Número de Expediente 874/03

Origen Tipo Extracto
874/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CAPARROS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA INCORPORACION DE TOLHUIN A LA " RED DE ESCUELAS EDUC.AR "
Listado de Autores
Caparrós , Mabel Luisa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-05-2003 28-05-2003 57/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-05-2003 03-09-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
22-05-2003 03-09-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-10-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 15-09-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
990/04 06-09-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-874/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

Declara su beneplácito ante la incorporación de la localidad de
Tolhuin, provincia de Tierra del Fuego, a la red mundial de Internet,
en el marco del programa "Red de escuelas Educ.ar" dependiente del
Ministerio de Educación de la Nación, destinado a la implementación,
desarrollo y aplicación de la comunicación a través de Internet a
escuelas argentinas.

Mabel L. Caparrós.-
FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La localidad de Tolhuin esta situada en el centro de la Isla Grande de
Tierra del Fuego, en la cabecera del Lago Fagnano; esta ubicación
denota lo que se ha dado en llamar "Corazón de la Isla", centro
geográfico estratégico para quienes recorren la Ruta Nacional N° 3 y
para quienes visitan y disfrutan su bello paisaje.

Se caracteriza por la cría de ganado, explotación de turba y la
industria maderera; quien la visite podrá desarrollar diferentes
actividades al aire libre como pesca en ríos, pesca embarcada en el
lago, cabalgatas, actividades recreativas, etc. que están dispuestas en
los diversos emprendimientos que brindan los adecuados servicios.

A partir del 21 de marzo del corriente año esta localidad, queda
incorporada al sistema de acceso a Internet por conexión satelital,
integrando un programa nacional de conectividad de localidades que no
cuentan con la disponibilidad de acceso. En el caso de Tolhuin, la
posibilidad de ingreso a la red, responde a la iniciativa del
Ministerio de Educación de la Nación y su programa de Escuelas educ.ar
y de la Red de Centros Tecnológicos Comunitarios. Por este programa las
escuelas de la red reciben internet por conexión satelital, este
emprendimiento que apunta a la evaluación y desarrollo de soluciones
integradoras de nuevas tecnologías a los procesos educativos. En esta
experiencia participa la Secretaría de Comunicaciones Nacional, a
través del Programa Sociedad de la Información que tiene como misión
fundamental programar, desplegar y ejecutar iniciativas, proyectos y
programas dirigidos a reducir la "brecha digital" entre quienes tienen
o no acceso a las tecnologías de la información y comunicación.

Por esta vía, sus habitantes podrán buscar información, comunicarse con
otras instituciones, intercambiar experiencias, darse a conocer al
mundo y principalmente utilizar esta herramienta en educar y aprender,
dejando atrás una situación de dependencia hacia los centros urbanos
ubicados en el interior de la provincia. Esta joven comuna, reconocida
por la cordialidad y fraternidad de sus residentes, se incorpora así a
la red mundial de internet, superando distancias que dicta e impone la
geografía.

Los equipos funcionan en la Escuela Rural N°5, José María Beauvoir y
en el Centro Tecnológico Comunitario de la comuna, de allí ingresan a
la red informática. Los centros tecnológicos comunitarios (CTCs), son
el medio hacia la comunicación, información y educación, pero esta
tarea no se limita a la instalación de equipos con acceso a la red, es
necesario complementarlo con capacitación, para utilizar eficientemente
este recurso.

De este modo la conectividad de los habitantes de la comuna de Tolhuin
a la red mundial de informática, es el principio de un camino de
interacción a distancia a través de internet, donde participaran en la
elaboración de proyectos colaborativos, incorporando los conocimientos
necesarios para formarse como ciudadanos íntegros y plenos en el
futuro.

Por la incidencia que este hecho tiene en la comunidad de Tolhuin, es
que considero adecuado que el Senado exprese su beneplácito a fin de
dar reconocimiento a una medida que mejora notablemente la integración
de esta lejana localidad al mundo moderno.

Mabel L. Caparrós.-