Número de Expediente 859/04

Origen Tipo Extracto
859/04 Senado De La Nación Proyecto De Ley FALCO : PROYECTO DE LEY DECLARANDO MONUMENTO HISTORICO NACIONAL EL EDIFICIO BENCICH UBICADO EN BUENOS AIRES .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-04-2004 14-04-2004 54/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-04-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
12-04-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0859/04)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...


Artículo 1°. Declárase Monumento Histórico Nacional al "Edificio
Bencich" ubicado en la avenida Presidente Roque Sáenz Peña 615, en el
barrio de San Nicolás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Artículo 2°. A los fines dispuestos en el artículo 1, este bien queda
amparado por las disposiciones de las leyes 12665 (modificada por la
ley 24252) y 25197 sobre patrimonio nacional.

Artículo 3º. La Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares
Históricos inscribirá en el Registro Nacional de Bienes Históricos e
Históricos Artísticos el monumento declarado en el artículo 1º de la
presente Ley con la referencia "Monumento Arquitectónico Nacional:
Edificio Bencich de la Ciudad de Buenos Aires"

Artículo 4º. Comuníquese al Poder Ejecutivo.


Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El edificio Bencich consta de los siguientes datos que pasamos a
detallar:

Dirección: Av. Pte. Roque Sáenz Peña 615. San Nicolás

Datos catastrales: Circ. 14, Secc. 1, Mza. 017A, Parc. 001

Propietario actual: Consorcio de Propietarios

Propietario original: Bencich Hermanos

Proyectista: Le Monnier Eduardo, Arquitecto

Constructor: Bencich Hnos.

Año de proyecto: 1927

Corriente estilística: Academicismo

Uso original y actual: Oficinas y comercios

Estado de conservación: Bueno.

En este edificio inscripto dentro del estilo academicista, el
arquitecto Le Monnier demuestra su gran capacidad de proyectista.

Ubicado en un predio de privilegiada ubicación se extiende con su mayor
dimensión sobre la Avenida, adaptándose a la curvatura que posee el
lote hacia la calle Florida.

Su destino era de renta con oficinas en los pisos superiores y comercio
en planta baja. Este primer sector conforma un robusto basamento que
abarca la planta baja y el primer piso, coronado por balcón corrido con
balaustrada. La doble altura se repite en el primer tramo del
desarrollo, donde los aventanamientos fueron enmarcados por arcadas
separadas por estrechos entrepaños. Sobre éstas, una segunda línea de
balcones corridos interrumpen el desarrollo de esta manera se componen
una serie de fajas que decoran la fachada de este monumental edificio
que continúa con pilastras hasta alcanzar los cornisamientos
perimetrales fuertemente acusados. Todas estas estrategias
compositivas apuntan a dar una imagen urbana más fuerte, con presencia,
con idea de límites que contienen situaciones más peatonales desde el
punto de vista de la percepción.

Dos torres tanques casi iguales, con tambores, cúpulas y linternas se
convierten en elementos de destacado valor, otorgando un remate
magnífico al edificio, realizando una maravilloso gesto a la esquina.

Por los argumentos expresados consideramos a este inmueble un bien con
valor patrimonial a preservar, y está incluido dentro del Área
Bancaria, convoco a mis pares para la aprobación de este proyecto de
ley.

Luis A. Falcó.-

Nota: Anexo de fotografías, a disposición de los señores Senadores en
el expediente original.