Número de Expediente 755/07

Origen Tipo Extracto
755/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración RODRIGUEZ SAA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO A DA. MARIA DELIA GATICA DE MONTIVEROS , MAESTRA E INVESTIGADORA PUNTANA , AL CUMPLIRSE EL CENTENARIO DE SU NATALICIO EL 29 DE DICIEMBRE .
Listado de Autores
Rodríguez Saá , Adolfo
Basualdo , Roberto Gustavo
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-04-2007 25-04-2007 35/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-04-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 09-04-2008

ORDEN DE GIRO: 1
17-04-2007 12-03-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 04-06-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 09-04-2008
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-755/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su reconocimiento a la figura de Da. María Delia Gatica de Montiveros, maestra e investigadora puntana, al cumplirse este año, el 29 de diciembre, el centenario de su natalicio, por haber brindado su vida al pueblo de su Provincia, al que legó sus obras y sus investigaciones y por su entera dedicación por el folklore cuyano.

Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso. - Roberto Basualdo.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

El pueblo de la Provincia de San Luis celebra este año el Centésimo aniversario del nacimiento de una de las grandes investigadoras y docentes que ha dado nuestra Provincia. Se trata de Doña María Delia Gatica de Montiveros, nacida un 29 de diciembre de 1907 en la localidad de Luján, al norte de nuestra Ciudad Capital.

Estudió, como tantas mujeres de su época, en la Escuela Normal ¿Paula Domínguez de Bazán¿ en la Ciudad de San Luis, recibiéndose de Maestra Nacional. Posteriormente, en la Universidad Nacional del Litoral, cursó sus estudios universitarios, graduándose de Doctora en Filosofía y Letras en esa casa de estudios.

Doña María Delia Gatica de Montiveros cumplió una fecunda y extensa actividad como docente, desempeñándose en la Universidad Nacional de San Luis, como profesora titular de las Cátedras de ¿Pedagogía Contemporánea¿, ¿Introducción a la Pedagogía¿, ¿Metodología y Práctica de la Enseñanza¿, todas ellas de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Como profesora en los colegios secundarios, han sido varios los establecimientos que tuvieron el honor de contar con su concurso, habiendo dictado cursos de Castellano, Latín, Literatura, Cultura e Historia Argentina, llevando su conocimiento a muchas generaciones de alumnos puntanos que hoy recuerdan con cariño su figura.

Eran tan vastos sus conocimientos, tan grande su saber, que su presencia fue requerida en gran número de congresos, jornadas y encuentros a lo largo y ancho de nuestra Patria.

Personalidad inquieta, se destacó al frente de la Dirección de Cultura de la Provincia de San Luis, que conoció su paso en los años 1966 y 1967. Como investigadora fundó y presidió durante años el Centro de Investigaciones Folklóricas ¿Dalmiro S. Adaro¿ de nuestra Provincia, dedicándose por entero no sólo al folcklore puntano sino al cuyano. Fue Presidenta en dos oportunidades de la Filial San Luis de la Sociedad Argentina de Escritores, distinción más que merecida por lo profuso de su labor literaria.

Entre sus obras se destacan las poesías ¿Intención¿, 1941;¿Pausas¿, 1942; ¿Dolor y Júbilo¿, 1948; ¿Por los Caminos de Luján¿, 1948; ¿Aires de mi Tierra¿, 1969; ¿Mundo Plural y Uno¿, 1980; unidas a sus crónicas ¿Familias Fundadoras de Luján¿ escrita en 1979, entre otras. Varios folletos entre los que sobresalen ¿El Lenguaje y la Cultura¿ y ¿Juan Crisóstomo Lafinur¿ también se encuentra entre los más celebrados de su producción.

Esta labor le valió el reconocimiento de sus pares, que le otorgaron el Primer Premio del Certamen Nacional de la Leyenda Puntana, año 1954 y el Primer Premio del Instituto de Investigaciones y Divulgaciones del Folklore Cuyano de 1952 y 1970, habiendo sido además la Delegada del Fondo Nacional de las Artes en la Provincia.

Doña María Delia Gatica de Montiveros falleció en San Luis el 29 de Junio de 2003, hace apenas cuatro años, pero su recuerdo está más vivo que nunca entre quienes la conocieron, la trataron y aprendieron de su sabiduría incalculable.

Por ello, en razón de celebrarse este año el Centenario de su natalicio, presentamos este Proyecto de Declaración, con la seguridad que nuestros Pares habrán de adherirse con su aprobación en este recuerdo a una Educadora e Investigadora Puntana que ha dejado un recuerdo imborrable en nuestros corazones.

Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso. - Roberto Basualdo.