Número de Expediente 726/04

Origen Tipo Extracto
726/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI: PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA IMPLEMENTACION DE MEDIDAS TRIBUTARIAS PARA PROMOVER ACTIVIDADES ECONOMICAS EN CUTRAL-CO Y PLAZA HUINCUL, PCIA. DE NEUQUEN
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
31-03-2004 14-04-2004 45/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-04-2004 21-04-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
01-04-2004 21-04-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-05-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 05-05-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
250/04 26-04-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 523/04 01-09-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0726/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, de acuerdo con las
facultades otorgadas por el art. 79 del ley 25827, a través de los
organismos correspondientes, implemente las medidas tributarias para
promover actividades económicas, con el objeto de crear puestos de
trabajo en las localidades de Cutral-Có y Plaza Huincul en la Provincia
del Neuquén, que sufrieron el proceso de privatización de las empresas
Yacimientos Petrolíferos Fiscales y Gas del Estado.

Pedro Salvatori.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Ciudades de Cutral-Có y Plaza Huincul se han
desarrollado acompañando la explotación de hidrocarburos, toda su
estructura económica y social ha sido complemento de dichas actividades
económicas.

La zona de influencia estaba sustentada por una
economía de enclave, dependiendo exclusivamente de las empresas Y.P.F y
Gas del Estado. La privatización de estas empresas sin crear las
condiciones económicas con otras alternativas productivas, produjeron
un efecto no deseado como el desempleo en estas localidades.

Esta situación fue el detonante de un conflicto social
de público conocimiento, que aún no fue resuelto, dado que no se han
realizado emprendimientos que ocupen mano de obra, se satisfacen las
necesidades de la población a través de planes sociales financiados por
la Nación y las Provincias.

Existen algunos emprendimientos apoyados por el
gobierno provincial, conformados por ex agentes de las empresas citadas
que se constituyeron como sus proveedores, pero que atraviesan
dificultades económicas.

Asimismo la Provincia del Neuquén a través de la
Secretaría de la Pequeña y Mediana empresa, apoya a nuevos
emprendimientos, pero que con la actual legislación tributaria,
conformada por impuestos que gravan la inversión como el Impuesto al
Valor Agregado sobre los bienes de capital, el impuesto a la ganancia
mínima presunta, hacen imposible su puesta en marcha.

Esta zona una de las más afectadas por el proceso de
privatización tiene niveles de desocupación que alcanzan al 40%, que
solo se podrá revertir con inversiones que se radiquen en la zona y
para ello es necesario medidas de orden fiscal que corrijan los efectos
económicos negativos que producen sobre la inversión.

El Congreso de la Nación a través de la sanción de la
ley 25827, de Presupuesto para la Administración Pública
correspondiente al año 2004, ha delegado en el Poder Ejecutivo
Nacional facultades a fin de que establezca medidas tributarias
especiales para aquellos departamentos provinciales cuya crisis laboral
derive de la privatización o cierre de empresas públicas.

Es por ello que, a través de este proyecto se solicita
la implementación de las facultades otorgadas por el art.79 de la ley
25827, a efectos de hacer posible la radicación de emprendimientos en
las ciudades de Cutral-Co y Plaza Huincul en la Provincia del Neuquén,
que tengan en cuenta la utilización de mano de obra, la utilización de
insumos locales, como así también la inversión en educación que permita
a la población insertarse en el mercado de trabajo.

Por lo expuesto, solicito la aprobación del presente
proyecto.

Pedro Salvatori.-