Número de Expediente 725/04

Origen Tipo Extracto
725/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PAZ Y OTROS: PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL "PRIMER ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE CULTURA INDIGENA"
Listado de Autores
Paz , Elva Azucena
Arancio de Beller , Lylia Mónica
Perceval , María Cristina
Morales , Gerardo Rubén
Cafiero , Antonio Francisco
Castro , María Elisa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
31-03-2004 14-04-2004 45/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-04-2004 08-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
01-04-2004 08-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-07-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-06-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
499/04 11-06-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0725/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés parlamentario el "Primer Encuentro Latinoamericano de
Cultura Indígena" a realizarse el 17 y 18 de Abril en la ciudad de
Formosa, contando con la participación de delegaciones de etnias
representativas de toda América: mayas, aztecas e incas, entre otros.
En este sentido, resulta fundamental fomentar el intercambio cultural
entre los distintos pueblos que habitan nuestro continente, con la
clara motivación de cooperar en la difusión y comunicación de
conocimientos y saberes específicos de cada comunidad.

Elva A. Paz - Mónica Arancio de Beller - Gerardo R. Morales - María C.
Perceval - Antonio Cafiero - María E. Castro.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El próximo 17 y 18 de Abril se celebrará en la ciudad de Formosa el
"Primer Encuentro Latinoamericano de Cultura Indígena" del cual
participarán mayas, aztecas, incas y pueblos naturales de Brasil y
Paraguay. Este primer encuentro permitirá a los distintos pueblos
exponer expresiones representativas de sus culturas respecto de los
ámbitos artístico, social, político y económico. En este sentido podrán
apreciarse artesanías, instrumentos musicales, decoraciones y
ceremonias típicas así como ejemplos de su tradición medicinal y
jurídica. El encuentro resulta de especial interés para nuestro país,
tanto por las etnias representativas de cada región como por la
participación de reconocidos artistas nacionales que les brindarán un
homenaje exclusivo.


Los pueblos indígenas son ricos en conocimientos y muy valiosos en su
testimonio histórico, cultural y comercial. Este testimonio, al
compartirse con otros pueblos, permite y promueve el desarrollo de una
sociedad global democrática y pluralista, basada en el reconocimiento
mutuo de la identidad propia de las distintas etnias y en el respeto a
sus diversidades. Por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen
con el voto afirmativo en el presente proyecto.

Elva A. Paz - Mónica Arancio de Beller - Gerardo R. Morales - María C.
Perceval - Antonio Cafiero - María E. Castro.-