Número de Expediente 799/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
799/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MORALES : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL FONDO DE APORTE DEL TESORO NACIONAL A LAS PROVINCIAS . |
Listado de Autores |
---|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-04-2007 | 25-04-2007 | 38/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-04-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-04-2007 | 28-02-2009 |
DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS
ORDEN DE GIRO: 2 |
19-04-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-799/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, informe respecto del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las Provincias, creado por el inciso d) del artículo 3° de la Ley 23.548, sobre las siguientes cuestiones:
Cuál es el remanente del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) al 30 de abril de 2007;
Cuál ha sido la distribución de ATN detallada por provincia, especificando por municipio desde el año 2005, inclusive, al 30 de abril de 2007;
Informe, sobre el punto anterior, indicando a cuál de las dos previsiones legales del primer párrafo del artículo 5° de la ley 23.548 responden: desequilibrio financiero o situación de emergencia;
Indique quien fue en cada caso concreto, el responsable de la solicitud de ATN;
Informe, sobre el punto anterior, indicando en cada caso, si se cumplieron los procedimientos dispuestos en el "Reglamento General para la Publicidad de la Gestión de Intereses en el Ambito del Poder Ejecutivo Nacional", Anexo III, aprobado por el Artículo 2° del Decreto 1172/2003, y destacando si se menciona como objeto de la reunión la petición de ATN;
Describir los principales criterios de asignación informados a las provincias en los tres últimos informes trimestrales previstos en el segundo párrafo del artículo 5°de la Ley 23.548 - ordenados de mayor a menor conforme las oportunidades en que han sido esgrimidos;
Informe cuántas audiencias han sido concedidas desde el año 2005, inclusive, al 30 de abril de 2007, persiguiendo el interés de asignación de ATN;
Cuántas peticiones de ATN, han sido rechazadas durante el período indicado en el punto anterior;
Cuántas peticiones de ATN, aguardan respuesta desde el año 2005;
Si se informa en cada caso, al peticionante de ATN, el rechazo de su petición de asignación y las causas de la misma; si existe un plazo o procedimiento concreto al efecto;
Siendo necesario que se fijen criterios generales para considerar pertinentes las peticiones de ATN a partir de lo dispuesto en el artículo 5° de la ley 23.548, cuáles son las normativas internas del Ministerio del Interior que indican los mismos, su publicación y publicidad, si se han dispuesto instructivos informando al respecto a las provincias, destinatarias naturales de los mismos;
Sobre el punto anterior, indique si en similitud de condiciones esgrimidas en procura de ATN por parte de los distintos interesados, se ha atendido a la prosecución de un equilibrio en la distribución de los mismos por provincia y por año, y, en este caso, bajo qué criterios;
Si se ha presentado reclamos administrativos o de otra naturaleza por los criterios de asignación de ATN;
Cuáles son los controles realizados por el Ministerio del Interior, a fin de verificar la aplicación de los fondos asignados a las provincias.
Sobre el punto anterior, especifique, cuál es el resultado promedio del cumplimiento de los mismos por parte de sus destinatarios, los incumplimientos e irregularidades observadas, sus consecuencias, y sanciones;
Si se han mantenido estables desde la creación de los ATN, los criterios de asignación para realizar la distribución de dichos fondos. Especifique, cuáles han sido los mismos en cada Administración, especialmente, de existir, las diferencias concretas con respeto a los parámetros por los cuales se ejercía la asignación durante la presidencia de la nación por parte del Dr. Carlos Saúl Menem y la actual Administración;
Cuáles son los ingresos que ha recibido la cuenta Aportes del Tesoro de la Nación en el período 2005, inclusive, al 30 de abril de 2007;
Indique si el remanente del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional al 30 de marzo de 2007, obedece a la falta de situaciones de emergencia y desequilibrio financiero de los gobiernos provinciales; a la falta de eficiencia de los procedimientos implementados por la autoridad de aplicación; o algún otro motivo- indique cuáles -;
Se remita copia de las Resoluciones del Ministerio del Interior por las cuales se asignan ATN, desde el año 2005, inclusive, al 30 de abril de 2007.
Gerardo Morales.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las Provincias, debe ser destinado para atender exclusivamente situaciones de emergencia y desequilibrio financiero de los gobiernos provinciales. El efectivo cumplimiento del objetivo que persigue la ley 23.548, la existencia de elementos que alertan sobre la posible arbitrariedad en la distribución de los mismos, especialmente sobre su falta de control, alientan la búsqueda de la información suficiente y específica que permita alcanzar la verdad con respecto a un ámbito de la función administrativa donde deben primar criterios de reparto ligados a indicadores concretos.
El Senado de la Nación, aprobó el proyecto S. 2.237/05, a partir del cual se han solicitado informes sobre ATN al Poder Ejecutivo, entre el período 2001 al 2005, aún no hemos recibido la respuesta correspondiente.
El presente proyecto no incluye dicho período de tiempo y además se presenta como una oportunidad para considerar anteriores peticiones de información sobre este tema de varios señores senadores, comprendiendo inquietudes que ya han sido peticionadas en otros proyectos de comunicación que no han sido objeto de consideración por parte de la Comisión de Presupuesto y Hacienda: 2312/05; 3918/05; 4025/05; 1084/06 ; 1723/06, entre otros.
Algunas respuestas del Jefe de Gabinete de Ministros al Honorable Congreso de la Nación, informe N° 69, aportan datos sobre ATN por provincias, razón por la cual solicitamos especialmente la indicación por municipios.
Asimismo, y en forma genérica, en beneficio de la transparencia en la gestión de intereses, se incluyen varios puntos en ese sentido y asimismo sobre los criterios de asignación de los ATN.
Las provincias como titulares de los fondos de Aportes del Tesoro de la Nación se encuentran a merced de una aplicación, que pareciera desconocer su condición, sobre todo ante la gran cantidad de fondos excedentes que se registran en los últimos años.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto de comunicación.
Gerardo R. Morales.-