Número de Expediente 87/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
87/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MAZA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA NO INCLUSION DEL TRAMO CORRESPONDIENTE A LA PROVINCIA DE LA RIOJA EN EL PROYECTADO CIRCUITO INTEGRADO DEL CAMINO DEL INCA . |
Listado de Autores |
---|
Maza
, Ada Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-03-2004 | 18-03-2004 | 6/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-03-2004 | 25-11-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
03-03-2004 | 25-11-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-12-2023
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 476 |
OBSERVACIONES |
---|
REMITIDO A ARCHIVO POR ISP-77/23 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0087/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, se sirva informar acerca de
las razones por la que no se incluye el correspondiente tramo de la
provincia de La Rioja en el proyectado circuito integrado del Camino
del Inca.
Ada M. Maza.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La comisión de turismo del Mercosur intenta expandir la política de
creación de circuitos de excursión integrados después de la experiencia
positiva con el de las ruinas jesuíticas, por lo que ahora se analiza
organizar otro por lo que fue la Ruta del Inca en las cuatro naciones
del Cono Sur donde existen rastros de la civilización americana.
En la tarea a la que están abocados los funcionarios internacionales
buscan sumar además, al sector privado con el propósito de repotenciar
las ideas y promover la actividad en los mercados del mundo. El logro
más importante del Mercosur turístico, desde que se conformó el bloque
en enero de 1995 fue la puesta en marcha del circuito de integración de
las "Misiones Jesuíticas", según voceros de la Secretaría de Turismo de
la Nación.
La Comisión turística del Mercosur intenta demarcar con claridad tres
circuitos, dos de ellos ya funcionan como el de las Ruinas Jesuíticas y
el de los Glaciares Argentinos y Chilenos, mientras que el tercero
podría ser el gran circuito del Inca del Cono Sur, con un recorrido que
abarcará Perú, Bolivia, la Argentina y Chile.
La Secretaría de Turismo de la Nación comunicó que en la última reunión
de la comisión de turismo, realizada en noviembre de 2003 en Punta del
Este, la argentina propuso crear el de la Ruta del Inca. El recorrido
incluiría Cusco y Machu Pichu en Perú, Puno, el Lago Titicaca, La Paz,
Sucre y Potosí en Bolivia y Salta y Jujuy en la Argentina, con la
Quebrada de Humahuaca y los Valles Calchaquíes. Y desde allí pasar a
San Pedro de Atacama, en el norte chileno, con la opción de ir en el
Tren de las Nubes y a San Antonio de los Cobres, en Salta.
Señor presidente, cual es nuestra sorpresa al anoticiarnos que la
provincia de La Rioja que es parte integrante del Camino del Inca y no
solo de este camino histórico sino que también habitaron en nuestro
suelo la precolombina civilización diaguita- calchaquí, aún así, no se
encuentra comprendida en este emprendimiento turístico. Nuestra
provincia es un estado con pocos recursos, por que lo que se ha tratado
en estos últimos años dar gran impulso a la actividad turística, razón
por la cual sería muy beneficioso que se la incluyera de concretarse
esta decisión, caso contrario resultaría discriminatorio y perjudicial
hacia un estado provincial que teniendo todos las carácteristicas
principales de esta atracción es obviado.
Ada M. Maza.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0087/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, se sirva informar acerca de
las razones por la que no se incluye el correspondiente tramo de la
provincia de La Rioja en el proyectado circuito integrado del Camino
del Inca.
Ada M. Maza.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La comisión de turismo del Mercosur intenta expandir la política de
creación de circuitos de excursión integrados después de la experiencia
positiva con el de las ruinas jesuíticas, por lo que ahora se analiza
organizar otro por lo que fue la Ruta del Inca en las cuatro naciones
del Cono Sur donde existen rastros de la civilización americana.
En la tarea a la que están abocados los funcionarios internacionales
buscan sumar además, al sector privado con el propósito de repotenciar
las ideas y promover la actividad en los mercados del mundo. El logro
más importante del Mercosur turístico, desde que se conformó el bloque
en enero de 1995 fue la puesta en marcha del circuito de integración de
las "Misiones Jesuíticas", según voceros de la Secretaría de Turismo de
la Nación.
La Comisión turística del Mercosur intenta demarcar con claridad tres
circuitos, dos de ellos ya funcionan como el de las Ruinas Jesuíticas y
el de los Glaciares Argentinos y Chilenos, mientras que el tercero
podría ser el gran circuito del Inca del Cono Sur, con un recorrido que
abarcará Perú, Bolivia, la Argentina y Chile.
La Secretaría de Turismo de la Nación comunicó que en la última reunión
de la comisión de turismo, realizada en noviembre de 2003 en Punta del
Este, la argentina propuso crear el de la Ruta del Inca. El recorrido
incluiría Cusco y Machu Pichu en Perú, Puno, el Lago Titicaca, La Paz,
Sucre y Potosí en Bolivia y Salta y Jujuy en la Argentina, con la
Quebrada de Humahuaca y los Valles Calchaquíes. Y desde allí pasar a
San Pedro de Atacama, en el norte chileno, con la opción de ir en el
Tren de las Nubes y a San Antonio de los Cobres, en Salta.
Señor presidente, cual es nuestra sorpresa al anoticiarnos que la
provincia de La Rioja que es parte integrante del Camino del Inca y no
solo de este camino histórico sino que también habitaron en nuestro
suelo la precolombina civilización diaguita- calchaquí, aún así, no se
encuentra comprendida en este emprendimiento turístico. Nuestra
provincia es un estado con pocos recursos, por que lo que se ha tratado
en estos últimos años dar gran impulso a la actividad turística, razón
por la cual sería muy beneficioso que se la incluyera de concretarse
esta decisión, caso contrario resultaría discriminatorio y perjudicial
hacia un estado provincial que teniendo todos las carácteristicas
principales de esta atracción es obviado.
Ada M. Maza.-