Número de Expediente 751/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
751/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BASUALDO Y RODRIGUEZ SAA : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA DEL GRADUADO EN CIENCIAS ECONOMICAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA , EL PROXIMO 2 DE JUNIO . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-04-2007 | 25-04-2007 | 35/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-04-2007 | 06-07-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-04-2007 | 06-07-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 08-08-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
489/07 | 10-07-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-751/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión al día del Graduado en Ciencias Económicas de la República Argentina, a celebrarse el día 2 de Junio próximo.
Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En reunión de Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas que se desarrollara el 19 de Noviembre de 1980 en Buenos Aires, se resolvió la unificación de la celebración del DIA DEL GRADUADO EN CIENCIAS ECONOMICAS en el ámbito de todo el país, quedando fijado como: "DIA NACIONAL DEL GRADUADO EN CIENCIAS ECONOMICAS" el 2 de Junio de cada año.
El 2 de junio de 1794 el Consulado de Buenos Aires se instaló solemnemente y celebró su primera sesión, siendo su Secretario Don Manuel Belgrano. Durante su gestión fue sostenedor de las doctrinas más adelantadas del comercio libre y no cesó de combatir los privilegios de los comerciantes peninsulares, con una tenacidad digna de la mejor causa.
La visión y lucidez de Belgrano, y sus ideas liberales y progresistas se materializan en la valiosa herencia de las miles de Escuelas de Comercio que hoy funcionan en nuestro país; en los millares de Peritos Mercantiles que se desempeñan con capacidad en la empresa moderna o en la administración pública; en los contadores públicos, economistas, licenciados en administración, que desde la actividad pública o privada contribuyen a proyectar y realizar el afianzamiento y desarrollo económico de nuestra patria, en una labor tesonera y responsable, anónima en la mayoría de los casos, que sortea sin decaimiento los escollos y dificultades que plantea la hora.
Todas las posibilidades de instrucción, capacitación técnica y especialización que nos legó Belgrano y su vida ejemplar de permanente entrega al cumplimiento de sus deberes de ciudadano, nos obligan a continuar en nuestra acción con la misma pasión, la misma entrega y el mismo desinterés; a desempeñar con lealtad las funciones que por nuestra capacitación técnica nos sean conferidas; a hacer del ejercicio de nuestras profesiones un servicio a la comunidad y a la Patria; a considerar el perfeccionamiento y la actualización una obligación permanente y necesaria; hacer de la lucha por la jerarquización de las profesiones de Ciencias Económicas una responsabilidad ineludible e impostergable que sólo puede lograrse con el accionar conjunto y la activa participación en las múltiples actividades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. De esa manera estaremos colaborando en el progreso y desarrollo económico de nuestra región y del país.
Por tal motivo, es que solicito a los señores senadores acompañen el presente proyecto.
Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa.