Número de Expediente 738/07

Origen Tipo Extracto
738/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASSONI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA CANASTA BASICA DE ALIMENTOS .
Listado de Autores
Massoni , Norberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-04-2007 25-04-2007 35/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-04-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
17-04-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-738/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado y Cámara de Diputados,...

SOLICITANDO AL PODER EJECUTIVO INFORME SOBRE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional para que por intermedio del organismo que corresponda, informe:

1 - Si la actual Canasta Básica de Alimentos cumple con los parámetros nutricionales básicos en concordancia con los estándares nacionales e internacionales de alimentación y nutrición.
2 - Cuál es el criterio técnico-científico que predomina en la ponderación de los insumos para que integren la Canasta Básica Alimentaria.
3 - Si estima que los valores nutricionales de la Canasta Básica Alimentaria son suficientes para evitar la desnutrición.
4 - Si considera actualizada la metodología aplicada a la confección de la Canasta Básica Alimentaria.
5 - Qué cantidad de calorías, vitaminas y minerales posee la Canasta Básica Alimentaria y si pueden ser considerados adecuados desde el punto de vista nutricional.
6 - Si cree que existe una relación entre los alimentos sugeridos en la Canasta Básica Alimentaria con el exceso o defecto nutricional en la Argentina.
7 - Si la Canasta Básica Alimentaria de la Argentina está elaborada de acuerdo a parámetros económicos

Norberto Massoni.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente.

El presente pedido de informes responde a la necesidad de conocer fehacientemente cuáles son los criterios técnico-científicos y metodológicos para conformar la Canasta Básica de Alimentos, y si cumple con los estándares nacionales e internacionales de alimentación y nutrición.

El conocimiento científico del cuerpo humano, de sus funciones biológicas y de su relación con los alimentos, ha avanzado de tal manera que se han creado nuevos paradigmas de salud y bienestar.

La situación de salud de la población, la disponibilidad, el consumo y las costumbres de elección de los alimentos, deben ser comprendidos por el Estado para realizar políticas sociales adecuadas.

En un diagnóstico muy preciso, la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas expresa en sus ¿Guías Alimentarias para la Población Argentina¿ que en nuestro país, ¿hay abundancia y variedad de alimentos, sin embargo el principal problema alimentario de muchas personas es la dificultad para acceder a una adecuada alimentación¿. Las causas de tamaño despropósito pueden encontrarse en la cultura política argentina, que desde hace años está teñida de intereses oscuros, más económicos que sociales. La pregunta surge inevitable: ¿Una alimentación sana es más cara? ¿Son más importantes los índices de pobreza e indigencia que la pobreza e indigencia en sí mismas?

De acuerdo a lo establecido en el artículo 130 del Reglamento de ésta Honorable Cámara, y en concordancia con el artículo 42 de la Constitución Nacional en lo relativo a la ¿ información adecuada y veraz¿, y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, inciso 2, apartado ¿a¿, en lo concerniente a la ¿divulgación de principios sobre nutrición¿, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto.

Norberto Massoni.