Número de Expediente 753/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
753/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | RODRIGUEZ SAA Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE RESOLUCION RINDIENDO HOMENAJE A LOS MUERTOS DEL CRUCERO ARA GRAL. BELGRANO , QUE FUERA HUNDIDO EL 2 DE MAYO DE 1982 Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-04-2007 | 25-04-2007 | 35/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-04-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-04-2007 | 25-04-2007 |
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 2 |
17-04-2007 | 25-04-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 15-05-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-04-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 832/07 Y 969/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-753/07)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Rendir emocionado homenaje a la memoria de los Trescientos Veintitrés ciudadanos argentinos, tripulantes del Crucero A.R.A. ¿General Belgrano¿ que el día 2 de Mayo de 1982 fuera torpedeado y hundido por un submarino inglés, en medio de la lucha por nuestra Soberanía Nacional, en procura de la recuperación de nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur.
Al cumplirse, el próximo 2 de Mayo de 2007, los 25 años de este hecho que enlutara al Pueblo Argentino, el H. Senado de la Nación reitera su compromiso inquebrantable de continuar reclamando ante los usurpadores la devolución de nuestras Islas Malvinas.
Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
Hace veinticinco años, un dos de mayo de 1982, en el marco del conflicto bélico iniciado por las autoridades de entonces, en procura de la recuperación de nuestras Islas Malvinas, el glorioso Crucero A.R.A. ¿General Belgrano¿ fue ignominiosamente torpedeado por un submarino nuclear inglés, el HMS ¿Conqueror¿, que lo atacó fuera de los límites de la ¿Zona de Exclusión¿ que había establecido el gobierno usurpador de nuestras Islas.
La nave argentina, con una dotación de 1.093 tripulantes y oficiales, fue alcanzada con dos torpedos, que le causaron daños tan importantes en su estructura, que en una hora se hundió en las profundidades del helado Mar Argentino.
Junto a la nave murieron trescientos veintitrés de sus tripulantes, en lo que constituyó la mayor baja de efectivos en un único hecho en el curso de la infortunada guerra. Esto significa que en el Crucero murió el treinta por ciento de su dotación, siendo que de ese total el setenta (70) por ciento correspondía a su dotación permanente y el resto a conscriptos. También debimos lamentar que, entre las pérdidas humanas el mayor porcentaje correspondiera a los suboficiales segundos, que perdieron la mitad de su dotación, y, los dos únicos civiles que integraban la nave, cantineros ellos, que se habían negado a dejar el Crucero cuando los asistía su derecho ya que los civiles no estaban obligados a quedarse embarcados en un navío que se dirigía a operaciones bélicas. Los hermanos Avila, de ellos se trata, han quedado de esa forma para siempre en nuestros corazones, junto al resto de los mártires que cayeron para siempre en el ataque a nuestra unidad.
Los trescientos veintitrés compatriotas que se hundieron con el glorioso ¿General Belgrano¿ nos han dejado, para siempre, la obligación no sólo de recordarlos sino de luchar con todas nuestras fuerzas para que su lucha y su inmolación no haya sido en vano.
Nuestro compromiso como legisladores, como políticos, como argentinos, es y será no solamente el reclamo por nuestras Islas, sino no cejar hasta obtener su devolución sin condicionamientos por el usurpador. Las Islas Malvinas fueron, son y serán Argentinas. Así lo entendieron nuestros mártires, así lo vivieron esos argentinos que hoy faltan de sus hogares, ignominiosamente hundidos junto a la gloriosa nave; así lo comprendieron también los valientes que se enfrentaron en las Islas a fuerzas profesionales, dotadas de un armamento sofisticado, oponiéndose a ellas únicamente con su coraje y con el deseo de luchar por ese pedazo de tierra argentina que habían venido a reconquistar y defender, tal como lo marcaba nuestra Historia gloriosa.
Estos fundamentos, Señor Presidente, basados en el recuerdo eterno por nuestros héroes, nos han motivado a presentar este Proyecto de Resolución para pedir el homenaje de este Honorable Cuerpo para todos aquellos que se hundieran en el frío Mar Argentino junto al que nunca olvidaremos Crucero A.R.A. ¿General Belgrano¿.
No dudamos que este Proyecto merecerá el acompañamiento unánime de nuestros Pares.
Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.