Número de Expediente 722/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
722/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR :PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION Y ADHESION POR EL " DIA DEL BOMBERO VOLUNTARIO " |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-05-2003 | 28-05-2003 | 48/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-05-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-05-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-722/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Manifestar su satisfacción por un nuevo aniversario recordando la tarea
de los Bomberos Voluntarios y hacerles llegar a las Asociaciones de
Bomberos nacionales y provinciales un mensaje de adhesión a las
actividades relacionadas con el 2 de Junio "Día del Bombero Voluntario"
y el reconocimiento por su tarea.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
Por iniciativa de Tomás Liberti, vecino de la Boca e inmigrante
Italiano, el 2 de Junio de 1884 se creó el Cuerpo de Bomberos
Voluntarios de la Boca, con el lema "querer es poder". Esta fecha se
toma como referencia para celebrar en todo el país "El Día del Bombero
Voluntario de la República Argentina", instituido por la Ley Nacional
Nº 25425.
El próximo 2 de junio los Bomberos Voluntarios cumplen 119 años
sirviendo y luchando por la comunidad, con un altruismo difícilmente
visto en otras profesiones. 119 años trabajando con sacrificio, valor y
abnegación, en cumplimiento de los mandatos que hombres como Tomás
Liberti, les ha legado.
Años de entrega desinteresada al prójimo, con el firme objetivo de ser
recordados en la historia, -nada más ni nada menos- como hombres de
bien, como seres que entregaron todo a sus pares sin esperar nada a
cambio.
Al mirar hacia atrás, el balance de la historia refleja que la
organización de Bomberos Voluntarios ha ido creciendo y ha sabido
progresar con el tiempo, no obstante las vicisitudes que a cada paso se
les han presentado.
Por ello y mucho más, en esta fecha tan especial, el Honorable Senado
de la Nación quiere saludar a los hombres y mujeres que ingresan al
voluntariado, invitarlos a seguir unidos por el engrandecimiento de la
institución y, reafirmar el compromiso de continuar trabajando por el
progreso, perfeccionamiento y bienestar de cada uno y todos los
Bomberos Voluntarios de la República Argentina, y es que solicito la
aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-722/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Manifestar su satisfacción por un nuevo aniversario recordando la tarea
de los Bomberos Voluntarios y hacerles llegar a las Asociaciones de
Bomberos nacionales y provinciales un mensaje de adhesión a las
actividades relacionadas con el 2 de Junio "Día del Bombero Voluntario"
y el reconocimiento por su tarea.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
Por iniciativa de Tomás Liberti, vecino de la Boca e inmigrante
Italiano, el 2 de Junio de 1884 se creó el Cuerpo de Bomberos
Voluntarios de la Boca, con el lema "querer es poder". Esta fecha se
toma como referencia para celebrar en todo el país "El Día del Bombero
Voluntario de la República Argentina", instituido por la Ley Nacional
Nº 25425.
El próximo 2 de junio los Bomberos Voluntarios cumplen 119 años
sirviendo y luchando por la comunidad, con un altruismo difícilmente
visto en otras profesiones. 119 años trabajando con sacrificio, valor y
abnegación, en cumplimiento de los mandatos que hombres como Tomás
Liberti, les ha legado.
Años de entrega desinteresada al prójimo, con el firme objetivo de ser
recordados en la historia, -nada más ni nada menos- como hombres de
bien, como seres que entregaron todo a sus pares sin esperar nada a
cambio.
Al mirar hacia atrás, el balance de la historia refleja que la
organización de Bomberos Voluntarios ha ido creciendo y ha sabido
progresar con el tiempo, no obstante las vicisitudes que a cada paso se
les han presentado.
Por ello y mucho más, en esta fecha tan especial, el Honorable Senado
de la Nación quiere saludar a los hombres y mujeres que ingresan al
voluntariado, invitarlos a seguir unidos por el engrandecimiento de la
institución y, reafirmar el compromiso de continuar trabajando por el
progreso, perfeccionamiento y bienestar de cada uno y todos los
Bomberos Voluntarios de la República Argentina, y es que solicito la
aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.-