Número de Expediente 746/07

Origen Tipo Extracto
746/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BASUALDO Y RODRIGUEZ SAA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE FINANCIE A LA SELECCION ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE PATINES PARA VIAJAR A DISPUTAR EL CAMPEONATO MUNDIAL DE SU CATEGORIA A SUIZA , EN EL MES DE JULIO .
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo
Rodríguez Saá , Adolfo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-04-2007 25-04-2007 35/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-04-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
17-04-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-07-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-746/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Deportes de la Nación, arbitre los medios necesarios a fin de brindarle el financiamiento a la Selección Argentina de Hockey sobre Patines para realizar el viaje a Suiza, donde se disputará en julio próximo el Campeonato Mundial de la categoría.

Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Hace varios años la Federación Internacional de Hockey sobre patines bajo la dirección del español Victoriano Olivera de La Riera, se lanzó a introducir el hockey en América del Sur, surgiendo potencias como Argentina, Chile, Brasil y Uruguay.

En 1960 Argentina en su debut derrota nada menos que a Italia, y pierde luego con Portugal (8 a 1) y con España (3 a 1).

En aquél campeonato Argentina logra la tercera colocación y consigue seis triunfos, un empate y dos derrotas.

La noche más grande del hockey sobre patines Argentino llegó el 11 de noviembre de 1978, jugando en el Estadio del Parque de Mayo de la Ciudad de San Juan, Argentina se coronó por primera vez campeón del mundo.

Repitiendo el mismo logro en los años 1984 en Novara, Italia, en 1995 Recife, Brasil y en 1999 en Reus, España.

Siendo en el año 2001 nuevamente sede del XXXV Campeonato Mundial de Hockey Sobre Patines en San Juan.

En la provincia de San Juan los primeros intentos por jugar al hockey se llevaron a cabo allá por 1939, cuando un grupo de entusiastas deportistas deciden practicar en las calles pavimentadas de la ciudad, en donde los cordones de las calles cumplían la función de las actuales barandas. El principal culpable de que el hockey llegara y prendieran tanto en los jóvenes de San Juan, fue el señor OSCAR A. NOGUERA, quien en regreso de la provincia de Buenos Aires, donde estudiaba y había practicado este deporte inédito para la época, decidió enseñárselos a sus amigos y por supuesto a su hermano Francisco Roberto.

Este nuevo y apasionante deporte denominado hockey sobre patines comenzó a atrapar al publico sanjuanino que se reunía en las calles para disfrutar de los partidos, los jugadores no solo tenían que estar atentos no solo a las maniobras del juego en si, si no también al acoso permanente de la policía que no les permitían jugar en las calles de la ciudad, por los permanentes reclamos de los vecinos debido a que tenían dificultad en el paso y por los ruidos molestos.

Llego 1945 y San Juan se hizo presente en el primer campeonato Argentino jugado en la ciudad de Rosario. El campeón del torneo fue el equipo de Mendoza, en este torneo San Juan ocupo el cuarto lugar entre cinco equipos participantes.

En 1946 se insistió con la misma experiencia en la ciudad de Mendoza y para entonces los progresos eran notables.

En 1948 se jugo el torneo nacional en la provincia de San Juan ganando el conjunto local por primera vez en la historia (en su tercera participación) el titulo de campeón Argentino.

Este año se juega nuevamente el Campeonato mundial de hockey sobre patines en Suiza. Pero este año nos encontramos con un grave problema, que dado la diferencia cambiaria del peso al euro, se hace imposible para la federación argentina de afrontar los costos del viaje.

La Secretaria de Deportes de la Nación siempre ayudó a que se puedan concretar estos viajes pero este año no ha dado señales de colaboración.

Desgraciadamente sin la ayuda del Estado este viaje no se puede realizar y esta selección, la que mas logros trajo al país a nivel de campeonatos mundiales, no podrá demostrar su buen momento y por que no traer otra copa mundial al país. Por tal motivo es que solicito a los Sres. Legisladores acompañar el presente proyecto.

Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa.