Número de Expediente 733/07

Origen Tipo Extracto
733/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ROSSI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RESPECTO DE SI LA ARGENTINA HA PARTICIPADO DEL DEBATE SOBRE CAMBIO CLIMATICO , APROBADO POR LA ONU EL 6 DE ABRIL PASADO , EN BRUSELAS , BELGICA.
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-04-2007 25-04-2007 35/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-04-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
17-04-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-733/07)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, informe sobre los siguientes puntos:

Si a República Argentina ha participado en el debate del documento final sobre el cambio climático aprobado por la Organización de las Naciones Unidas el 6 de Abril de 2007 en Bruselas, Bélgica.

Caso afirmativo
¿Cuales fueron las contribuciones científicas aportadas al debate por la Delegación argentina? Remitir copia de las mismas.

Si la República Argentina participa en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Caso afirmativo
¿Qué documentación científica aportará a la próxima reunión del organismo a realizarse en el mes de Noviembre próximo en Indonesia? Remitir copia.

Carlos A. Rossi.-

FUNDAMENTOS


Señor Presidente

El 6 de Abril del cte. año, en Bruselas -Bélgica- la Organización de las Naciones Unidas aprobó un informe sobre el calentamiento global.

El nuevo documento, debatido por más de un centenar de delgados de distintos países concluye que, por primera vez ¿el conocimiento científico cuenta con una visión de los impactos del calentamiento global inducido por el hombre en todo el planeta¿.

El impacto del cambio climático es ya por demás evidente, lo que implica profundizar las políticas ambientales que conlleven a mitigar sus efectos.

La escasez de agua dulce, las hambrunas, el desplazamiento de millones de personas, la extinción de hasta un 30% de las especies (entre ellas se verían afectados los bosques de arrayanes, únicos en el planeta y que son patrimonio de los argentinos y chilenos. El informe alude también que se verán seriamente afectados los deltas fluviales por el aumento del nivel del mar.

Todos estos efectos del calentamiento global hacen necesario adoptar son suma urgencia, medidas para evitar lo peor de este cambio.

Tanto la convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio climático como las organizaciones ecologistas coinciden en que los efectos del calentamiento global "¿están alterando la química del planeta, causando la extinción de especies y minando el desarrollo social y económico".

Este nuevo documento es el resumen para los responsables políticos del ¿IV Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático¿ (IPCC en inglés) centrados en los impactos del calentamiento, la vulnerabilidad y la adaptación a las nuevas circunstancias.

El IPVCC ha dejado en claro que ¿aún existe una ventana de oportunidades, pero que se está cerrando rápidamente¿. ¿El mundo necesita aplicar su cerebro colectivo para pensar con perspectiva y trabajar para sortear la crisis¿, añade el IPCC.

Por lo expuesto y ante la contundencia del informe sobre el cambio climático es que solicito al Honorable Cuerpo apruebe este Proyecto de Comunicación.

Carlos A. Rossi.-