Número de Expediente 750/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
750/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BASUALDO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION POR LA ACUMULACION DE RESERVAS , LLEVADA A CABO POR EL BANCO CENTRAL . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-04-2007 | 25-04-2007 | 35/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-04-2007 | 14-03-2008 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-04-2007 | 14-03-2008 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 04-06-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 09-04-2008 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
53/08 | 17-03-2008 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-750/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Su satisfacción por la acumulación de Reservas que lleva a cabo el Banco Central de la República Argentina y que ya superó los U$S 35 mil millones de dólares.
Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Las reservas del Banco Central de la República Argentina son el elemento de respaldo que posee el Estado para respaldar la Base Monetaria, o sea, el dinero en circulación con el que se realizan todo tipo de transacciones dentro del país.
El Central incorporó durante febrero 1.119 millones de dólares, a un ritmo de compras diario cercano a 56 millones de dólares, y con las últimas intervenciones del organismo monetario en la plaza cambiaria las reservas internacionales están superaron los 35 mil millones de dólares.
Cabe recordar, que el máximo nivel de reservas líquidas del BCRA se alcanzó en el año 2000, antes de la crisis, cuando rondaron los 35.061 millones de dólares, tras pactarse el llamado "blindaje financiero", previo a la salida de la convertibilidad.
La diferencia fundamental entre aquella situación y la actual es que ahora el origen de las reservas vienen del superávit comercial del país y no del endeudamiento como fue en la década del 90.
Se estima que con estos niveles de crecimiento, podrían llegar a fin de año rondando los 45 mil millones de dólares, 10 mil millones mas que en estos momentos.
Teniendo en cuenta esta buena perfomance del sector exterior y su contrapartida, las reservas atesoradas por el Central, es que solicito a los Sres. Legisladores acompañar el presente proyecto.
Roberto Basualdo.