Número de Expediente 725/07

Origen Tipo Extracto
725/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y PARLAMENTARIO LA 33º FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES , A REALIZARSE ENTRE EL 16 DE ABRIL Y 7 DE MAYO , EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-04-2007 11-04-2007 35/2007 Tipo: NORMAL

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-05-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 11-04-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-725/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés Cultural y Parlamentario la 33ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se llevará a cado entre los días 16 de abril y 7 de mayo próximos, en el Predio Ferial de Buenos Aires, bajo el lema ¿Libros sin fronteras¿.

Graciela Bar.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es una verdadera ciudad de libros, un catálogo nacional e internacional de industrias editoriales y una fiesta de la cultura. Es la muestra más importante de Latinoamérica y destacado referente a nivel mundial, que convoca a más de un millón de asistentes.

La 33ª edición de la Feria Internacional del Libro tendrá lugar entre los días 16 de abril y 7 de mayo próximos, en el Predio Ferial de Buenos Aires y se realizará bajo el lema ¿Libros sin Fronteras¿, consigna que, según el Presidente de la Fundación El Libro, Carlos Pazos, marcará el papel civilizador y pacificador del libro en una escena internacional marcada por las migraciones, las asimetrías sociales y las desconfianzas étnicas.

A partir del 16 de abril comenzarán las jornadas profesionales y educativas, y desde el día 19 la Feria abrirá sus puertas al público. El discurso de apertura que estaba previsto darlo el escritor mexicano Carlos Fuentes fue reemplazado por la lectura de fragmentos de escritores locales. La muestra permanecerá abierta de domingos a jueves, entre las 14 y las 22, y los viernes y sábados, de 14 a 23 horas.

Una de las interesantes novedades de este año será que la noche del sábado 28 de abril la Feria permanecerá abierta hasta las dos de la madrugada, con un cupo de entradas gratuitas, en sintonía con la iniciativa aplicada a otras acciones culturales porteñas, como La Noche de los Museos.

El evento contará con la participación de un importante número de reconocidas figuras extranjeras, tales como el escritor mexicano Carlos Monsiváis; el chileno Enrique Rojas; los italianos Susanna Tamaro y Alberto Asor Rosa; los españoles Enrique Lynch, Juan José Millás, Eduardo Mendoza, Fernando Savater y Luisa Castro; la holandesa Saskia Sassen; los franceses François Heritier y Jean Marie Gustave Le Clézio; el africano Wilbur Smith; el portugués João Magueijo; la colombiana Angela Becerra; el historiador británico Eric Hobsbawn y la socióloga belga Chantal Mouffe.

Por otra parte, los países participantes, que en 2006 fueron 36, se incrementarán este año a 57. Se sumarán siete naciones que nunca estuvieron en la muestra: Bulgaria, Países Bajos, Libia, Corea, Hungría, Irlanda y los Emiratos Árabes. Y regresarán cinco naciones que habían discontinuado su participación: Estados Unidos, Rusia, Croacia, Gran Bretaña y Polonia.

Asimismo, otra novedad será que este año la Fundación El Libro y el Banco Ciudad presentarán un concurso de relatos y crónicas de viaje, cuyos premios serán de $ 10.000 para el ganador y $ 5.000 para el segundo finalista.

Por los motivos expuestos, y porque considero que este evento promueve valores culturales y educativos, al tiempo que impulsa el intercambio de conocimientos y experiencias, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Graciela Bar.-