Número de Expediente 756/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
756/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RODRIGUEZ SAA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE A DA. DORA DELIA OCHOA DE MASRAMON , INVESTIGADORA PUNTANA DEL FOLKLORE SANLUISEÑO , AL CUMPLIRSE EL ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO , EL 11 DE JULIO PROXIMO . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-04-2007 | 25-04-2007 | 35/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-04-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-04-2007 | 04-07-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-07-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-756/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su homenaje y reconocimiento a la labor de Doña Dora Delia Ochoa de Masramón, ilustre investigadora puntana del Folklore Sanluiseño, por su vida dedicada al quehacer literario y a las investigaciones antropológicas y ornitológicas, al cumplirse el próximo 11 de julio de 2007 un nuevo aniversario de su fallecimiento.
Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso. - Rodolfo Basualdo.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
El próximo 11 de Julio de 2007 se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento de una figura preclara de nuestra sociedad puntana, la Señora Dora Delia Ochoa de Masramón, destacadísima docente e investigadora de la ornitología, antropología y el folklore sanluiseño.
Nacida en Concarán, en las cercanías del Valle del Conlara, un 2 de Septiembre de 1913, ha sido Doña Dora D. Ochoa de Masramón una figura relevante en la literatura folklórica de nuestra Provincia y en sus investigaciones, habiendo sido galardonada su obra ¿Cien Aves de San Luis¿ por la Dirección de Cultura de la Provincia en el año 1957.
Sus trabajos e investigaciones se han presentado en las Jornadas organizadas por el Centro de Investigaciones Folklóricas de la Ciudad de San Luis, en los años 1963, 1964 y 1966; como asimismo en los Congresos de Folklore Cuyano organizados en San Juan en 1962 y Mendoza en 1968.
A nivel internacional participó en el II Simposio Internacional Americano de Arte Rupestre en Perú 1967, y en 1970 en el 39º Congreso Internacional de Americanistas celebrado en Lima, donde se refirió al tema ¿Vigencia de los romances de San Luis¿.
Su obra fue galardonada asimismo por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, que en 1974 la premiara por su producción Científica 1970/1972 por la Zona Centro del país, por su obra ¿Aves de San Luis¿.
Su numerosa obra literaria incluye obras dedicadas a su tierra natal, como ¿Folcklore del Valle de Concarán¿, 1966 ; ¿Cantares de la Tradición Puntana¿, 1970; ¿Villancicos de la voz de la Tierra¿, 1979 y ¿Animalitos del Señor¿, 1982.
Ha sido sin dudarlo Doña Dora Delia Ochoa de Masramón una estudiosa de su tierra puntana, de sus costumbres, de su arqueología y de sus pájaros que merecieron siempre una especial atención de su parte. En su vieja casona colonial de la ciudad de Concarán se conserva en el piso alto un salón que fuera su lugar de trabajo. Allí se conservan colecciones de puntas de flechas, cerámicas, morteros de los Indios Comechingones que poblaban la región, como así también aves embalsamadas de la zona.
También se conservan en la antigua casona, que recuerda el aire de las antiguas estancias del pasado siglo, muchos de sus escritos originales, estudios de pinturas rupestres, libros de su amplia producción literaria y folklórica como revistas de las décadas del 40 y del 50, junto a mobiliario de época, sus logros nacionales e internacionales y fotografías de ese entonces, que han transformado este lugar en un museo venerado y visitado por todos quienes admiraron la obra de esta figura sanluiseña.
Su profusa obra, sus premios y el legado que ha dejado en nuestra Provincia la hace entonces acreedora de nuestro reconocimiento, razón por la cual presentamos, Señor Presidente, este Proyecto de Declaración para el que pedimos la adhesión y aprobación de nuestros Pares.
Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso. - Rodolfo Basualdo.