Número de Expediente 838/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
838/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RIOS : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE A LOS COMBATIENTES MILITARES Y CIVILES DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA, AL CUMPLIRSE EL PROXIMO 1° DE MAYO, EL VIGESIMO CUARTO ANIVERSARIO DE BAUTISMO DE FUEGO DE DICHA FUERZA |
Listado de Autores |
---|
Ríos
, Roberto Fabián
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-04-2006 | 19-04-2006 | 35/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-04-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-04-2006 | 29-02-2008 |
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 2 |
12-04-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-838/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Su más sentido homenaje a todos los combatientes militares y civiles de la Fuerza Aérea Argentina que defendieron la soberanía nacional en el conflicto del Atlántico Sur al cumplirse el próximo día 1º de Mayo, el vigésimo cuarto aniversario del bautismo de fuego de dicha Fuerza.
Fabián Ríos.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el año 1982 tuvo lugar la Gesta por la recuperación de nuestras Islas Malvinas. En aquel año, tras 149 años de reclamos y negociaciones infructuosas, se produjo el 2 de abril el desembarco de Fuerzas Argentinas en las Islas Malvinas.
Durante el conflicto en las Islas Malvinas la Fuerza Aérea Argentina, recibió su Bautismo de Fuego el día 1º de mayo de 1982, realizando hasta el fin de las hostilidades, operaciones que causaron la sorpresa y admiración del mundo por su audacia, dadas las condiciones adversas que debieron enfrentar durante aquel lamentable conflicto.
Aquel primero de Mayo de 1982, bajo las condiciones climáticas más terribles, y con una reserva de apenas pocos minutos de combustible en los tanques de sus aparatos, despegaron los aviones de la Fuerza Aérea Argentina para enfrentar a los dispositivos de defensa antiaérea y misiles de algunos de los buques de guerra más poderosos del planeta. Ese día, realizaron en total 57 misiones de cobertura y de ataque a blancos enemigos, sufriendo la pérdida de 4 pilotos, un navegador, 7 suboficiales y soldados fallecidos, 4 aviones derribados y 1 avión destruido en tierra.
Durante la duración de todo el conflicto, la Fuerza Aérea Argentina, efectúo 445 salidas, volando un total de 12.454 horas, y sufrió la baja de 55 efectivos (36 oficiales, 14 suboficiales y 5 soldados), realizando operaciones que causaron la admiración del mundo por su audacia y las condiciones adversas a las que debieron sobreponerse.
De su efectividad dieron y siguen dando cuenta sus adversarios, de su valentía informaron los corresponsales de los diarios más importantes del mundo.
Señor Presidente, son muy pocas palabras para recordar una gesta que nos honra a todos los Argentinos. Nunca, desde la Primera Guerra Mundial, y esto lo afirman expertos en la materia, los aviadores militares han debido afrontar una conjunción tan adversa de obstáculos mortales durante un conflicto armado.
Es por todo lo expuesto precedentemente, que solicito a mis pares, me acompañen en la aprobación del presente Proyecto.
Fabián Ríos.-