Número de Expediente 727/04

Origen Tipo Extracto
727/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación REUTEMANN Y LATORRE: PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE EVITE EL CIERRE DE SUCURSALES BANCARIAS EN SANTA FE
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
31-03-2004 14-04-2004 45/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-04-2004 27-04-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
01-04-2004 27-04-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-06-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 12-05-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. OTRO PC CONJ. S 778/04

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
271/04 03-05-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 439/04 23-08-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0727/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional a fin de que, a través del Banco
Central de la República Argentina y / o los organismos competentes,
realice todas las gestiones necesarias para evitar el cierre de
sucursales bancarias en las distintas localidades de la provincia de
Santa Fe, como consecuencia del proceso licitatorio de las siguientes
entidades financieras: Nuevo Banco Bisel S.A.; Nuevo Banco del Suquía,
S.A. y Nuevo Banco de Entre Ríos S.A.

Carlos A. Reutemann - Roxana I. Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los bancos Nuevo Banco Bisel S.A., Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. y
Nuevo Banco del Suquía S.A. están, en la actualidad, administrados por
un fideicomiso que conduce el Banco de la Nación Argentina, entidad que
anunció el lanzamiento del nuevo proceso de licitación para ambas
entidades, luego del fracaso que se produjo en el año 2003 por la
ausencia de oferentes.

Las sucursales de dichas entidades están radicadas, básicamente, en las
provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos y se encuentran
íntimamente vinculadas a la economía regional, particularmente al
desarrollo de la pequeña y mediana empresa.

Tanto el Banco Central de la República Argentina como el Banco de la
Nación Argentina - que tienen a su cargo llevar adelante el proceso de
venta de los bancos - tienen la obligación, dentro del proceso de
licitación, de exigir a los oferentes mantener el funcionamiento de sus
las sucursales, con fuerte presencia en Santa Fe.

Ante la posibilidad de que las familias de seis mil quinientos
trabajadores queden sin fuentes laborales y teniendo en consideración
que sólo en la provincia de Santa Fe se cerrarían las sucursales del
Nuevo Banco Bisel S.A. en Salto Grande; Moisés Ville (ya suspendido);
Villa Gobernador Gálvez; Carreras; Rosario Arroyito; Rosario Pellegrini
y Rosario Village, dejando sin trabajo a alrededor de mil cuatrocientos
empleados, se hace necesario participar en una estrategia para evitar
dicho cierre.

Es preciso que los legisladores establezcamos los mecanismos necesarios
para crear dispositivos de salvataje para los trabajadores.

Las palabras sensibilidad, solidaridad y responsabilidad son conceptos
que quedarían vacíos de contenido si el Estado se ausenta de estas
cuestiones que no son menores y que hacen a la esencia misma de los
ciudadanos.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas precedentemente, de
mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Carlos A. Reutemann - Roxana I. Latorre.-