Número de Expediente 849/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
849/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | MORALES : PROYECTO DE LEY RESTITUYENDO A TITULO GRATUITO A LA PCIA. DE JUJUY EL DOMINIO DE UN INMUEBLE PROPIEDAD DEL ESTADO NACIONAL , UBICADO EN LA CIUDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY . |
Listado de Autores |
---|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-04-2007 | 25-04-2007 | 41/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
24-04-2007 | 24-05-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
24-04-2007 | 24-05-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 22-09-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 22-08-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PL. CONJ. S. 7/07 - PASA A DIP. |
DIPUTADOS |
---|
FECHA DE SANCION: 20-08-2008 |
SANCION: APROBO |
SANCION DE LEY |
---|
FECHA DE SANCION: 20-08-2008 |
NUMERO DE LEY: 26398 |
PODER EJECUTIVO DE LA NACION |
---|
RESOLUCION: Promulgo |
FECHA: 09-09-2008 |
OBSERVACIONES: PROMULGADA DE HECHO CON FECHA 09/09/08 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
312/07 | 29-05-2007 | APROBADA | Sin Anexo |
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-849/07)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
ARTÍCULO 1º.- Restitúyase a título gratuito a la Provincia de Jujuy, el dominio de la superficie libre de edificaciones del inmueble de propiedad del Estado Nacional que fuera donado por esa provincia por E.P. Nº 264 registrada el 26/7/1962; y delimitado por las calles Olavarría, Río Bermejo, Esperanza de Yecora y República Dominicana de la Ciudad de San Salvador de Jujuy en la provincia citada, identificado con matrícula A-38994; y con nomenclatura catastral como Circunscripción 1, Sección 13, Manzana 45, Parcela 1, Padrón A-19536.
ARTÍCULO 2º.- La transferencia dispuesta en el artículo anterior se realiza con el cargo de afectar el inmueble descrito al desarrollo y construcción de una Terminal de Ómnibus en la Ciudad de San Salvador de Jujuy o al destino que determine el Gobierno de la provincia de Jujuy.
ARTÍCULO 3º.- El Gobierno de la Provincia de Jujuy deberá trasladar la antena y los equipos existentes en el predio al inmueble que sea determinado conjuntamente con las autoridades de Radio Nacional.
ARTÍCULO 4º.- Los gastos que demandare la presente, así como las mensuras necesarias, estarán a cargo de la beneficiaria.
ARTÍCULO 5º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Gerardo R. Morales.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente,
Ciudad fundada por tercera y última vez el 19 de abril de 1593, en su actual lugar, por Francisco de Argañaraz y Murguía. La ciudad conocida como "La Tacita de Plata" se halla rodeada por montañas en el triángulo que forman los altos herbosos de Nieva y los ríos Xibi-Xibi y Grande.
Desde este lugar comienza a perfilarse la quebrada de Humahuaca, camino natural de ascenso a la Puna, con sus tierras de cambiantes tonalidades que van desde el azul al rojo.
Sus edificios modernos se alternan con otros de estilo colonial. La misma cuenta con un gran caudal receptivo de turistas, con confortables hoteles, restaurantes, confiterías. Su centro comercial es muy activo y permite la adquisición de hilados de llamita y merino, así como numerosos artículos regionales, especialmente en los comercios de las calles Belgrano, Alvear, Lavalle o Necochea.
En ocasión de las festividades religiosas, los lugareños bajan de los cerros, conformando las procesiones, en cuyo transcurso interpretan música en instrumentos típicos de la zona.
El pueblo jujeño, es entusiasta de un carnaval que presenta singulares matices autóctonos. Son tradicionales entre otras, la Manca Fiesta, en La Quiaca, y El Toreo de la Vincha en Casabindo. Los que viajen a esta ciudad en oportunidad de las Fiestas Navideñas podrán ver aspectos tradicionales como los típicos pesebres, cantos de villancicos, la antigua Danza de las cintas o del Trence y Destrence que realizan grupos de niños, todas ellas, expresiones de viva significación y colorido.
También alcanzan singular brillo los festejos del carnaval y la Fiesta Nacional Latinoamericana de los Estudiantes del 17 al 23 de septiembre. A partir del 23 de agosto se lleva a cabo la semana del éxodo, evocación de este hecho ocurrido durante la guerra de la Independencia, cuando el pueblo jujeño acompañó en sus retirada al General Belgrano dejando sólo tierra arrasada a los realistas el 28 de julio de 1812.
En la ciudad de San Salvador de Jujuy los taxis se identifican por su color totalmente amarillo y además de recorrer las calles se los ubica en los aeropuertos, paradas específicas, principales plazas y en su terminal de ómnibus, la que ha sido sobrepasada por la cantidad de personas que la utilizan y transitan, siendo su infraestructura y condiciones escasas para soportar y atender las necesidades de los turistas y pobladores que a ella se acercan.
Y la gran recepción de turismo se debe, no solo a sus hermosos paisajes y lugares - como la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad-, sino también por sus multitudinarios festejos. Es por ello que se hace imprescindible el contar con una nueva Terminal de Ómnibus, la que facilitará y atenderá la gran demanda turística que llega hacia esta zona.
Dicha Terminal será construida en un inmueble de propiedad del Estado Nacional, en el Barrio Mariano Moreno, entre las calles Olavarría, Río Bermejo, Esperanza de Yecora y República Dominicana, de la ciudad mencionada, contando con una superficie libre de 25.964,37 metros cuadrados.
La Provincia será la responsable -del traslado de las instalaciones y los equipos existentes en el predio, al inmueble que se determine en Cerro las Rozaso Cerro Zapla-, y además de los gastos que demandare la presente iniciativa.
La presente iniciativa encuentra sus antecedentes en el proyecto S-2877/04 el que contó con media sanción de la H. Cámara de senadores y por todos los argumentos aquí vertidos, es que solicito de mis pares me acompañen en la presente.
Gerardo R. Morales.-
Texto Original