Número de Expediente 872/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
872/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION POR EL PREMIO " BERNARDO HOUSSAY " OTORGADO AL DR. ISIDORO ABEL SCHALAMUK . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-05-2003 | 28-05-2003 | 57/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-05-2003 | 03-09-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
22-05-2003 | 03-09-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-10-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 15-09-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
989/04 | 06-09-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-872/03)
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su satisfacción por el Premio "Bernardo Houssay" otorgado por la
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva al Dr.
Isidoro Abel Schalamuk, en la disciplina de Ciencias de la Tierra, el
Agua y la Atmósfera.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente
Recientemente, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva entregó los Premios Bernardo Houssay a la Investigación
Científica y Tecnológica - 2003" con el objetivo de distinguir las
contribuciones de los investigadores argentinos residentes en el país a
la producción de nuevos conocimientos, nuevas tecnologías y a la
formación de recursos humanos. Dichos galardones se distribuyen en 21
áreas disciplinarias del conocimiento y en tres categorías de
presentación diferentes. Entre ellas el Premio a la Trayectoria en
Investigación.
Este Premio le fue otorgado al Dr. Isidoro Schalamuk. Este científico
argentino, tiene 59 años, nació en Entre Ríos, localidad las Moscas y
se recibió de bachiller en el Colegio Justo José de Urquiza. Se graduó
de licenciado en la Universidad de la Plata, y se doctoró en Ciencia en
la Universidad de Salamanca, España. Actualmente es profesor de la
Universidad Nacional de La Plata y es investigador de carrera del
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Reconocido
por su tarea en distintas universidades del mundo, ha sido invitado a
participar en numerosas conferencias, cursos, así como también ha
recibido importantes distinciones y premios.
Esto demuestra que es posible hacer ciencia e investigación básica, a
pesar de la falta de recursos. Por otra parte, también nos llena de
orgullo, ver que en distintas universidades y centros de investigación
existan recursos humanos de primer nivel, que apostaron a quedarse en
el país, formando investigadores y desarrollando proyectos de
relevancia, como en este caso utilizables para la prospección y
explotación económica.
Porque nos llena de satisfacción que un investigador científico sea
reconocido por sus pares en nuestro país, y en particular, como
senadora de la provincia de Entre Ríos, deseo hacerle llegar a este
investigador entrerriano, un reconocimiento de este honorable cuerpo,
es que solicito la aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-872/03)
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su satisfacción por el Premio "Bernardo Houssay" otorgado por la
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva al Dr.
Isidoro Abel Schalamuk, en la disciplina de Ciencias de la Tierra, el
Agua y la Atmósfera.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente
Recientemente, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva entregó los Premios Bernardo Houssay a la Investigación
Científica y Tecnológica - 2003" con el objetivo de distinguir las
contribuciones de los investigadores argentinos residentes en el país a
la producción de nuevos conocimientos, nuevas tecnologías y a la
formación de recursos humanos. Dichos galardones se distribuyen en 21
áreas disciplinarias del conocimiento y en tres categorías de
presentación diferentes. Entre ellas el Premio a la Trayectoria en
Investigación.
Este Premio le fue otorgado al Dr. Isidoro Schalamuk. Este científico
argentino, tiene 59 años, nació en Entre Ríos, localidad las Moscas y
se recibió de bachiller en el Colegio Justo José de Urquiza. Se graduó
de licenciado en la Universidad de la Plata, y se doctoró en Ciencia en
la Universidad de Salamanca, España. Actualmente es profesor de la
Universidad Nacional de La Plata y es investigador de carrera del
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Reconocido
por su tarea en distintas universidades del mundo, ha sido invitado a
participar en numerosas conferencias, cursos, así como también ha
recibido importantes distinciones y premios.
Esto demuestra que es posible hacer ciencia e investigación básica, a
pesar de la falta de recursos. Por otra parte, también nos llena de
orgullo, ver que en distintas universidades y centros de investigación
existan recursos humanos de primer nivel, que apostaron a quedarse en
el país, formando investigadores y desarrollando proyectos de
relevancia, como en este caso utilizables para la prospección y
explotación económica.
Porque nos llena de satisfacción que un investigador científico sea
reconocido por sus pares en nuestro país, y en particular, como
senadora de la provincia de Entre Ríos, deseo hacerle llegar a este
investigador entrerriano, un reconocimiento de este honorable cuerpo,
es que solicito la aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.-