Número de Expediente 731/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
731/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL PERFIL DE VENCIMIENTOS DE PASES ACTIVOS Y REDESCUENTOS OTORGADOS POR EL BANCO CENTRAL . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Gómez Diez
, Ricardo
|
Arancio de Beller
, Lylia Mónica
|
Sapag
, Luz María
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-05-2003 | 28-05-2003 | 49/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-05-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-05-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-731/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
EL Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Banco
Central de la República Argentina, informe lo siguiente:
· ¿Cuál es el perfil de vencimientos de los pases activos y
redescuentos otorgados por el BCRA a las entidades financieras, en el
marco del artículo 17 de la Ley 24.144, al cierre de las operaciones
financieras del último día hábil de febrero del año 2003, según se
solicita en el Anexo I?
Pedro Salvatori - Mónica Arancio de Beller - Ricardo Gómez Diez - Luz
M. Sapag.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente,
La crisis que vivió el sistema financiero desde mediados del año 2001
hasta mediados del año 2002, obligó al Banco Central de la República
Argentina a hacer uso de su función de "Prestamista de última
instancia", otorgando adelantos en forma de redescuentos y pases
activos por montos sin precedentes en los últimos 20 años.
Aún con las restricciones financieras impuestas en diciembre del año
2001, que impedían la extracción de los depósitos con el propósito de
evitar el colapso de los bancos, la Autoridad Monetaria tuvo que
continuar asistiendo a éstos debido a algunos fallos en primera
instancia a favor de los ahorristas para recuperar sus depósitos y que,
debido a la escasa recuperación del crédito y alta morosidad que
presentaban los bancos, de la única manera que podían hacerlo era
mediante la asistencia de liquidez por parte del BCRA.
Desde mediados del año 2002 el BCRA estabilizó el valor de este
instrumento de política monetaria activa e inclusive pudo reducirlo, en
parte porque el sistema financiero comenzó una lenta recuperación
voluntaria de sus depósitos más líquidos.
El motivo principal de este pedido de informes radica en solicitar al
Poder Ejecutivo Nacional, el perfil de vencimientos de los adelantos
otorgados por el BCRA a las entidades financieras comprendidas en la
Ley 21.526. Aún cuando vale destacarse el esfuerzo por la libre
disponibilidad de información al público en general en la página de
Internet del BCRA, el perfil de vencimientos de los instrumentos
citados no se encuentra publicado.
Señor Presidente, una excesiva concentración de los vencimientos -
según plazos residuales - en el corto plazo, podrían ser un indicador
de alerta sobre nuevos inconvenientes en el sistema financiero si la
Autoridad Monetaria decide no renovar dichos préstamos, o si los bancos
no cuentan con un nivel de efectivo en su caja adecuado que les permita
saldar sus acreencias con aquella. Si esta hipótesis se cumple, el
esfuerzo hecho por el actual gobierno de sanear definitivamente el
sistema financiero local, no habrá servido de nada.
Señor Presidente, está de más decir que la utilización a discreción de
los adelantos del BCRA esta tristemente ligado a los peores episodios
inflacionarios e hiperinflacionarios de los años '70 y '80, y siendo
menester de este Honorable Cuerpo cumplir y velar por el cumplimiento
de la Ley 24.144: "Carta Orgánica del Banco Central de la República
Argentina", la cual establece en su artículo 4º nuestras incumbencias
en materia de política monetaria y cambiaria en un todo de acuerdo con
la entidad rectora del sistema financiero, solicito la aprobación del
siguiente proyecto.
Anexo
Perfil de vencimientos de pases activos y redescuentos otorgados por el
BCRA a las entidades financieras
- por plazo residual y en millones de pesos corrientes -
Descripción 1º mes 2º mes 3º mes II Trimestre II Semestre
Periodos sucesivos Total
Pases activos
Redescuentos
Total
Pedro Salvatori - Mónica Arancio de Beller - Ricardo Gómez Diez - Luz
M. Sapag.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-731/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
EL Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Banco
Central de la República Argentina, informe lo siguiente:
· ¿Cuál es el perfil de vencimientos de los pases activos y
redescuentos otorgados por el BCRA a las entidades financieras, en el
marco del artículo 17 de la Ley 24.144, al cierre de las operaciones
financieras del último día hábil de febrero del año 2003, según se
solicita en el Anexo I?
Pedro Salvatori - Mónica Arancio de Beller - Ricardo Gómez Diez - Luz
M. Sapag.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente,
La crisis que vivió el sistema financiero desde mediados del año 2001
hasta mediados del año 2002, obligó al Banco Central de la República
Argentina a hacer uso de su función de "Prestamista de última
instancia", otorgando adelantos en forma de redescuentos y pases
activos por montos sin precedentes en los últimos 20 años.
Aún con las restricciones financieras impuestas en diciembre del año
2001, que impedían la extracción de los depósitos con el propósito de
evitar el colapso de los bancos, la Autoridad Monetaria tuvo que
continuar asistiendo a éstos debido a algunos fallos en primera
instancia a favor de los ahorristas para recuperar sus depósitos y que,
debido a la escasa recuperación del crédito y alta morosidad que
presentaban los bancos, de la única manera que podían hacerlo era
mediante la asistencia de liquidez por parte del BCRA.
Desde mediados del año 2002 el BCRA estabilizó el valor de este
instrumento de política monetaria activa e inclusive pudo reducirlo, en
parte porque el sistema financiero comenzó una lenta recuperación
voluntaria de sus depósitos más líquidos.
El motivo principal de este pedido de informes radica en solicitar al
Poder Ejecutivo Nacional, el perfil de vencimientos de los adelantos
otorgados por el BCRA a las entidades financieras comprendidas en la
Ley 21.526. Aún cuando vale destacarse el esfuerzo por la libre
disponibilidad de información al público en general en la página de
Internet del BCRA, el perfil de vencimientos de los instrumentos
citados no se encuentra publicado.
Señor Presidente, una excesiva concentración de los vencimientos -
según plazos residuales - en el corto plazo, podrían ser un indicador
de alerta sobre nuevos inconvenientes en el sistema financiero si la
Autoridad Monetaria decide no renovar dichos préstamos, o si los bancos
no cuentan con un nivel de efectivo en su caja adecuado que les permita
saldar sus acreencias con aquella. Si esta hipótesis se cumple, el
esfuerzo hecho por el actual gobierno de sanear definitivamente el
sistema financiero local, no habrá servido de nada.
Señor Presidente, está de más decir que la utilización a discreción de
los adelantos del BCRA esta tristemente ligado a los peores episodios
inflacionarios e hiperinflacionarios de los años '70 y '80, y siendo
menester de este Honorable Cuerpo cumplir y velar por el cumplimiento
de la Ley 24.144: "Carta Orgánica del Banco Central de la República
Argentina", la cual establece en su artículo 4º nuestras incumbencias
en materia de política monetaria y cambiaria en un todo de acuerdo con
la entidad rectora del sistema financiero, solicito la aprobación del
siguiente proyecto.
Anexo
Perfil de vencimientos de pases activos y redescuentos otorgados por el
BCRA a las entidades financieras
- por plazo residual y en millones de pesos corrientes -
Descripción 1º mes 2º mes 3º mes II Trimestre II Semestre
Periodos sucesivos Total
Pases activos
Redescuentos
Total
Pedro Salvatori - Mónica Arancio de Beller - Ricardo Gómez Diez - Luz
M. Sapag.-