Número de Expediente 731/95
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
731/95 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | MASSAT : PROYECTO DE LEY SOBRE PRECEDENCIA PROTOCOLAR |
Listado de Autores |
---|
Massat
, Jorge Jose
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-07-1995 | 13-07-1995 | 59/1995 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-07-1995 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-07-1995 | 28-02-1997 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-1997
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-05-1997
En proceso de carga
S-95-0731: MASSAT
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo 1°.- Todos los actos, recepciones y ceremonias de carácter
público y oficial que se celebren en ámbitos de la Administración Pública
Nacional o bajo la jurisdicción del Poder Ejecutivo Nacional, sin la
presencia del Cuerpo Diplomático Extranjero, regirá el siguiente Orden de
Precedencia Protocolar:
1. Presidente de la Nación
2. Vicepresidente de la Nación
3. Presidente Provisional del Senado.
4. Presidente de la Cámara de Diputados.
5. Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
6. Ex Presidentes Constitucionales de la Nación.
7. Gobernadores de Provincia, Jefe del Gabinete de ministros,
ministros del Poder Ejecutivo Nacional y Secretario General de la
Presidencia de la Nación .
8. Senadores
9. Diputados
10. Intendente Municipal de la Ciudad de Buenos Aires.
11. Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación,
Procurador General de la Nación y Fiscal Nacional de Investigaciones
Administrativas.
12. Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y Jefes
de los Estados Mayores Generales de las Fuerzas Armadas.
13. Secretarios de la Presidencia de la Nación y Jefe de la Casa
Militar.
14. Secretarios de Ministerios, Procurador del Tesoro de la Nación
y Síndico General de la Nación..
15. Vicegobernadores.
16. Embajadores argentinos con funciones en el exterior.
17. Cardenales.
18. Presidente de la Conferencia Episcopal.
19. Arzobispo de Buenos Aires.
20. Presidente del Concejo Deliberante.
21. Arzobispos.
22. Vicepresidentes Primeros de los Senados Provinciales y/o
Presidentes de las Cámaras de Diputados Provinciales.
23. Presidentes de Superiores Tribunales de Justicia Provinciales.
24. Ministros Provinciales, Generales de División, Vicealmirantes y
Brigadieres Mayores.
25. Embajadores argentinos con funciones en el país.
26. Presidente de la Cámara Nacional de Casación Penal.
27. Presidentes de las Cámaras Federales y Nacionales de
apelaciones.
28. Obispos Católicos y Destinatarios de Iglesias, Confesiones
o Comunidades Religiosas.
29. Secretarios de las Cámaras Legislativas.
30. Jueces de la Cámara Nacional de Casación Penal.
31. Jueces de las Cámaras Federales y Nacionales de Apelaciones.
32. Subsecretarios de la Presidencia de la Nación.
33. Subsecretarios de los Ministerios del Poder Ejecutivo Nacional
y Subprocuradores del Tesoro de la Nación.
34. Jefe de la Policía Federal, Director Nacional de Gendarmería
Nacional y Prefecto Nacional Naval.
35. Generales de Brigada, Contralmirantes y Brigadieres.
36. Ministros Plenipotenciarios argentinos de Primera Clase.
37. Ministros Plenipotenciarios argentinos de Segunda Clase.
38. Secretarios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación,
jueces Federales y Nacionales de Primera Instancia y Representantes del
Ministerio Público Fiscal ante las Cámaras de Apelaciones.
39. Directores Nacionales.
40. Rectores de Universidades Nacionales y Presidentes de
Academias Nacionales.
41. Presidente del Banco Central.
42. Presidentes de Bancos Nacionales.
43. Titulares de particiones Autárquicas.
44. Vicerrectores de Universidades Nacionales.
45. Directores Generales.
46. Jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín
y Coroneles, Capitanes de navío y Comodoros.
47. Cónsules Generales argentinos con funciones en el exterior.
48. Consejeros de Embajadas argentinos.
49. Director de la Biblioteca Nacional y Directores de Museos
Nacionales.
50. Decanos de Facultades Nacionales.
51. Presidentes de Colegios Profesionales Nacionales.
Art. 2° - En todos los actos, recepciones y ceremonias de carácter
público y oficial que se celebren en ámbitos de la Administración Pública
Nacional o bajo la jurisdicción del Poder Ejecutivo Nacional, con la
presencia del Cuerpo Diplomático Extranjero, regirá el siguiente Orden de
Precedencia Protocolar:
1. Presidente de la Nación.
2. Vicepresidente de la Nación.
3. Presidente Provisional del Senado.
4. Presidente de la Cámara de Diputados.
5. Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
6. Ex Presidentes Constitucionales de la Nación.
7. Gobernadores de Provincias.
8. a. Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y
Culto.
b. Nuncio Apostólico.
c. Embajadores Extranjeros acreditados ante el Gobierno Argentino.
9. Jefe del Gabinete de Ministros, Ministros del Poder Ejecutivo
Nacional, Secretario General de la Presidencia de la Nación.
10. Senadores
11. Diputados
12. Intendente Municipal de la Ciudad de Buenos Aires
13. Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y Jefes
de los Estados Mayores Generales de las Fuerzas Armadas.
14. Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación,
procurador general de la Nación y fiscal nacional de Investigaciones
Administrativas.
15. Secretarios de la Presidencia de la Nación y Jefe de la Casa
Militar.
16. Secretarios de los ministerios, Procurador del Tesoro de la
Nación y Síndico general de la Nación.
17. Vicegobernadores.
18. Embajadores argentinos con funciones en el exterior.
19. Cardenales.
20. Presidente de la Conferencia Episcopal.
21. Arzobispo de Buenos Aires.
22. Presidente del Concejo Deliberante.
23. Arzobispos.
24. Vicepresidentes Primeros de los Senados Provinciales y/o
Presidentes de las Cámaras de Diputados Provinciales.
25. Presidentes de Superiores Tribunales de Justicia Provinciales.
26. Ministros Provinciales, Generales de División, Vicealmirantes
y Brigadieres Mayores.
27. Embajadores argentinos con funciones en el país.
28. Presidente de la Cámara Nacional de Casación Penal.
29. Presidentes de las Cámaras Federales y Nacionales de
Apelaciones.
30. Obispos Católicos y Dignatarios de Iglesias, Confesiones o
Comunidades Religiosas.
31. Secretarios de las Cámaras Legislativas.
32. Jueces de la Cámara Nacional de Casación Penal.
33. Jueces de las Cámaras Federales y Nacionales de Apelaciones.
34. Subsecretarios de la Presidencia de la Nación.
35. Subsecretarios de los Ministerios del Poder Ejecutivo Nacional
y Subprocuradores de Tesoro.
36. Jefe de la Policía Federal, Director Nacional de Gendarmería y
Prefecto Nacional Naval.
37. Generales de Brigadas Contraalmirantes y Brigadieres.
38. Ministros Plenipotenciarios argentinos de Primera Clase.
39. Ministros Plenipotenciarios argentinos de Segunda Clase.
40. Encargados de Negocios extranjeros con Cartas de Gabinete y
Encargados de Negocios extranjeros.
41. Secretarios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación,
Jueces Federales y Nacionales de Primera Instancia y Representantes del
Ministerio Público Fiscal ante las Cámaras de Apelaciones.
42. Directores Nacionales.
43. Rectores de Universidades Nacionales y Presidentes de
Academias Nacionales.
44. Presidente del Banco Central.
45. Presidente de Bancos Nacionales.
46. Titulares de Reparticiones Autárquicas.
47. Vicerrectores de Universidades Nacionales.
48. Directores Generales.
49. Jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín
Coroneles, Capitanes de Navío y Comodoros.
50. Cónsules Generales argentinos con funciones en el exterior.
51. Consejeros de Embajada.
52. Director de la Biblioteca Nacional y Directores de Museos
Nacionales.
53. Decanos de Facultades Nacionales.
54. Presidentes de Colegios Profesionales Nacionales.
Art. 3°.- En los actos, ceremonias y recepciones que se celebren
con presencia de varios Jefes de Estado, de Gobierno y autoridades públicas
del extranjero, regirá -para establecer la precedencia entre ellos- el
siguiente Orden Especial de Precedencia Protocolar.
1. Jefes de Estado.
2. Jefes de Gobierno.
3. Vicepresidentes.
4. Viceprimeros Ministros.
5. Presidentes de Poderes.
6. Ministros de Relaciones Exteriores.
7. Ministros de Estado.
8. Secretarios de Estado.
9. Enviados de la Santa Sede Apostólica.
10. Embajadores en Misión Especial.
Art. 4°.- El "Modo de establecer las precedencias", la
"Representación protocolar" y la "Competencia protocolar" será reglamentado
por el Poder Ejecutivo Nacional.
Art. 5°.- Derógase el decreto 2072/93.
Art. 6°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.-
Jorge José Massat
LOS FUNDAMENTOS DEL PRESENTE PROYECTO SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN
EL DAE N°59/95.
- A la Comisión de Legislación General.