Número de Expediente 820/04

Origen Tipo Extracto
820/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI Y OTRAS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS PLANES Y PROGRAMAS DESARROLLADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE LA MUJER .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Mastandrea , Alicia Ester
Paz , Elva Azucena

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-04-2004 14-04-2004 51/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-04-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
07-04-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0820/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional, para que a través del Consejo
Nacional de la Mujer, y otros organismos competentes, informe sobre los
siguientes planes y programas:

1. Estado de ejecución del Plan Federal de la Mujer BID 1133/OC-AR,
respecto de su presupuesto para los años 2003 y 2004, provincias o
municipios participantes en 2003 y 2004, acciones proyectadas y
cumplidas en los años 2003 y 2004.

2. Dentro del Componente de Apoyo a Iniciativas Locales del Plan
Federal de la Mujer, detallar qué proyectos propuestos por
organizaciones de la sociedad civil han sido financiados, localización
de los proyectos y población alcanzada, y monto financiado por cada
proyecto.

3. Estado de ejecución del Proyecto "Fortalecimiento de la Asistencia
Técnica en Género" BIRF TF 0258 -PROGEN-, respecto de los planes
ejecutados y previstos para 2002 y 2003 -tiemp loopbacko de ejecución
original del proyecto-montos invertidos, tareas previstas y
completadas, áreas involucradas y participación de organizaciones de la
sociedad civil.

4. Estado de ejecución del Programa de Promoción del Fortalecimiento de
la Familia y el Capital Social -PROFAM-, BIRF, respecto de los planes
previstos para los años 2003 y 2004, áreas provinciales participantes,
proyectos presentados por las organizaciones de ad civil que son
financiados por el PROFAM en ese período y temáticas abordadas,
localización de los proyectos y población alcanzada, y monto de cada
proyecto.

Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.- Elva A. Paz.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Según lo expresado en la página institucional del Consejo Nacional de
la Mujer, los objetivos del mismo consisten en: promover un nuevo
modelo de contrato social basado en la plena e igualitaria
participación de las mujeres en la vida social, política, económica y
cultural del país.

Este modelo, fundado en una concepción de ciudadanía de las mujeres que
reconoce la existencia de asimetrías y desigualdades que afectan su
ejercicio, y para su superación promueve, la equiparación de roles y
responsabilidades entre mujeres y varones.

En el seno del Consejo se han desarrollado y desarrollan diferentes
planes y programas que suponen la participación y articulación entre
las áreas mujer provinciales y municipales, y organizaciones de la
sociedad civil, financiados por organismos internacionales de
cooperación en contra parte con el Estado Argentino.

El desarrollo de estos proyectos supone, dado el carácter del Consejo
Nacional de la Mujer, un componente federal con amplia y democrática
distribución de las actividades en todas las provincias del país. Dicho
federalismo debe alcanzar, asimismo, al componente constituido por las
organizaciones de la sociedad civil que participan en proyectos como
el PROFAM o el PROGEN.

En ocasión del cambio de autoridades que se ha producido en el Consejo
Nacional de la Mujer, este Honorable Cuerpo considera oportuno la
realización de un balance de la gestión para contribuir a fortalecer la
actividad del Consejo, en orden a concretar los objetivos que
compartimos como legisladoras y mujeres.

Por todo lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.

Mirian Curletti.-