Número de Expediente 744/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
744/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION SOBRE FALSIFICACION DE DNI . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-05-2003 | 28-05-2003 | 49/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-05-2003 | 03-10-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE LEGISLACIÓN GENERAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-05-2003 | 03-10-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 04-11-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 24-10-2003 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP. N° 121 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-744/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional para solicitarle que, a través de
las autoridades del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), remita
a esta H. Cámara una copia de los resultados de la investigación que ha
puesto en marcha para determinar si existen repeticiones de números de
DNI. Importa, muy especialmente:
1) Que se indique la metodología empleada para el cotejo de los
padrones electorales de cada una de las provincias.
2) Que se consigne la cantidad de casos detectados provincia por
provincia.
3) Que se explique a qué causas o razones obedecen dichas
irregularidades.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Investigaciones periodísticas realizadas durante el último acto
electoral han dado cuenta de la aparición de números de DNI repetidos
en una magnitud que, a primera vista, podría llegar a ser considerable.
De ser así estaríamos asistiendo a un caso de falsificación de
documentos en escala, con la doble secuela de violación de la identidad
de los ciudadanos afectados y la posibilidad cierta de incidir
malévolamente sobre el resultado de las elecciones.
Para investigar esa especie a fondo, el subsecretario de Interior,
Cristian Ritondo, ordenó al Registro Nacional de las Personas la
búsqueda pormenorizada de tales casos irregulares. Así fue como esta
dependencia comenzó a organizar una base de datos única, cruzando
información de cada uno de los padrones provinciales.
Las explicaciones que trascendieron para justificar tales repeticiones
apuntan a "errores de tipeo" durante el proceso de carga de datos. No
es este un argumento que resulte suficientemente convincente en el caso
de que los documentos repetidos se detecten de forma desproporcionada y
sistemática.
Creemos que es menester despejar toda sombra de duda, tanto para
devolverle a los ciudadanos su identidad "en exclusiva", como para
aventar toda sospecha de posible fraude electoral de cara a las
elecciones futuras.
El régimen democrático de gobierno precisa extremar las medidas de
control para darle sustento y credibilidad a sus propias reglas. Contar
con padrones cristalinos, actualizados e informatizados sin resquicios
para la trampa, hace a la legitimidad de origen de cualquier gobierno
democrático y a la salud de los valores republicanos.
Iniciada esta investigación ante la gravedad de la denuncia pública,
creemos necesario que se remita a esta Cámara copia de sus resultados
junto a las fundadas explicaciones del caso.
Por estas razones, ponemos a consideración de nuestros pares esta
iniciativa, para cuya aprobación les solicitamos su voto por la
afirmativa.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-744/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional para solicitarle que, a través de
las autoridades del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), remita
a esta H. Cámara una copia de los resultados de la investigación que ha
puesto en marcha para determinar si existen repeticiones de números de
DNI. Importa, muy especialmente:
1) Que se indique la metodología empleada para el cotejo de los
padrones electorales de cada una de las provincias.
2) Que se consigne la cantidad de casos detectados provincia por
provincia.
3) Que se explique a qué causas o razones obedecen dichas
irregularidades.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Investigaciones periodísticas realizadas durante el último acto
electoral han dado cuenta de la aparición de números de DNI repetidos
en una magnitud que, a primera vista, podría llegar a ser considerable.
De ser así estaríamos asistiendo a un caso de falsificación de
documentos en escala, con la doble secuela de violación de la identidad
de los ciudadanos afectados y la posibilidad cierta de incidir
malévolamente sobre el resultado de las elecciones.
Para investigar esa especie a fondo, el subsecretario de Interior,
Cristian Ritondo, ordenó al Registro Nacional de las Personas la
búsqueda pormenorizada de tales casos irregulares. Así fue como esta
dependencia comenzó a organizar una base de datos única, cruzando
información de cada uno de los padrones provinciales.
Las explicaciones que trascendieron para justificar tales repeticiones
apuntan a "errores de tipeo" durante el proceso de carga de datos. No
es este un argumento que resulte suficientemente convincente en el caso
de que los documentos repetidos se detecten de forma desproporcionada y
sistemática.
Creemos que es menester despejar toda sombra de duda, tanto para
devolverle a los ciudadanos su identidad "en exclusiva", como para
aventar toda sospecha de posible fraude electoral de cara a las
elecciones futuras.
El régimen democrático de gobierno precisa extremar las medidas de
control para darle sustento y credibilidad a sus propias reglas. Contar
con padrones cristalinos, actualizados e informatizados sin resquicios
para la trampa, hace a la legitimidad de origen de cualquier gobierno
democrático y a la salud de los valores republicanos.
Iniciada esta investigación ante la gravedad de la denuncia pública,
creemos necesario que se remita a esta Cámara copia de sus resultados
junto a las fundadas explicaciones del caso.
Por estas razones, ponemos a consideración de nuestros pares esta
iniciativa, para cuya aprobación les solicitamos su voto por la
afirmativa.
Luis A. Falcó.-