Número de Expediente 72/04

Origen Tipo Extracto
72/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES TECNOAR 2004 .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-03-2004 18-03-2004 5/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-03-2004 14-04-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
03-03-2004 14-04-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-05-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 28-04-2004
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N°50
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0072/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés de este H. Cuerpo a la Exposición Nacional de Informática y
Tecnología TecnoAr 2004 que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de
septiembre de 2004 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

Carlos A. Reutemann - Roxana I. Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

TecnoAr 2004 se presenta como el acontecimiento más importante de
informática y tecnología que tendrá nuestro país en el presente año.

Participarán las empresas más importantes del sector. Habrá fabricantes
de hardware, de software, desarrolladores, integradores,
representantes, distribuidores, mayoristas e importadores y se prevé la
intervención de las Universidades de la región teniendo la oportunidad
de mostrar los trabajos de investigación que desarrollan cada año.

TecnoAr será además un espacio propicio para fomentar la vinculación y
cooperación entre estas instituciones académicas y las empresas del
sector. Existirán rondas de negocios, que potenciarán las acciones
entre empresas de la región, incluidos representantes de Uruguay,
Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile, con empresarios del sector.

La exposición estará acompañada además por ciclos de conferencias y
charlas en las que se plasmarán todas las novedades, teniendo en cuenta
tres grandes líneas: los ciclos de capacitación y presentación de
productos y las conferencias de interés general, de las cuales
participarán pensadores e intelectuales que hablarán sobre la inserción
de la tecnología en la sociedad. Por último habrá un espacio de
foros-debates en relación con las temáticas que interesan a todos.

Desde la Cámara de Empresas de Informática del Litoral (CEIL) se
plantea, como objetivo, posicionar a la ciudad de Rosario, y a la
región, como referente informático - tecnológico debido a que está cada
día posicionándose mejor como referente que servirá de vínculo entre
las empresas del sector y la comunidad

Es importante destacar que en la ciudad de Rosario existe una
importante fuente de formación de recursos humanos relacionados con las
nuevas tecnologías. Tiene el sustento de la Universidad Nacional de
Rosario, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Austral,
la Universidad Católica Argentina, la Universidad Interamericana y de
muchísimos institutos de formación terciaria que aportan, a las
empresas de la ciudad y de la región, personal capacitado en
informática, electrónica y tecnología.

Por otra parte la ciudad está vinculada a la infraestructura
tecnológica en sí, es decir, a lo relacionado con las comunicaciones y
contiene empresas, de antigua data y líderes en el mercado en su
segmento - tales como uno de los principales distribuidores mayoristas
del país, desarrolladores de software, específicos y genéricos de
primer nivel - y fábricas conexas al mercado de alcance nacional e
internacional.

Los organizadores se basaron en la capacidad de los recursos humanos
que brindan las Universidades, el potencial económico de la zona y la
iniciativa interminable de los empresarios que siguen haciendo frente
a la adversidad con creatividad y empeño, lo que demuestra el índice de
supervivencia a la crisis de 2001/2002.

Los objetivos de la muestra refieren a establecer a Rosario, y su zona,
como polo tecnológico, aprovechando el re -posicionamiento que está
obteniendo la ciudad por su fuerte perfil agroexportador; instalar a la
muestra como un referente de exhibición de productos y servicios
tecnológicos para las empresas de la región de todos los demás sectores
productivos; y servir de vínculo entre las empresas del sector y la
comunidad, mostrando a la tecnología de la información y sus derivados
como una herramienta para mejorar la competitividad.

Uno de los beneficios que encontrarán los miembros del sector es que
podrán exponer sus productos a costos sensiblemente inferiores y lograr
llegada a los ciudadanos. Los expositores podrán llegar a Rosario con
la cuarta parte de inversión que le implicaría Buenos Aires sin olvidar
que habrá un ciclo de conferencias, no común en exposiciones de este
tipo, lo cual agrega un plus que invitará y atraerá a sectores conexos
con el de las industrias tecnológicas.

En función de las necesidades actuales de
nuestro país, vinculadas con el desarrollo económico nacional y
orientadas hacia el apoyo de iniciativas que impulsan actividades
relacionadas con áreas estratégicas de desarrollo tecnológico, resulta
imprescindible atender a convocatorias surgidas en el sector.

Señor Presidente: por las consideraciones
vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de
Declaración.

Carlos A. Reutemann - Roxana I. Latorre.-