Número de Expediente 743/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
743/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | BASUALDO : PROYECTO DE LEY MODIFICANDO LA LEY 25413 ( COMPETITIVIDAD ) RESPECTO A LA CREACION DE UN FONDO DE EMERGENCIA PARA INUNDACIONES . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-04-2007 | 25-04-2007 | 35/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-04-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-04-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-743/07)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
ARTICULO 1º: Modifíquese el artículo 3º de la Ley 25.413 el que quedará redactado de la siguiente manera:
ARTICULO 3º: ¿El SETENTA POR CIENTO (70%) de este impuesto ingresará al Tesoro Nacional y lo administrará el Poder Ejecutivo nacional, a fin de contribuir a consolidar la sustentabilidad del programa fiscal y económico.
El siete por ciento (7%) de este impuesto será destinado a la creación de un Fondo de Emergencia para inundaciones en todo el territorio del país, con el objeto de asistir las necesidades que surjan de los daños acaecidos por inundaciones provocadas por las inclemencias climáticas, el que será administrado por el Poder Ejecutivo Nacional.
ARTICULO 2º: Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Las inundaciones son las catástrofes naturales más frecuentes en nuestro país, originadas generalmente por lluvias torrenciales.
Las mismas provocan serias consecuencias tales: como perturbar la economía de la región, sobre todo si es agrícola porque, al retirarse, el agua arrastra la capa fértil del suelo y contaminar los suelos y las napas freáticas por lo que se presentan graves riesgos de epidemias. A medida que bajan las aguas de la inundación, podría haber más amenazas para su salud y seguridad.
Las inundaciones son el principal riesgo de origen natural de nuestro país. Cada inundación catastrófica pone a nuestro país prácticamente al borde del colapso: calles y avenidas anegadas, corte de tránsito, sótanos inundados, pérdida de mercaderías en comercios, paralización de actividades productivas, miles de evacuados, etc.
La situación por la que están atravesando varias provincias de nuestro país, con respecto a las inundaciones es más que crítica. Provincias como Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del estero y Córdoba cuentan con decenas de víctimas fatales y los daños materiales son innumerables.
Por eso creemos de fundamental importancia la creación de un Fondo de Emergencia para inundaciones en todo el territorio del país, cuyo objeto consista en asistir las necesidades que surjan de los daños acaecidos por inundaciones provocadas por las inclemencias climáticas.
Este fondo será administrado por el Poder Ejecutivo Nacional, de acuerdo a lo que se establezca en la reglamentación pertinente.
Estamos convencidos que la modificación de la Ley 25.413 (LEY DE COMPETITIVIDAD), sancionada el 24 de Marzo de 2001, es de vital importancia a los efectos de desviar fondos con el objetivo de paliar las graves consecuencias que acarrean las inundaciones en nuestro país es de fundamental importancia par mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.
Por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de ley.
Roberto Basualdo.