Número de Expediente 849/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
849/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO SATISFACCION POR LA INCORPORACION DEL DR. FRANCISCO DE LA CRUZ A LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-05-2003 | 28-05-2003 | 55/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-05-2003 | 03-09-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-05-2003 | 03-09-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-10-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 15-09-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
987/04 | 06-09-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-849/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Manifestar su satisfacción por la incorporación en la
Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos del Dr. Francisco
de la Cruz -científico argentino- , y resuelve hacerle llegar su
felicitación por haber alcanzado tal distinción.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El sábado 26 de abril de 2003, el Dr. Francisco de la Cruz -físico
argentino- conocido por sus investigaciones en superconductividad,
participó en la 140° reunión anual de la Academia Nacional de Ciencia
de los EEUU, que se realizó en Washington DC. En dicha oportunidad se
dio la bienvenida a los miembros electos en las jornadas del año
pasado.
La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, institución que
reúne a la mayoría de los Premios Nobel y científicos celebres de todo
el mundo, fue creada en 1863 para asesorar al gobierno de los EEUU en
materia científica y técnica. La incorporación a esta importante
institución, es considerada como la máxima distinción para un
científico. Dicha sociedad honoraria elige sus nuevos miembros después
de una minuciosa selección entre científicos y expertos de alto nivel,
tanto nacionales como foráneos, para conformar sus comisiones.
Luego de la incorporación del Dr. Armando Parodi, especialista en
biotecnología, el Dr. de la Cruz es el segundo argentino que
actualmente integra la Academia Nacional de Ciencias de los Estados
Unidos. Antes estuvieron el Dr. Bernardo Houssay (1940). Luis Federico
Leloir (1960), César Milsttein (1981) y L.M. Falicov (1983).
En la larga trayectoria del Dr. de la Cruz, se destaca su participación
en el Instituto de Física de Bariloche (Balseiro) en donde comenzó sus
tareas como becario, se recibió en 1961 y logró su titulo de doctor en
física en el año 1968, ejerciendo la docencia a lo largo de treinta
años.
Estudió tres años en los Estados Unidos y regresó a Bariloche a
trabajar en el Laboratorio de Bajas Temperaturas. Allí se dedicó a la
investigación en superconductividad y a la formación de jóvenes
investigadores.
Reconocido por su trabajo de investigación, sus publicaciones, sus
conferencias y su labor docente, la participación del Dr. Francisco de
la Cruz en dicha reunión es, además de un acto de distinción a su
persona, un gesto de reconocimiento a la Ciencia Argentina, que una vez
más ha demostrado que siempre es posible hacer una buena investigación
a pesar de los pocos recursos asignados para ella. Poner de relevancia
la capacidad humana y científica de uno de nuestros científicos que
permanecen en el país, trabajando y aportando desde su esfuerzo
personal, es reconocerlo a él y a todos los que continúan haciendo
buena ciencia.
Esta distinción al Dr. Francisco de la Cruz, nos llena de satisfacción
y nos conduce a pensar que en nuestro país existe un gran capital para
generar ciencia, técnica y desarrollo. Es nuestro deber promover el
conocimiento y desarrollo de la ciencia, apoyar a los científicos en
sus investigaciones y aplicar el conocimiento que ellos generan.
Por todo lo expuesto, es que solicito la aprobación del presente
proyecto.
Graciela Bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-849/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Manifestar su satisfacción por la incorporación en la
Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos del Dr. Francisco
de la Cruz -científico argentino- , y resuelve hacerle llegar su
felicitación por haber alcanzado tal distinción.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El sábado 26 de abril de 2003, el Dr. Francisco de la Cruz -físico
argentino- conocido por sus investigaciones en superconductividad,
participó en la 140° reunión anual de la Academia Nacional de Ciencia
de los EEUU, que se realizó en Washington DC. En dicha oportunidad se
dio la bienvenida a los miembros electos en las jornadas del año
pasado.
La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, institución que
reúne a la mayoría de los Premios Nobel y científicos celebres de todo
el mundo, fue creada en 1863 para asesorar al gobierno de los EEUU en
materia científica y técnica. La incorporación a esta importante
institución, es considerada como la máxima distinción para un
científico. Dicha sociedad honoraria elige sus nuevos miembros después
de una minuciosa selección entre científicos y expertos de alto nivel,
tanto nacionales como foráneos, para conformar sus comisiones.
Luego de la incorporación del Dr. Armando Parodi, especialista en
biotecnología, el Dr. de la Cruz es el segundo argentino que
actualmente integra la Academia Nacional de Ciencias de los Estados
Unidos. Antes estuvieron el Dr. Bernardo Houssay (1940). Luis Federico
Leloir (1960), César Milsttein (1981) y L.M. Falicov (1983).
En la larga trayectoria del Dr. de la Cruz, se destaca su participación
en el Instituto de Física de Bariloche (Balseiro) en donde comenzó sus
tareas como becario, se recibió en 1961 y logró su titulo de doctor en
física en el año 1968, ejerciendo la docencia a lo largo de treinta
años.
Estudió tres años en los Estados Unidos y regresó a Bariloche a
trabajar en el Laboratorio de Bajas Temperaturas. Allí se dedicó a la
investigación en superconductividad y a la formación de jóvenes
investigadores.
Reconocido por su trabajo de investigación, sus publicaciones, sus
conferencias y su labor docente, la participación del Dr. Francisco de
la Cruz en dicha reunión es, además de un acto de distinción a su
persona, un gesto de reconocimiento a la Ciencia Argentina, que una vez
más ha demostrado que siempre es posible hacer una buena investigación
a pesar de los pocos recursos asignados para ella. Poner de relevancia
la capacidad humana y científica de uno de nuestros científicos que
permanecen en el país, trabajando y aportando desde su esfuerzo
personal, es reconocerlo a él y a todos los que continúan haciendo
buena ciencia.
Esta distinción al Dr. Francisco de la Cruz, nos llena de satisfacción
y nos conduce a pensar que en nuestro país existe un gran capital para
generar ciencia, técnica y desarrollo. Es nuestro deber promover el
conocimiento y desarrollo de la ciencia, apoyar a los científicos en
sus investigaciones y aplicar el conocimiento que ellos generan.
Por todo lo expuesto, es que solicito la aprobación del presente
proyecto.
Graciela Bar.-