Número de Expediente 789/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
789/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LO ESTABLECIDO EN EL ACUERDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACION EN MATERIA DE DEFENSA Y SEGURIDAD , SUSCRIPTO CON BOLIVIA , MEDIANTE LEY 25618 . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-04-2007 | 25-04-2007 | 37/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-04-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-04-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-07-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-789/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, informe a esta Honorable Cámara, en función de la visita que realizará la Sra. Ministra de Defensa de la República Argentina a la República de Bolivia como así también a lo establecido en el Acuerdo y Protocolo para el Fortalecimiento de la Cooperación en Materia de Defensa y Seguridad suscrito con Bolivia, aprobados mediante la ley nacional 25.618, respecto de las siguientes cuestiones:
1_ Si de conformidad a la establecido en el artículo 1° del Acuerdo citado precedentemente, se constituyó el Comité Permanente de Seguridad; en tal caso precise:
1.a. Quienes son los representantes nacionales que integran dicho comité.
1.b. Desde que fecha, de conformidad a lo establecido en el inciso 3 del mencionado artículo, se ha constituido el mencionado comité, detallando los acuerdos alcanzadas en cada oportunidad como así mismo el grado de ejecución de los mismos.
1.c. Cuáles son, de conformidad a lo establecido en el punto 4 del citado artículo, las medidas y acciones concretas que se han acordado e instrumentado entre ambos gobiernos con la finalidad de avanzar en materia de cooperación en las áreas de defensa y seguridad, remitiendo copia de lo actuado, siempre que dicha información no reviste el carácter de secreto o reservado, en la materia.
2_ Si la entrega de dos barcazas y los 20 blindados ¿Semiorugas¿ a la República de Bolivia se encuadra dentro los parámetros legales que establecen los dos compendios internacionales citados precedentemente; de ser así precise cual es el instrumento en el cual se enmarca la entrega de dicho material, caso contrario detalle cual es el instrumento o documento mediante el cual se autorizó la entrega del material militar en cuestión a la nación andina.
3_ Si se ha instrumentado desde la entrada en vigor de los citados compendios internacionales, lo establecido en el inciso d del punto 4 del artículo primero del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Cooperación en Materia de Defensa y Seguridad, de ser así detalle las actividades llevadas a cabo a los efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el citado punto como así mismo la nómina de los miembros de las fuerzas de seguridad o de las fuerzas armadas que participaron en dichas actividades.
4_ Como se ha instrumentado, en caso de haberse materializado, lo estipulado en el inciso 5 del artículo 1 del citado acuerdo, precisando cuales son los proyectos específicos en los cuales se alcanzó algún acuerdo entre ambos países como así mismo el grado de cumplimiento de los mismos.
Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Recientemente, y a través de los medios periodísticos, la sociedad argentina en su conjunto ha tomado conocimiento de la visita que realizara, el pasado 20 de noviembre de 2006, la Sra. Ministra de Defensa de nuestro país a la República de Bolivia con la finalidad de repasar los puntos de cooperación que en materia de Defensa identifican ambos países.
En este sentido, y conformidad a lo vertido en el comunicado de prensa del Ministerio de Defensa Nro. 227 del 20 de Noviembre de 2006, la titular de la cartera de defensa de nuestro país destacó ¿ la entrega de dos barcazas (que permiten navegar en baja profundidad) que serán reacondicionadas para consultorios médicos donde atenderán la salud de los pobladores de escasos recursos¿, como así también que ¿ la entrega a Bolivia de 20 blindados ¿semiorugas¿ repotenciados y dos plantas potabilizadoras de agua producidas por el Ejército Argentino.¿.
Asimismo, y en el mismo sentido, en el mismo comunicado de prensa se puede observar que la ministra expresó no sólo el ¿interés¿ de nuestro país en fortalecer el intercambio militar permanente con la nación andina en el marco de la integración y la amistad entre los dos países sino también que ¿Estoy muy contenta de estar en este país que está viviendo un proceso de transformación que los argentinos miramos con mucha esperanza y con mucha solidaridad.¿.
En este mismo orden, debo precisar Señor Presidente, que nuestra país mediante la promulgación de la Ley Nacional 25.618 nuestro país no solo aprobó el Acuerdo y el Protocolo para el Fortalecimiento de la Cooperación en Materia de Defensa y Seguridad con Bolivia, suscripto el 19 de noviembre de 1996 en la Ciudad de la Paz - República de Bolivia - ; sino también que se compromete con el país andino a establecer un comité permanente de seguridad con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales en materia de defensa.
Por otra parte, y de la lectura de lo establecido tanto en el acuerdo como en el protocolo de cooperación entre ambos países, puedo concluir que no se desprende la posibilidad de realizar operaciones de compra, venta, intercambio o entrega de material militar entre los dos países como así tampoco la cooperación en el campo científico-tecnológico en materia de desarrollos para el uso civil y militar.
En este mismo orden, y con respecto a lo anterior, debo destacar que el inciso 5 del artículo 1º del citado acuerdo establece que ¿ Para el desarrollo de proyectos específicos, podrán ser suscriptos protocolos adicionales de este Acuerdo. ¿; siendo esta alternativa, una de las posibles vías mediante la cual se podría realizar la compra, venta o transferencia de materiales militares o el intercambio de información referido a desarrollos tecnológicos de uso dual, es decir aquellos desarrollos científicos - tecnológicos que pueden ser utilizados en el campo militar como en el medio civil.
Por tales motivos, y ante la entrega del material militar citado precedentemente a las autoridades bolivianas, nos surge la inquietud respecto de cual es el marco normativo en la cual se encuadra la citada donación, ya que la misma no se encuentra estipulada, o por lo menos no taxativamente, en ninguno de los dos instrumentos internacionales citados precedentemente.
Por ello, considero acertado que este Cuerpo conozca de manos de las autoridades pertinentes como se ha manejado la entrega de este material militar como así también los acuerdos alcanzados en el marco del Comité Permanente de Seguridad; ya que es competencia de la Comisión de Defensa Nacional de esta Cámara, de conformidad a lo establecido en el artículo 67, el : ¿.... dictaminar sobre lo relativo a la organización, armamento y disciplina de las Fuerzas Armadas de tierra, mar y aire de la Nación y sus servicios auxiliares y afines, las cuestiones atinentes con las misiones que a estas fuerzas corresponden y las que se refieren a recompensas, honores y todo otro asunto referente al ramo de defensa nacional.¿.
Por otra parte, y debido a la competencia que tiene esta Cámara de acuerdo a lo establecido en la Constitución Nacional, seria oportuno el conocer en que áreas o temas se alcanzó algún entendimiento entre ambas naciones; ello debido a que los mismos establecen - más precisamente en el punto 4 y en los incisos c y d del mencionado apéndice - la posibilidad de que las miembros de nuestras Fuerzas Armadas puedan participar en acciones conjuntas en las operaciones de mantenimiento de la paz y en instancias de intercambio académicos como así también participar - de acuerdo a lo normado en el artículo 2 del protocolo - en los cursos y programas del otro país que se destine al entrenamiento de sus propias fuerzas que participen en las misiones de paz de la Organización de las Naciones Unidas.
Señor Presidente, es por todo lo expuesto, y ante la necesidad de poder contar con la información necesaria; de manos de las autoridades competentes, respecto del grado de cumplimiento de los compromisos asumidos oportunamente con la nación andina como así también el marco legal en el cual se entregaron los materiales militares a los que se hace mención precedentemente, que solicito la aprobación del presente proyecto de comunicación.
Pedro Salvatori.