Número de Expediente 720/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
720/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | CURLETTI : PROYECTO DE LEY ESTABLECIENDO LA APLICACION Y DESARROLLO DEL PROGRAMA " UN VERANO SOLIDARIO EN TU ESCUELA " ELABORADO CONJUNTAMENTE CON UNICEF OFICINA ARGENTINA .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-03-2006 | 05-04-2006 | 30/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-03-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-03-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-720/06)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo 1°: El Ministerio de Educación de la Nación, en el seno del Consejo Federal de Educación acordará con las jurisdicciones provinciales y con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la aplicación y desarrollo del programa ¿Un Verano Solidario en tu Escuela¿ elaborado conjuntamente con UNICEF oficina Argentina, a fin de garantizar durante el receso escolar, las condiciones de nutrición y desarrollo de los niños en todo el territorio nacional, que están en situación de mayor riesgo educativo.
Artículo 2°: Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La propuesta tiene el propósito de lograr el desarrollo de un proyecto que acompañará a las instituciones educativas integradas al Programa Un verano solidario en tu escuela, a los efectos de brindar un servicio de alimentación, actividades formativas, y de recreación y tiempo libre.
Es indispensable generar propuestas para actividades que favorecen el inicio del proceso de alfabetización mediante la lectura de cuentos en niños de 4 a 6 años; orientaciones para la capacitación y el fortalecimiento de la comunidad educativa tendientes a mejorar las condiciones de alimentación, salud y escolaridad de todos los niños y niñas.
Tenemos la firme convicción de la deuda en cuanto a garantizar el pleno ejercicio de los derechos de la infancia, y especialmente el derecho a la educación y a la salud, que son constitutivos de la personalidad de niños y niñas, y cimientos para una futura ciudadanía, y por lo tanto, deberes indelegables del Estado.
Por lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.
Mirian Curletti.-