Número de Expediente 813/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
813/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO Y PICHETTO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO QUE LA IV CUMBRE DE LAS AMERICAS SE CELEBRE EN SAN CARLOS DE BARILOCHE .- |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Pichetto
, Miguel Ángel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-04-2004 | 14-04-2004 | 51/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-04-2004 | 13-07-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-04-2004 | 13-07-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-08-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
728/04 | 16-07-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0813/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio
Internacional y Culto, tenga a bien arbitrar todos los medios a su
alcance para lograr que la IV Cumbre de las Américas se celebre en la
ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche.
Luis A. Falcó.- Miguel A. Pichetto.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Proceso de Cumbre de las Américas (Proceso de Cumbres) consiste en
una serie de reuniones institucionalizadas al más alto nivel
gubernamental de toma de decisiones del Hemisferio Occidental. El
propósito de estas reuniones es discutir temas y buscar soluciones a
problemas compartidos por todos los países de las Américas, sean de
naturaleza económica, social o política.
Los principios políticos del proceso establecen que deben ser incluidos
aquellos países de las Américas con gobiernos elegidos
democráticamente, que operen economías de mercado libre, que lleven a
cabo negociaciones internacionales multilaterales con bases
igualitarias y que tomen decisiones por consenso.
En la última Cumbre Extraordinaria de las Américas, realizada en
Monterrey, México, durante el mes de enero de 2004, los países
participantes acordaron triplicar, hasta el 2007, los préstamos del
Banco Interamericano de Desarrollo a pymes y microempresas, mejorar
sustancialmente la accesibilidad a los medicamentos para tratar el SIDA
y reducir las comisiones de las transferencias de dinero que hacen los
inmigrantes a sus países de origen.
Estas intenciones fueron puestas de manifiesto en La Declaración de
Nuevo León (signada por los 34 presidentes americanos que concurrieron
a la Cumbre), documento que estableció que el propósito que convoca a
los gobiernos e impulsará las futuras reuniones será el de "avanzar en
la instrumentación de medidas para combatir la pobreza, promover el
desarrollo social, lograr un crecimiento económico con equidad y
reforzar la gobernabilidad de nuestras democracias".
Para los mandatarios firmantes "el bienestar de nuestros pueblos
requiere el logro de tres objetivos estrechamente vinculados e
interdependientes: crecimiento económico con equidad para reducir la
pobreza, desarrollo social y gobernabilidad democrática".
Afortunadamente, algunas de estas promesas ya comienzan a ser realidad.
Ejemplo de ello es el resultado de la última reunión plenaria del Banco
Interamericano de Desarrollo realizada en Lima, Perú, en la que se
dispuso el lanzamiento de diversas líneas de crédito dirigidas a
reforzar las economías regionales de países como el nuestro.
La celebración de la próxima Cumbre tendrá lugar en la Argentina en
sede aún no determinada. Las ciudades que ambicionan organizar
semejante evento son Córdoba, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
El pasado 25 de marzo, la Legislatura de Río Negro aprobó, con el apoyo
de todas las bancadas, una iniciativa por la que se insta al Gobierno
de la Provincia a llevar adelante gestiones para lograr que la VI
Cumbre de las Américas se celebre en la ciudad de San Carlos de
Bariloche (Declaración 6/2004).
En sus fundamentos, los legisladores sostienen que la realización de
este evento significará un formidable efecto promocional para la ciudad
ya que concitará a los medios de prensa más importantes del mundo
debido a la presencia de delegaciones oficiales de todo el continente
encabezadas por sus respectivos presidentes.
El proyecto aprobado enumera una serie de ventajas comparativas que
Bariloche ofrece, transformándola en un lugar ideal para la celebración
de la trascendental Cumbre.
En efecto: Bariloche constituye uno de los centros turísticos
internacionales más destacados de Sudamérica; cuenta con el antecedente
exitoso de haber acogido la 5ta. Cumbre Iberoamericana en el año 1995 y
la visita del Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica en 1997.
La ciudad, además, posee plazas hoteleras de categoría suficientes; un
aeropuerto moderno y condiciones apropiadas en materia de seguridad.
El gobierno de la Provincia de Río Negro está plenamente capacitado
para garantizar una organización acorde a las exigencias de una reunión
de semejante magnitud.
Es importante destacar que para la elección de la sede de un encuentro
de esta naturaleza (que supone la recepción de cuantiosas delegaciones
oficiales) no alcanza con contar con los mejores atractivos turísticos
y las más ventajosas propuestas hoteleras, hace falta -también- un
nivel de organización, una capacidad operativa y garantías
institucionales de seguridad como las que Río Negro y Bariloche
ofrecen.
Por estas razones la realización de la IV Cumbre de las Américas en la
Ciudad de San Carlos de Bariloche adquiere un interés superlativo para
el pueblo y el gobierno de la Provincia de Río Negro a la que
representamos.
En tal sentido, nos vemos en la obligación de solicitarle al Ministerio
de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto que tenga a
bien considerar los argumentos expuestos y arbitre todos los medios a
su alcance para lograr que la próxima Cumbre se lleve a cabo en la
mencionada ciudad rionegrina.
Por estas razones, solicito a los señores senadores que acompañen este
Proyecto de Comunicación con su voto favorable para su aprobación.
Luis A. Falcó.- Miguel A. Pichetto.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0813/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio
Internacional y Culto, tenga a bien arbitrar todos los medios a su
alcance para lograr que la IV Cumbre de las Américas se celebre en la
ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche.
Luis A. Falcó.- Miguel A. Pichetto.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Proceso de Cumbre de las Américas (Proceso de Cumbres) consiste en
una serie de reuniones institucionalizadas al más alto nivel
gubernamental de toma de decisiones del Hemisferio Occidental. El
propósito de estas reuniones es discutir temas y buscar soluciones a
problemas compartidos por todos los países de las Américas, sean de
naturaleza económica, social o política.
Los principios políticos del proceso establecen que deben ser incluidos
aquellos países de las Américas con gobiernos elegidos
democráticamente, que operen economías de mercado libre, que lleven a
cabo negociaciones internacionales multilaterales con bases
igualitarias y que tomen decisiones por consenso.
En la última Cumbre Extraordinaria de las Américas, realizada en
Monterrey, México, durante el mes de enero de 2004, los países
participantes acordaron triplicar, hasta el 2007, los préstamos del
Banco Interamericano de Desarrollo a pymes y microempresas, mejorar
sustancialmente la accesibilidad a los medicamentos para tratar el SIDA
y reducir las comisiones de las transferencias de dinero que hacen los
inmigrantes a sus países de origen.
Estas intenciones fueron puestas de manifiesto en La Declaración de
Nuevo León (signada por los 34 presidentes americanos que concurrieron
a la Cumbre), documento que estableció que el propósito que convoca a
los gobiernos e impulsará las futuras reuniones será el de "avanzar en
la instrumentación de medidas para combatir la pobreza, promover el
desarrollo social, lograr un crecimiento económico con equidad y
reforzar la gobernabilidad de nuestras democracias".
Para los mandatarios firmantes "el bienestar de nuestros pueblos
requiere el logro de tres objetivos estrechamente vinculados e
interdependientes: crecimiento económico con equidad para reducir la
pobreza, desarrollo social y gobernabilidad democrática".
Afortunadamente, algunas de estas promesas ya comienzan a ser realidad.
Ejemplo de ello es el resultado de la última reunión plenaria del Banco
Interamericano de Desarrollo realizada en Lima, Perú, en la que se
dispuso el lanzamiento de diversas líneas de crédito dirigidas a
reforzar las economías regionales de países como el nuestro.
La celebración de la próxima Cumbre tendrá lugar en la Argentina en
sede aún no determinada. Las ciudades que ambicionan organizar
semejante evento son Córdoba, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
El pasado 25 de marzo, la Legislatura de Río Negro aprobó, con el apoyo
de todas las bancadas, una iniciativa por la que se insta al Gobierno
de la Provincia a llevar adelante gestiones para lograr que la VI
Cumbre de las Américas se celebre en la ciudad de San Carlos de
Bariloche (Declaración 6/2004).
En sus fundamentos, los legisladores sostienen que la realización de
este evento significará un formidable efecto promocional para la ciudad
ya que concitará a los medios de prensa más importantes del mundo
debido a la presencia de delegaciones oficiales de todo el continente
encabezadas por sus respectivos presidentes.
El proyecto aprobado enumera una serie de ventajas comparativas que
Bariloche ofrece, transformándola en un lugar ideal para la celebración
de la trascendental Cumbre.
En efecto: Bariloche constituye uno de los centros turísticos
internacionales más destacados de Sudamérica; cuenta con el antecedente
exitoso de haber acogido la 5ta. Cumbre Iberoamericana en el año 1995 y
la visita del Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica en 1997.
La ciudad, además, posee plazas hoteleras de categoría suficientes; un
aeropuerto moderno y condiciones apropiadas en materia de seguridad.
El gobierno de la Provincia de Río Negro está plenamente capacitado
para garantizar una organización acorde a las exigencias de una reunión
de semejante magnitud.
Es importante destacar que para la elección de la sede de un encuentro
de esta naturaleza (que supone la recepción de cuantiosas delegaciones
oficiales) no alcanza con contar con los mejores atractivos turísticos
y las más ventajosas propuestas hoteleras, hace falta -también- un
nivel de organización, una capacidad operativa y garantías
institucionales de seguridad como las que Río Negro y Bariloche
ofrecen.
Por estas razones la realización de la IV Cumbre de las Américas en la
Ciudad de San Carlos de Bariloche adquiere un interés superlativo para
el pueblo y el gobierno de la Provincia de Río Negro a la que
representamos.
En tal sentido, nos vemos en la obligación de solicitarle al Ministerio
de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto que tenga a
bien considerar los argumentos expuestos y arbitre todos los medios a
su alcance para lograr que la próxima Cumbre se lleve a cabo en la
mencionada ciudad rionegrina.
Por estas razones, solicito a los señores senadores que acompañen este
Proyecto de Comunicación con su voto favorable para su aprobación.
Luis A. Falcó.- Miguel A. Pichetto.-