos los representantes parlamentarios
del Distrito en este Senado de la Nación, pero como el trámite
legislativo ágil se impone y en la práctica es casi imposible reformar
esta ley se acordó que el P. E, asista con partidas el faltante.
Por supuesto que esta cuasi solución, no conforma no solamente a esta
legisladora sino a toda la población académica de mi provincia
notoriamente perjudicada, ya que algo que estaba seriamente previsto en
el proyecto enviado, quedó a merced de la discrecionalidad del
funcionario de turno.
Señor Presidente, esta no es la primera vez que esto ocurre con el
presupuesto universitario de la UNLAR, ya en el presupuesto año 2002,
le fueron quitados del monto total asignado un importante monto que le
correspondía dentro del rubro " Salud" a pesar de que cumplía con todos
los requisitos para su acreditación correspondiente, lo que motivó un
proyecto de similares características al presente para normalizar tal
situación, que fue respondido por el P. Ejecutivo en forma positiva,
actitud que esperamos se repita ahora también con esta iniciativa.
Es una premisa del D. Publico Provincial y de las Finanzas Públicas, la
distribución de los recursos en forma " equitativa", pero esto parece
no haber sido el espíritu que ha animado a algunos actores en este
caso, pero quiero dejar en claro que lo que se peticiona en esta
iniciativa es de "estricta justicia", es lo que corresponde de acuerdo
a las reglas y normas imperantes, ya que es la UNICA repito la UNICA,
casa de altos estudios que ha sufrido esta merma, sin ningún
fundamento, lo que se traduce en una palpable discriminación.
Señor presidente: Creo que las circunstancias hablan por si mismas,
razón por la cual considero no necesario abundar en más detalles,
descontado desde ya la consideración de los señores senadores para con
este proyecto.
Ada M. Maza.-