Número de Expediente 738/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
738/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | CURLETTI : PROYECTO DE LEY MODIFICANDO LA LEY 24195 - FEDERAL DE EDUCACION - ESTABLECIENDO LA OBLIGATORIEDAD DE LA ORGANIZACION DE UN GABINETE PSICOPEDAGOGICO PARA LA EVALUACION DE LA POBLACION ESCOLAR . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-03-2006 | 05-04-2006 | 31/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-04-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-04-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-738/06)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo1°: Incorpórase como Art.12 Bis de la Ley Federal de Educación Nrº 24.195 el siguiente:
¿En los ciclos de educación inicial y de educación general básica será obligatoria la organización de un Gabinete Psicopedagógico con personal especializado profesionalmente para el mismo, cuyo objetivo será la atención, seguimiento y evaluación de las conductas, aprendizaje y aptitudes de la población escolar¿.
Artículo 2°: El Ministerio de Educación de la Nación en el seno del Consejo Federal de educación deberá acordar con las jurisdicciones provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la incorporación obligatoria del Gabinete Psicopedagógico en los ciclos de Educación Inicial y de Educación General Básica, como asimismo la afectación de los recursos presupuestarios pertinentes.
Artículo 3°: Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto tiene por objeto otorgar carácter obligatorio a la organización y funcionamiento de un Gabinete Psicopedagógico en los niveles de educación inicial y educación general básica.
La función del mismo es la de completar la labor de los maestros y las familias, orientándolos en los aspectos necesarios para conseguir un desarrollo integral de los niños.
Aconsejar sobre conductas correctoras y actividades de recuperación de alumnos con dificultades de cualquier tipo.
Y también ayudar a los maestros a preparar los materiales y los recursos para poder atender la diversidad de problemas que se encuentran en el aula.
Advertimos la necesidad de impulsar estos mecanismos en razón de los hechos concretos y reiterados de deserción escolar sin detección de las causas reales, conductas diferenciadas sin explicación, y últimamente los hechos de mayor gravedad, producto de la violencia escolar manifiesta existente en escuelas de diferentes ámbitos del país.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente proyecto de Ley.
Mirian Curletti.-