Número de Expediente 817/04

Origen Tipo Extracto
817/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI Y OTRAS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA IMPLEMENTACION POR PARTE DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MUJER DE LAS NORMAS DERIVADAS DE LAS CONVENCIONES SOBRE ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION DE LA MUJER Y LA DE BELEM DO PARA .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Mastandrea , Alicia Ester
Paz , Elva Azucena

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-04-2004 14-04-2004 51/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-04-2004 08-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
07-04-2004 08-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-08-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-07-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
500/04 11-06-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 371/05 18-07-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0817/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional con el objeto de solicitar que, a
través del Consejo Nacional de la Mujer se informe respecto de las
acciones implementadas para dar cumplimiento a los objetivos
específicos del Consejo en el impulso y monitoreo del efectivo
cumplimiento de los tratados internacionales Convención sobre la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación de la Mujer -CEDAW-,
y la Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia "Convención de Belem do Pará".

Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.- Elva A. Paz.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación de la Mujer -CEDAW- incorporada a la Constitución
Nacional a través del Art. 75 inc. 22, y la Convención interamericana
para prevenir, sancionar y erradicar la violencia -"Convención de
Belem do Pará"- aprobada por Ley N° 24.632, establecen que los estados
parte serán responsables ante la comunidad internacional de cumplir,
hacer cumplir, defender y promover los derechos humanos consagrados en
los Tratados.

Para tal fin, los gobiernos designan a los organismos locales que,
atento a su especificidad, tienen la obligación de diseñar y promover
política públicas para dar cumplimiento a las convenciones, como así
también tener presente la "transversalidad de género" en el
seguimiento y evaluación de las políticas públicas que se aplican.

El organismo que nos ocupa es el Consejo Nacional de la Mujer -CNM-,
con rango de secretaria de estado que depende de la Jefatura del
Gabinete de Ministros, que es el "área mujer" del estado argentino,
entre cuyos objetivos específicos se encuentra el seguimiento e
implementación de la CEDAW y la Convención de Belén do Pará

Como parte de los balances surgidos de diferentes actividades
realizadas por organizaciones de mujeres con motivo del Día
Internacional de la Mujer, el 8 de marzo ppdo., y atento a los cambios
en la presidencia del Consejo ocurridos recientemente, consideramos
oportuno contar con un panorama detallado de la actividad desarrollada
por el mismo en los últimos dos años, como así también de los planes y
proyectos que posea la conducción del CNM para el presente ejercicio.

Existen en las comisiones de este Honorable Cuerpo proyectos vinculados
a las incumbencias del CNM, que podrían contribuir al cumplimiento a
los objetivos de la CEDAW y de la Convención de Belén do Pará, los que
serían positivamente retroalimentados con información actualizada por
parte del Consejo, en orden a alcanzar nuestra aspiración de eliminar
la discriminación y erradicar la violencia de género.

Por todo lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.

Mirian Curletti.-