Número de Expediente 784/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
784/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RODRIGUEZ SAA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENENPLACITO POR EL INICIO DE LA TRANSMISION DEL CANAL EDUCATIVO " ENCUENTRO " . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-04-2007 | 25-04-2007 | 37/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-04-2007 | 13-07-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-04-2007 | 13-07-2007 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
19-04-2007 | 13-07-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 08-08-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
525/07 | 16-07-2007 | APROBADA | Con Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-784/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por el inicio de la transmisión del canal educativo ¿Encuentro¿ destinado a fortalecer y mejorar la calidad de la educación y permitir el acceso al conocimiento de amplios sectores de la población.
Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso. - Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
El Senado de la Nación
El Poder Ejecutivo Nacional mediante Decreto Nº 533 de fecha 24 de mayo de 2005 encomendó ¿al Ministerio de Educación, Ciencia y Teconología la organización, implementación y realización de actividades de producción y emisión de programas de televisión educativa y multimedial destinados a fortalecer y complementar las políticas nacionales de equidad y mejoramiento de la calidad de la educación¿ (Art. 1º).-
Es necesario garantizar a todos los habitantes de nuestro país el acceso a similares niveles de conocimiento y compensar las desigualdades sociales y regionales existentes, a fin de posibilitar la igualdad de oportunidades en el área del saber y la educación, desempeñando en tal sentido un importante rol las nuevas tecnologías y los medios masivos de comunicación.
Por ello, la emisión de programas educativos permitirá la capacitación y actualización profesional de los docentes; el enriquecimiento de los alumnos con la ampliación de los contenidos curriculares desarrollados en las clases; la incorporación de los adultos y jóvenes que estén fuera del sistema educativo; y a la población en general, mediante la emisión de contenidos culturales, educativos y de divulgación científica, al acceso a mayores conocimientos.
La señal transmitirá 24 horas -con repeticiones de programas- y llegará por cable a todo el país. Estará ubicada en el canal 5 de Multicanal y CableVisión y en el canal 15 de Telecentro. Además, Canal 7 emitirá parte de la programación de lunes a viernes, entre las 19 y las 20 horas, como forma de permitir acceder a los contenidos de dichos programas a aquellas personas que no cuentan con televisión por cable.
El canal será dirigido por el cineasta Tristán Bauer y muchas caras famosas conducirán programas en el canal Encuentro, entre ellos, Juan Leyrado -con testimonios de la historia argentina en Voces-, Daniela Fernández -conducirá un programa sobre los primeros años de los niños-, el Chango Spasiuk -que mostrará la música de las regiones del país en Pequeñas historias- y Gastón Pauls, que presentará documentales.
La programación también incluye una recorrida por América latina conducida por Jorge Guinzburg y producida por la Universidad Nacional de Tres de Febrero; la vida cotidiana en las escuelas según Bruno Stagnaro; debates sobre temas educativos moderados por Lalo Mir; el cine latinoamericano presentado por Fernando Birri, y Adrián Paenza con un programa de divulgación científica.
En lo estrictamente educativo, habrá programas sobre de contenidos e idiomas y una serie sobre la enseñanza de oficios.
Por ello, el inicio de las transmisiones de un canal de alcance nacional dedicado a la cultura y a la educación que permita el acceso al conocimiento a amplios sectores de la población y la inclusión de adultos y jóvenes que en la actualidad se encuentran fuera del sistema educativo debe ser reconocido, por lo que solicito de mis pares la aprobación del presente Proyecto.
Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso. - Roberto Basualdo.