Número de Expediente 791/07

Origen Tipo Extracto
791/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI Y MORALES : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA EMPRESA AYSA .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Morales , Gerardo Rubén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
12-04-2007 25-04-2007 37/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-04-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
19-04-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-791/07

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, en relación al organismo de control encargado de fiscalizar el funcionamiento de la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) información, en cuanto a:

Monto total recaudado por AySA, desde la fecha de su constitución, destinado a financiar el funcionamiento de su Organismo de Control.
Estado y aplicación del monto consignado en el ítem precedente.
Actividades de control efectuadas por el Ente Tripartito de Obras y Servicios Sanitarios (Etoss), desde la fecha en que inició sus actividades AySA.
Actividades de control efectuadas a la fecha, por el Ente Regulador de Aguas y Saneamiento (ERAS).
Estructura jerárquica y nómina de los integrantes del ERAS.
Presupuesto asignado al ERAS, para el ejercicio 2007.

Mirian Curletti. - Gerardo R. Morales.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En marzo de 2006, el Gobierno Nacional puso fin a la concesión que hasta ese momento explotaba la empresa Aguas Argentinas, mediante la cual prestaba servicios de cloacas y agua corriente en la Capital Federal y diecisiete distritos del conurbano bonaerense.

Esa empresa era controlada por un organismo creado específicamente a tal efecto y que se denominaba Ente Tripartito de Obras y Servicios Sanitarios (Etoss), cuyo funcionamiento se financiaba mediante un aporte específico del 2,16 por ciento, que los usuarios pagaban mensualmente, con la factura del agua.

La empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), reemplazó a Aguas Argentinas, creándose un vacío legal, por cuanto el objeto del Etoss consistía en controlar, de manera exclusiva a la empresa privada.

Como consecuencia de ello, el 10 de marzo de 2007 se formalizó el marco regulatorio para la creación, en el ámbito del Ministerio de Planificación Federal, del Ente Regulador de Aguas y Saneamientos (ERAS), organismo encargado de controlar el funcionamiento de AySA.

Entre marzo de 2006 (fecha de rescisión del contrato de Aguas Argentinas e inicio de AySA) y marzo de 2007 (creación del ERAS), la empresa estatal continuó percibiendo mensualmente el 2,16 por ciento de la factura de luz (aportado por los usuarios) destinado a financiar a un organismo de control cuya existencia ya no tenía razón de ser.

A los efectos de conocer con exactitud la aplicación de los fondos recaudados en el período citado y las tareas desarrolladas por el Ente Regulador de Aguas y Saneamientos (ERAS), solicitamos la aprobación del presente Proyecto.

Gerardo R. Morales.